Congreso&EXPO ASLAN2025

Martes 18 Sala Roma (2ª planta)

9 a 9.30h

Welcome Coffee

Coffe Bienvenida y Networking en Lateral derecho Planta 3ª (Zona Networking Rooms)

Cloud security

En 2025, la ciberseguridad en infraestructuras cloud es esencial para la operativa, la continuidad y la resiliencia de las empresas, ya que el uso creciente de la nube y la sofisticación de los ciberataques han ampliado la superficie de riesgo. La seguridad tradicional no es suficiente para los entornos distribuidos actuales, donde estrategias como Zero Trust, que aseguran la autenticación continua, son fundamentales. Además, el cumplimiento regulatorio, impulsado por normativas como GDPR y CCPA, requiere controles de conformidad automatizados para gestionar y proteger los datos de forma rigurosa.

La ciberseguridad en la nube también se está beneficiando de la incorporación de la inteligencia artificial y machine learning, tecnologías clave para la detección avanzada de amenazas y la remediación proactiva. En conjunto, estas estrategias permiten a las empresas proteger la confidencialidad y disponibilidad de sus datos, garantizar la continuidad operativa y ganar ventaja competitiva. No deje que los cibercriminales tomen la delantera, en este encuentro conocerá el estado del arte de las soluciones de seguridad cloud para su organización.

"El mercado global de seguridad y protección de acceso al cloud alcanzará los 8.700M$ en 2025 (Gartner)"

Miguel López

Barracuda Networks

Regional Director Southern EMEA

Ver Bio

Manuel Sánchez

Efficient IP

Sales Engineer

Ver Bio

Javier Pastor Cascales

Axians

Cybersecurity Business Development Manager

Ver Bio

Román Martín

Interbel S)

CEO

Ver Bio

Santiago Sánchez

Cohesity

Sales Engineer

Ciberseguridad basada en AI & ML

La Inteligencia Artificial se está consolidando como un componente clave en las estrategias y soluciones tecnológicas de ciberseguridad para el año 2025. Las redes actuales generan volúmenes masivos de datos que resultarían complejos de gestionar sin el apoyo de técnicas de IA. Estos sistemas de análisis basados en IA se ajustan continuamente a los cambios para detectar amenazas.

Su capacidad de aprendizaje y optimización constante les permite evolucionar y mejorar su rendimiento constantemente. Además, los ciberdelincuentes también están aprovechando estas ventajas para ejecutar ataques más sofisticados y frecuentes. ¿Le gustaría conocer las últimas innovaciones en IA para la detección de amenazas? ¿Qué mejoras y cambios trae esta incorporación? ¿En qué aspectos mejora y complementa a los equipos humanos?

"Hasta 2026, más del 60% de las capacidades de detección, investigación y respuesta de amenazas (TDIR) aprovecharán los datos de gestión de exposición para validar y priorizar las amenazas detectadas, en comparación con menos del 5% en la actualidad (Gartner)."

Carmelo Pesce

ReeVo

Channel Manager

Ver Bio

Carlos Vieira

Hornetsecurity

Country Manager Iberia, Italia y Latam

Ver Bio

Carlos Gonzalez Gray

Darktrace

Product Manager

Ver Bio
|

Josep Albors

ESET España

Responsable de investigación y concienciación

Ver Bio

SASE para gestionar entornos diversos

Secure Access Service Edge (SASE) se ha consolidado como una solución esencial para gestionar la seguridad en entornos TI diversos y distribuidos. SASE combina la seguridad en la nube con capacidades de red avanzadas para ofrecer un enfoque integral que simplifica la protección y el acceso seguro en múltiples ubicaciones y dispositivos. Este modelo es ideal para infraestructuras híbridas y multi-cloud, donde la gestión tradicional del perímetro de red resulta insuficiente.

Con SASE, las organizaciones pueden implementar políticas de seguridad coherentes y adaptativas en toda su infraestructura, desde oficinas centrales y sucursales hasta usuarios remotos y dispositivos IoT. La arquitectura SASE integra funciones como Zero Trust, protección contra amenazas, inspección de tráfico y control de acceso seguro, permitiendo una visibilidad continua y una respuesta unificada ante incidentes. ¿Quiere saber más sobre SASE? ¿Conocer si es la solución adecuada para sus necesidades concretas?

"Los despliegues de soluciones SASE unificados de un único fabricante aumentarán un 50% en 2025 frente al 15% de 2022 (Gartner)."

Alberto Pérez

HPE Aruba Networking

SASE Business Development Manager

Ver Bio

Elena Redondo

Fortinet

SASE SSE

Julio Valpuesta

Broadcom

Security Transformation Architect

Julio Enrique Juliana

Kyndryl

Head of Zero Trust at Iberia

Ver Bio
Miércoles 19 Sala Roma (2ª planta)

9 a 9.30h

Welcome Coffee

Coffe Bienvenida y Networking en Lateral derecho Planta 3ª (Zona Networking Rooms)

Identity management, la base de la seguridad corporativa

Los puestos de trabajo híbridos facilitan la convivencia de trabajadores presenciales en las instalaciones de la empresa, dentro del perímetro de seguridad de la red corporativa, junto con empleados remotos que acceden a la red a través de diversos proveedores y medios, en ocasiones utilizando sus propios dispositivos. Este modelo de trabajo plantea un desafío para los responsables de sistemas al tener que ofrecer una gran flexibilidad a una diversidad de usuarios, canales de conexión y dispositivos, sin comprometer la seguridad global.

Descubra junto a los expertos de este encuentro las últimas innovaciones destinadas a proteger los puestos de trabajo híbridos. ¿Cómo será el puesto de trabajo híbrido en 2025 y más allá? ¿En qué se beneficia de la IA? ¿Cómo proteger adecuadamente los puestos de trabajo remotos manteniendo su capacidad de acceso total?

"Hasta 2027, el 50% de los CISO adoptarán formalmente prácticas de diseño centradas en el ser humano en sus programas de ciberseguridad para minimizar la fricción operativa y maximizar la adopción de controles (Gartner)."

Alberto Rodas

Sophos

Sales Engineer Spain & Portugal

Ver Bio

Jesús Dominguez

DXC Technology

Digital Identity Practice Lead for Spain and Portugal

Ver Bio

Luigi Semente

Okta

Alliance and channel sales manager

Ver Bio

Francisco Valencia Arribas

Secure&IT

Director General

Ver Bio

Ciberresiliencia, la mejor estrategia para proteger el negocio

No basta con proteger el perímetro TI de una empresa, hacer copias de seguridad o mantener actualizados los sistemas. Cualquier organización moderna requiere una plan de ciberresiliencia que cubra todos los riesgos previsibles (y algunos poco probables) para garantizar la continuidad del negocio en todas las circunstancias y que, al mismo tiempo, cumpla con los requisitos legales y las mejores prácticas del sector. ¿Cómo hacerlo? ¿Qué pasos son necesarios?

"En 2025, el 50% de los líderes de ciberseguridad habrán intentado, sin éxito, utilizar la cuantificación del riesgo cibernético para impulsar la toma de decisiones empresariales (Gartner)."

David Peña Millano

Dell Technologies

Account Executive - Dataprotection & Cyber Recovery Solutions

Ver Bio

Aitor González Gómez

Acronis

Business Sales Specialist

Ver Bio

Víctor Pérez de Mingo

Veeam

Advisory Systems Engineer

Ver Bio

Juan Luis Rambla

Izertis

Lead of Cybersecurity Business Development and Cybersecurity Analyst

Jueves 20 Sala Roma (2ª planta)

9 a 9.30h

Welcome Coffee

Coffe Bienvenida y Networking en Lateral derecho Planta 3ª (Zona Networking Rooms)

Ciberseguridad en la red: Desde 5G hasta IoT

Gracias a desarrollos como 5G o Internet of Things las empresas pueden conectar una amplia gama de dispositivos a la red para recopilar y compartir información con la que tener una visión global en tiempo real de sus sistemas y procesos, favoreciendo la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Sin embargo, al mismo tiempo, el IoT también plantea desafíos significativos en términos de ciberseguridad. Al conectar más dispositivos a la red, se aumenta la superficie de ataque potencial para los ciberdelincuentes. Cada dispositivo conectado puede convertirse en un punto de entrada para un ataque cibernético y, si no se aseguran adecuadamente, pueden convertirse en eslabón débil de los sistemas de ciberseguridad. Conozca todos los aspectos a tener en cuenta en su implantación de 5G e IoT en este encuentro.

"En 2028, el mercado de IoT alcanzará los 991.000M$, prácticamente duplicando su tamaño respecto a 2022 de 546.000M$ (Gartner)."

Víctor Jiménez Ramos

Huawei Technologies España

IP CTO

Ver Bio

Vanessa Moreno Galue

MasOrange

5G Senior Consultant

Ver Bio

José Manuel Iglesias

Splunk

Solution Engineer Manager

Álvaro López

Kyndryl

Head of Data Security, Responsible AI & Privacy at Iberia

Ver Bio

Threat Exposure Management / XDR

En 2025, la gestión de exposición a amenazas (Threat Exposure Management) y la detección y respuesta extendida (XDR) son esenciales para una ciberseguridad avanzada y proactiva en las organizaciones. Threat Exposure Management permite a las empresas identificar, evaluar y priorizar riesgos potenciales mediante un análisis continuo de la superficie de ataque. Esta capacidad permite a los equipos de seguridad tomar decisiones informadas sobre vulnerabilidades críticas, ajustando las defensas en tiempo real y optimizando los recursos en función del nivel de riesgo.

Por su parte, XDR integra datos de múltiples fuentes —como endpoints, redes, servidores y cargas de trabajo en la nube— para ofrecer una visibilidad completa de los incidentes de seguridad y mejorar la respuesta a amenazas complejas. La combinación de Threat Exposure Management con XDR proporciona a las organizaciones un enfoque unificado y coordinado, que reduce el tiempo de detección y permite una respuesta eficaz. Este modelo integral eleva la resiliencia y la adaptabilidad ante un entorno de amenazas en constante evolución. Descubra en este encuentro todas las posibilidades que ofrece para su organización.

"El mercado global de seguridad y protección de acceso al cloud alcanzará los 8.700M$ en 2025 (Gartner)"

Javier Sanz

Kaspersky Iberia

PreSales Manager

Ver Bio

Sergio Martinez Hernandez

SonicWall

Country Manager

Ver Bio

Guillermo Fernández del Llano

WatchGuard

Sales Engineer Manager Southern Europe

Ver Bio

Fermín Manzanedo Guzmán

Transparente Edge

Co-fundador

Ver Bio

Ávaro del Pozo

Palo Alto Networks

Regional Sales Manager

14h

Clausura

La Clausura oficial será presidida por el Sr. D. Miguel López-Valverde, Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid.

Preguntas frecuentes

Para conseguir los mejores resultados de su participación necesitaremos que nos remita esta información para la «landing page» que será accesible desde las diferentes comunicaciones que haremos del Programa Oficial.

  • Antes del 29 de enero: título, resumen-extracto (150 palabras), nombre/apellidos/cargo/email/foto/reseña profesional (150 palabras) del ponente, tags-etiquetas (2 ó 3). Tenga en cuenta que está es la información que dispondrá el potencial asistente. Envíenos un título claro y atractivo.
  • Antes del 4 de marzo: presentación (aquí puede descargar materiales de apoyo). Cuando un usuario la descargue, el coordinador de su empresa tendrá a su disposición este contacto en el apartado «Leads». (servicio exclusivo para empresas asociadas).

El Programa Oficial de Conferencias consta de varios espacios-salas con diferentes dinámicas y enfoques.

Si ha contratado un Stand en esta presentación vienen detallados los servicios incluidos y aquí puede descargar las características técnicas del Stand Planta 3 / Planta 0 – Zona AI:

Si tiene cualquier duda puede llamarnos al teléfono 918 315 070 o enviarnos sus dudas a expositores2025@aslan.es

Una vez haya formalizado la participación de su empresa (a través de este formulario) enviaremos un email de confirmación a la persona nos hayan indicado, en el que vendrá reflejada la modalidad contratada (aquí puede ver los servicios incluidos y aquí la normativa oficial del evento) así como información importante de coordinación (le recomendamos guarde para futuras consultas, cualquier duda puede ponerse en contacto a través del 918 315 070 o expositores2026@aslan.es). Para garantizar el éxito de participación de su empresa es imprescindible preparar bien el antes, durante y después del evento. Recibirán emails de coordinación solicitándoles información y sugiriéndoles ideas.

Las creatividades deben enviarse antes del 27 de febrero a aslan25@servisgroup.es , en alta resolución (300ppp) y con 3cm de sangre, el proveedor se encargará de imprimir y colocar en su stand, si necesita que tenga alguna colocación específica por favor indíquelo en el mismo mail para que puedan tomar nota. En caso de que haya contratado a través de www.aslan.es/ContratacionExtras (disponible antes del 15 de enero) alguna rotulación adicional, debe enviarlo de la misma forma y plazo.

El Palacio de Congresos de IFEMA – Madrid se encuentra ubicado en el Campo de las Naciones, Avenida de la Capital de España Madrid (frente al recinto ferial).

Transporte Público

  • Metro: Estación Feria de Madrid (antes llamada Campo de las Naciones. Línea 8).
  • EMT: Líneas 104, 112, 122.

Parkings:

  • Palacio de Congresos > 3 €/h (en el mismo edificio). Gratuito para asistentes con Pase Platino abonados con PayPal-Visa
  • Recinto Ferial IFEMA > 10 €/dia completo (300m).
  • Hotel PullMan > 3.60 €/h (a 80 mts).
  • Parkings públicos gratuitos > C/Ribera del Sena (a 230 mts) y M-12 (a 950 mts) – Disponibilidad muy limitada.

Los asistentes pueden acceder al ropero durante los días 18, 19 y 20 de marzo, de 9 a 15h, ubicado en la planta cero junto a acreditación. El ropero proporciona un servicio básico de almacenamiento, pero no se responsabiliza por la pérdida o daño de objetos almacenados. Se recomienda no dejar objetos de valor sin supervisión.

  • Es imprescindible indicar una dirección de e-mail válida y sólo es posible realizar una Inscripción por dirección de e-mail.
  • En caso de indicar una dirección gratuita tipo @gmail.com, sus datos tendrán que ser verificados manualmente, ya que este evento es exclusivo para profesionales.
  • Una vez finalizada la Inscripción recibirá su Pase gratuito por e-mail que incluirá el NºLocalizador que deberá presentar en el Acceso, junto con su DNI para recoger su Acreditación.

Tras el crecimiento de los últimos años y para ofrecer un mejor servicio a visitantes y expositores, el Congreso&EXPO anual de la Asociación @aslan «crece en el espacio y en el tiempo»:

  • Tendrá una duración de tres días (martes 18, miércoles 19 y jueves 20) lo que reducirá el solapamiento del creciente número de contenidos y ofrecerá más flexibilidad a los asistentes que acuden desde fuera de Madrid.
  • La EXPO, Stages y Forums abrirán los tres días, los Encuentros Anuales de Directivos TIC y AAPP solo tendrán agenda el miércoles 19 y jueves 20.
  • El horario de apertura al público se concentrará de 9 a 15h. para que el resto del día puedan organizarse otras actividades por parte de expositores y visitantes (fuera del Palacio de Congresos).
  • Tanto el Encuentro de Expertos en Administraciones Públicas como el Encuentro anual de Directivos TIC se trasladará a la planta 1, para disponer de un espacio más cómodo y amplio y la Zona del lateral derecho de la planta 3ª será ocupada por una nueva área dedicada a la «Ciber – resiliencia».
  • En la planta ‘0’ se ubicará una Zona de específica de Inteligencia Artificial, así como el nuevo Almuerzo del Club DTIC @aslan (que tendrá lugar el miércoles 19).
  • Si desea enviar o recoger paquetes el día de montaje o desmontaje , debe hacerlo a la siguiente dirección: Palacio de Congresos de IFEMA. C Amberes SN 28042 Madrid, Congreso ASLAN2025. Indicando el Nº y Rotulación de su Stand. Importante: recomendamos haya alguna persona de la empresa participante en ese momento para recibir la mercancía, la organización no se responsabiliza de recibir ni de pérdidas de cualquier material.
  • El lunes a las 15h podrá acceder al recinto a recoger el ‘welcome pack’ y revisar todos los detalles de su stand (la rotulación estará colocada a las 18h). Es imprescindible realicen una revisión detallada de su stands y cualquier incidencia la notifiquen a Servisferial antes del lunes 20h. Durante la celebración no habrá personal in-situ para resolver estas incidencias.
  • La entrada de mercancías deben realizarse por el muelle de carga ubicado en la Calle Amberes SN. En el suelo de Polivalente el peso máximo es de 1T/m2, y en almacenes y zonas de exposición laterales 0,5T/m2.
  • A partir de las 15h del jueves, pueden acceder transportistas y empezar a recoger los materiales de su stand, nunca antes puesto que hasta esa hora aún puede haber asistentes en el recinto. En caso de haber colocado vinilos en las paredes con una empresa diferente a la oficial, deben ser retirados por la misma.
  • Se habilitará una sala, para aquellos expositores que necesiten depositar embalajes de sus materiales durante la celebración del evento, tengan en cuenta, que esta sala no tendrá supervisión alguna, por lo que no se permite dejar materiales de valor y la Organización no se hará responsable de posibles pérdidas. La Sala permanecerá abierta del lunes a las 15h al Jueves a las 20h.
  • Los montacargas para acceder a Polivalente son el “M 3” y el “M 4”. Y el montacargas para subir material a las salas sería el “M 8” de Torre 1 (“T 1”). En el “M 4” no pueden viajar personas, sólo se permite mercancía. Es importante que en este montacargas la carga esté no sólo dentro de la zona de carga marcada, sino también centrada dentro de la misma.
  • Si necesita dejar algún material para recogerlo el viernes, deberá solicitar autorización a la Organización; en este caso, recomendamos especialmente que retiren el material y equipos de valor; ya que ni IFEMA ni la Organización se harán responsables de posibles pérdidas o hurtos.

Los días 18, 19 y 20 de marzo, de 9 a 15h, la Zona Stands estará abierta al público en la 3ª planta del Palacio de Congresos de IFEMA. Los horarios de los Forums Tendencias Tecnológicas y Stages puede consultarlos en el Programa Oficial

Octubre

  • Definiremos la estructura del Programa de Conferencias en función de tendencias de mercado y propuestas de patrocinadores.

Noviembre

  • Esperamos la confirmación de participación de empresas patrocinadoras y expositoras, indicando área-temática, tags y servicios.
  • Trabajaremos las alianzas con la Red de Colaboración Institucional y Media Partners.

Diciembre

  • Enviaremos materiales a empresas participantes para impulsar la campaña de comunicación e invitaciones a clientes (aquí inscripción a sesión informativa – día 4 de febrero a las 12h).
  • Publicaremos la información corporativa de las empresas participantes.

Enero

  • Anunciaremos el 50% de ponentes confirmados y empresas participantes.
  • Iniciaremos la campaña de comunicación a visitantes.

Febrero

  • Intensificaremos la campaña de comunicación a visitantes.
  • Reunión coordinación empresas participantes.
  • Solicitaremos las presentaciones – información final de las conferencias.

Marzo

  • Reforzaremos la repercusión en Medios de Comunicación.
  • Enviaremos el ‘report’ de conclusiones a empresas participantes y entidades colaboradoras.

Abril

Con el Pase de Expositor podrá acceder al Palacio en todas estas franjas horarias:

  • Montaje: Lunes de 15 a 20h.
  • Celebración: Martes, miércoles y jueves de 9 a 15h. Con el pase de expositor podrá acceder 30min. antes apertura / después cierre por el muelle de carga Calle Amberes.
  • Desmontaje: Jueves de 15 a 20h.

Una vez realizada la inscripción gratuita es posible hacer el «upgrade» a Pase Oro realizando la compra vía web (190€+IVA) o mediante un «código promocional» que le haya facilitado alguna empresa participante.
Los «códigos promocionales» frente a los Pases adquiridos NO permiten solicitar el cambio a otra persona o devolución del importe.

Si ha comprado un Pase Oro y quiere solicitar la devolución o asignar a otra persona escríbanos a vip2026@aslan.es

Las empresas patrocinadores que compren «Packs de Pases Oro» pueden asignarlos por la web desde el listado de sus invitados-inscritos. Si por el contrario solo dispone de «códigos promocionales» tendrán que facilitárselos a sus invitados para que sean ellos quien lo canjeen-introduzcan una vez realicen la inscripción.

Es imprescindible realizar la inscripción a través de la web. Las empresas expositoras y patrocinadoras disponen de invitaciones con las que podrás beneficiarte de inscripciones gratuitas y descuentos, puedes ponerte en contacto con ellas para solicitarlos.
Consulta aquí las modalidades de inscripción.

Los servicios de catering deben contratarse con un proveedor homologado por IFEMA (ver listado). Sin embargo, si es posible que los expositores ofrezcan a sus visitantes pequeñas muestras de comida bebida siempre y cuando no suponga la entrada de servicios de catering no homologados. El resto de servicios puede contratarlos con Servisferial a través de www.aslan.es/ContratacionExtras Código de Acceso: ASLANIT2026 (proveedor oficial) o cualquier otro, aquí le facilitamos datos de contacto de otros proveedores oficiales:

  • Pantallas y otros Audiovisuales: Ekrano – info@ekrano.es.
  • Azafatas: Siglo XXI – cristina@sigloxxiazafatas.com.
  • Wifi: IFEMA – telecomunicaciones@ifema.es.

Tenga en cuenta si contrata con un proveedor distinto al oficial:

  • Rotulación/vinilos: al finalizar el evento estos deberán ser retirados.
  • Pantalla de plasma: si desea colocarla en la pared, debe contratar con Servisferial un refuerzo de pared, en caso contrario podría hacerlo en un soporte de pie.

Los Stages están ubicados en la EXPO y son una zona compartida y abierta en la que realizar las presentaciones:

  • La duración de cada intervención es de 20 minutos y a diferencia de los «Forums Tendencias Tecnológicas» se puede hablar desde un punto de vista comercial… es una extensión del stand en la que puede hacer demos, presentaciones, talleres,….
  • Se encuentran en la misma zona de exposición y tendrán una capacidad para 25 asistentes.
  • Estará atendido por una azafata y dispondrá de pantalla de plasma 60″ (entradas USB y HDMI), megafonía y reloj oficial, no incluye portátil, para realizar la exposición se debe llevar un ordenador portátil o pen-drive para conectar a pantalla. Es imprescindible cumplir con los horarios anunciados (para cumplir con los compromisos con asistentes y evitar problemas de sincronización con otras salas).
  • Tengan en cuenta que desde la Asociación no se hace convocatoria específica ni al Stage ni a Stands (solo hacemos a EXPO y Congreso), por lo que le recomendamos realice su propia convocatoria para alcanzar la asistencia esperada en su slot/stand.
  • Si desea que el contenido esté disponible online en diferido, necesitamos que nos envíe antes del 27 de febrero(a ponentes2025@aslan.es) la grabación (18 – 20 min.). Le recomendamos:
    • Evite ubicarse en un lugar donde pueda tener ruidos externos.
    • Elevar la camara hasta la altura de los ojos.
    • Utilice iluminación frontal, evitar luz posterior como ventanas o focos.

Los pases de expositor debe formalizarlos a través de su link de inscripción personalizado utilizando los códigos específicos que puede consultar en aslan.es/perfil-codigos (al igual que los pases oro y platino). A partir de las 15h hasta las 20h del lunes 16, el responsable del stand debe pasar a recoger por el mostrador de acreditación de la organización (ubicado en la planta 0) el pack de expositor, el cual incluirá las acreditaciones, documentación importante durante el evento, teléfono de los proveedores oficiales, materiales contratados adicionalmente (en caso de haberlos), etc.

Los ‘Forums Tendencias Tecnológicas’ están divididos en dos salas – temática: temáticas «Cybersecurity & AI», y «Digital Innovation & AI»:

  • Las dos Salas están ubicadas en la Planta 2, tienen una capacidad para 125 pax, disponen de atril y pantalla de proyección. Todas las sesiones estarán disponibles en diferido durante seis meses (para los inscritos y usuarios registrados web aslan.es en función tipo de Pase).
  • Cada sesión tendrá una duración de 60 minutos, con un formato Panel de Expertos, en la que cada ponente podrá realizar una exposición inicial de 10m (recomendamos utilizar una presentación de apoyo) y se estima que aproximadamente otros 10m para participar en el coloquio en el que se plantearán preguntas que previamente habremos enviado a los ponentes (si tiene sugerencias envíelas lo antes posible).
  • Recomendamos apoyar la intervención en una presentación, que debe remitirnos antes del 6 de marzo para que esté disponible en el momento que empiece la sesión para todos los congresistas que tengan el acceso activado.
  • Durante la intervención aborde las cuestiones planteadas para los ‘Forums Tendencias Tecnológicas’: ¿Hacía donde evoluciona el escenario tecnológico? ¿Cuáles son las nuevas problemáticas? ¿Como afrontar los nuevos retos? ¿Qué tecnologías destacarán en 2025? ¿Qué pedir a las nuevas soluciones? ¿Recomendaciones? y tenga en cuenta la política de calidad de contenidos (como máximo un 10-15% de la intervención puede tener una orientación claramente comercial)

@aslan se reserva el derecho de solicitar la modificación de los contenidos de la Conferencia si no se ajusta a esta Política de Calidad.

La Organización recomienda a los Ponentes se registren previamente al evento y acudan una hora antes del inicio al mostrador de acreditación situado en la Planta 0. La acreditación de ponente incluye acceso a la Zona VIP del Congreso, WiFi (red: Expositores, pass: Congreso_2025).

Las networking rooms son espacios habilitados para la celebración de reuniones privadas de 30 minutos durante el desarrollo del Congreso & EXPO ASLAN2025. Se encuentran en el lateral derecho de las plantas cuarta (pase Expositor, con capacidad para entre seis y doce personas) y tercera (pases Platino, Oro, Expositor y Ponente, capacidad para entre dos y seis personas).

El acceso a las Networking Rooms se gestiona en su punto de acceso, donde se informa sobre disponibilidad, horarios y modalidades (turno o reserva, con plazas limitadas). Las salas tienen horarios establecidos según la demanda, y los usuarios deben ajustarse a su planificación. En caso contrario, la organización puede reasignarlas. Aquí puede consultar disponibilidad

En el email de confirmación que has recibido al realizar tu inscripción dispones de toda la información para modificar el tipo de Pase elegido, cualquier duda puedes ponerte en contacto con la Organización en inscripcion2026@aslan.es Si dispones de un código promocional (Platino, Oro, Expositor,…) autentifícate y posteriormente accede a esta página donde verás el apartado «Validar código». Introdúcelo y posteriormente actualiza el tipo de Pase gratuitamente.

Los materiales deben enviarse para recepcionarse en el recinto a partir de las 15h del lunes 17 indicando en todos los paquetes la Rotulación y Numeración del Stand. Dirección: Palacio Municipal de Congresos de Madrid Congreso ASLAN2025 – Rotulación y Nº Stand Calle Amberes SN. 28042. Madrid Recomendamos haya alguna persona de la empresa participante en ese momento para recibir la mercancía, la organización no se responsabiliza de recibir ni de pérdidas de cualquier material.

Dispondrás de acceso a los contenidos en función del tipo de Pase y si asistes presencialmente al evento. Aquí puedes consultar todos los detalles. En caso de tener acceso podrás:

  • Descargar las presentaciones desde el programa de conferencias en el momento que se inicia la conferencia hasta diciembre de 2026.
  • Visualizar los videos en diferido, que estarán disponibles desde el 30 de marzo hasta diciembre de 2026.

Te recomendamos solicites un código promocional a las empresas patrocinadoras / expositoras para actualizar tu Pase Gratuito a Pase Oro.

Desde el listado de empresas participantes y a través del QR ubicado en los Stands, serán accesibles los ‘Digital Business Space’ de las empresas participantes que incluyen:

  • Información corporativa de la empresa: presentación, video, especialización,…
  • Horarios y detalles de las conferencias en las que participa
  • Posiblidad de ‘Solicitar reunión’ y ‘Solicitar más información’ sobre las empresas
  • Contenidos relacionados con la empresa que estén publicados en aslan.es

 

La Organización ofrecerá servicio WIFI gratuito a los expositores, mediante el uso de la tecnología 802.11 AC MU-MIMO WAVE 256, de igual modo prestará servicio de acceso a INTERNET mediante el uso de la tecnología WIFI 802.11 G/N. Se recomienda a los EXPOSITORES el uso de dispositivos que cuenten con tecnología DUAL BAND con compatibilidad de los siguientes protocoles:

IEEE 802.11 a

  • IEEE 802.11 ac
  • IEEE 802.11 ac Wave 2

La velocidad que se prestará (gratuita = no garantizada) por dispositivo será de 20 megas de velocidad de bajada y de subida.

SI. Queda limitado el uso de redes WI-FI privada por parte de cliente, con el fin de evitar interferencias que afecte a la red WI-FI pública de la Organización.

  • Redes WI-FI 2.4 GHZ

Se podrá realizar pruebas y presentaciones de producto mediante el uso de la banda 2.4 Ghz, canales disponibles: 1,2,3. (Potencia máxima permitida 100mW)

  • Redes WI-FI 5 Ghz

Se podrá realizar pruebas y presentaciones de producto mediante el uso de la banda 5 Ghz, canales disponibles: 36,38, 40. (Potencia máxima permitida 200mW)

  • El identificador SSID deberá tener un nombre que identifique al STAND, no serán válidos nombres como: INTERNET, GRATIS, WIFI, ASLAN, etc.

Las redes WI-FI quedan limitadas, deberán estas utilizarse SOLO para presentaciones de producto, DEMO o fines comerciales asociados al Congreso. El tiempo de funcionamiento de estas redes Wireless no excederá 60 minutos de forma continua. El fin de esta medida es minimizar interferencias con dispositivos o tecnologías que solo permitan el funcionamiento mediante protocolos 2.4 Ghz ó 5 Ghz.

Durante el montaje la Secretaría Técnica de la Asociación estará ubicada en la Planta baja y durante los días de celebración en la 2ª planta. Podrá contactarnos en el teléfono habitual: 918 315 070

  • El lunes 17 de 15 a 20h, podrá recoger el ‘Pack de bienvenida’ y acceder a su Stand para terminar de decorar y resolver cualquier incidencia (es muy importante verifique el stand ya que durante los días de celebración nuestro personal estará dedicado a resolver incidencias con asistentes y ponentes).
  • ServisFerial, el proveedor de Stands los días de montaje tendrá ubicado un puesto de atención al expositor en la misma planta 3ª.
  • El desmontaje y la salida de mercancías deberá realizarse entre las 15 y 20h del jueves 20, no estando autorizada la salida de mercancías fuera de ese horario.

La selección de ponentes-expertos la realizamos por diversas vías, siempre pensando en ofrecer contenidos de calidad a los Congresistas:

Te agradecemos cualquier propuesta que consideres puede ser de interés para los asistentes.

Las empresas asociadas a la Asociación @aslan o cualquier entidad de nuestra Red de Colaboración Institucional, disponen de condiciones especiales de participación en el Congreso. Si quieres que tu empresa forme parte de este gran evento anual, solicita más información a través de este formulario o en el teléfono 918 315 070.

Mantén actualizado tu perfil de redes sociales (campos cumplimentados de Linkedin o twitter) y durante el Congreso participarás en el sorteo diario de un iPad. En caso de ser agraciado te notificaremos y podrás recogerlo en el Acceso a la Zona VIP o posteriormente en nuestras oficinas (contacte antes para concretar día y hora).
Al igual que todas las actividades del Congreso, es exclusivo para profesionales.

En función de la modalidad de contratación elegida, las empresas participantes podrán solicitar la base de datos de inscritos (completa o evento o área) excluyendo invitados de otras empresas. Aquí puede ampliar información. Además, le facilitaremos los datos de aquellos contactos que hayan tenido una interacción «fuerte» con su empresa (se hayan inscrito por cortesía de su empresa, descargado una presentación o visualización de videos, etc.). Aquí puede consultar más información sobre Lead Generation. Los profesionales registrados en el Congreso también podrán interactuar con las empresas participantes y ponentes a través del «Digital Business Space». Cuando lo hagan, les notificaremos a través del área privada > mensajería.

La participación activa en la convocatoria a asistentes es la clave del éxito. La Asociación desplegará una gran campaña de comunicación y facilitará herramientas a todas las empresas:

El 4 de febrero, se organiza una sesión online informativa con todas las empresas patrocinadoras-expositoras, para explicar las herramientas disponibles y servicios para generar oportunidades de negocio (también haremos una similar para la Red de Colaboración Institucional).

A través del apartado empresas asociadas y algunas actividades puede solicitar más información a las empresas participantes. Tenga en cuenta:

  • El mensaje será enviado a nuestro interlocutor con la empresa (contacto principal), y le facilitaremos sus datos de contacto para que le responda en tiempo real, pero no podemos garantizarle un tiempo de respuesta.
  • Para ofrecer un servicio de calidad, las comunicaciones son supervisadas por mensajeria@aslan.es y si realiza un uso inapropiado de la mensajería es posible que le sea deshabilitado.

Puede hacernos llegar contenidos que serán publicados en el Centro de Conocimiento correspondiente @aslan, campañas SEM de generación de tráfico en topics 2025 (Adwords y Linkedin) y comunicación específica del Congreso (web, emailings, emails a inscritos, documentación,…).

  • Texto de entre 250-500 palabras: titular, entradilla/resumen, fotografía para ilustrar.
  • Experto que lo firma: fotografía, cargo, empresa, email, breve bio 30-60 palabras.

Caso de uso.

  • Enfoque: Tecnología/solución (ej.: IoT, AI, …) aplicada en [indicar campo/área/sector] (ej.: Retail, Sanidad, Industria…).
  • Título + Extracto (2-3 frases) + Contenido (extensión < 2.500 caracteres, espacios inc.)
  • 3-5 Tags/Etiquetas referencia (Ej: 5G, UCaaS, SD-WAN …) Ámbito: Educación/Industria/Transporte/AAPP.
    Imagen relacionada con el caso: 485×252 px.

Video streaming Demo.

  • Video grabación de una demostración de producto de entre 5-20 min.
  • Experto que lo firma: fotografía, cargo, empresa, email, breve bio 30-60 palabras.

Cada vez son más los intentos de suplantación de identidad y estafas online que se producen. Verifique y asegúrese siempre que el remitente de las comunicaciones recibidas es realmente la Asociación @aslan o de proveedores reales (en ocasiones hemos detectado empresas que ofrecen publicidad a los expositores o bases de datos y realmente son un engaño con una finalidad fraudulenta).

En la web del INCIBE puede leer más sobre «Ingeniería social: el engaño como arma del delito».

LOCALIZACIÓN

Palacio Municipal de Congresos de Madrid - IFEMA


Avenida de la Capital de España, Madrid, España

Asociación @aslan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.