El Congreso & EXPO ASLAN 2021, ofrecerá una visión completa de los avances en innovación TI y ciberseguridad de los partners tecnológicos que están colaborando para afrontar con éxito este gran reto, así como las experiencias de CIOs/CTOs/CISOs que están liderando grandes proyectos de digitalización en sectores clave como la sanidad, industria o finanzas.
Con la participación especial de Dª. Mª Teresa Arcos Sánchez, Directora General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual.
Tres jornadas donde se dieron a conocer experiencias en Baleares, tecnologías y soluciones tecnológicas para reducir el impacto de la crisis del COVID19 y desarrollar empresas y regiones más competitivas.
El presente y futuro de las empresas, ahora más que nunca, está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica.
Con la participación especial de D. José Manuel Vargas López, Director General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Junta de Extremadura.
Tres jornadas donde se dieron a conocer experiencias en Euskadi, tecnologías y soluciones tecnológicas para reducir el impacto de la crisis del COVID19 y desarrollar empresas y regiones más competitivas.
El presente y futuro de las empresas, ahora más que nunca, está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica.
Tres jornadas donde se pudieron conocer experiencias en Andalucía, tecnologías y soluciones tecnológicas para reducir el impacto de la crisis del COVID19 y desarrollar empresas y regiones más competitivas.
El presente y futuro de las empresas, ahora más que nunca, está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica.
Tres jornadas donde se dieron a conocer experiencias en Cataluña, tecnologías y soluciones tecnológicas para reducir el impacto de la crisis del COVID19 y desarrollar empresas y regiones más competitivas.
El presente y futuro de las empresas, ahora más que nunca, está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica.
Tres jornadas donde se dieron a conocer experiencias en Galicia, tecnologías y soluciones tecnológicas para reducir el impacto de la crisis del COVID19 y desarrollar empresas y regiones más competitivas.
El presente y futuro de las empresas, ahora más que nunca, está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica.
En este foro se analizaron tendencias de alto impacto y retos para disponer de redes ágiles y seguras, adaptadas a los nuevos tiempos en los que la movilidad del usuario, el puesto de trabajo digital y el video en tiempo real son una realidad.
La Asociación @aslan organiza esta nueva edición, con el fin el fomentar el ‘networking’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a estas de participar con su propio equipo (de empresa o clientes).
Con la participación especial de D. José Manuel García Duarte, Director General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Generalitat Valenciana.
En este foro se analizarán tendencias y retos para gestionar, analizar y proteger el dato, en un contexto en el que el volumen de información crece día a día de forma exponencial como consecuencia de la digitalización.
Expertos de empresas asociadas a @aslan participaron en la reunión que tuvo lugar el 2 de julio, para debatir y analizar aspectos fundamentales en torno a la aportación al Negocio de la «Transformación de espacios de colaboración en el mundo educativo». Posteriormente elaboraremos un informe de conclusiones y organizaremos un Coloquio con directivos de las principales instituciones del Sector Educativo.
Expertos de empresas asociadas a @aslan participaron en la reunión que tuvo lugar el 2 de julio, para debatir y analizar aspectos fundamentales en torno a la aportación al Negocio de la «Monitorización en infraestructuras de operador y grandes redes». Posteriormente elaboraremos un informe de conclusiones y organizaremos un Coloquio con directivos de las principales compañías de Telecomunicaciones y Proveedores de Servicios.
Expertos de empresas asociadas a @aslan participaron en la reunión que tuvo lugar el 25 de junio, para debatir y analizar aspectos fundamentales en torno a la aportación al Negocio de las «Infraestructuras para proveedores de servicios IT (xSP)». Posteriormente elaboraremos un informe de conclusiones y organizaremos un Coloquio con directivos de las principales compañías de Telecomunicaciones y Proveedores de Servicios.
Expertos de empresas asociadas a @aslan participaron en la reunión que tuvo lugar el 25 de junio, para debatir y analizar aspectos fundamentales en torno a la aportación al Negocio de la «Sensorización y analítica en la industria conectada». Posteriormente elaboraremos un informe de conclusiones y organizaremos un Coloquio con directivos de las principales Compañías Industriales.
Expertos de empresas asociadas a @aslan participaron en la reunión que tuvo lugar el 18 de junio, para debatir y analizar aspectos fundamentales en torno a la aportación al Negocio de los «Datos e infraestructuras de alta disponibilidad en la Sanidad». Posteriormente elaboraremos un informe de conclusiones y organizaremos un Coloquio con directivos de las principales compañías del Sector Sanitario.
Expertos de empresas asociadas a @aslan participaron en la reunión que tuvo lugar el 18 de junio, para debatir y analizar aspectos fundamentales en torno a la aportación al Negocio de la «Ciberseguridad en entornos industriales». Posteriormente elaboraremos un informe de conclusiones y organizaremos un Coloquio con directivos de las principales Compañías Industriales
Este Panel de Expertos fue una oportunidad para conocer las tendencias tecnológicas para afrontar un entorno de incertidumbre y aprovechar la oportunidad para mejorar la automatización de la gestión de infraestructuras e integración con terceros.
Encuentro Anual de directivos de empresas asociadas @aslan en Cataluña, una oportunidad para crear nuevas alianzas y fomentar las relaciones con otras empresas asociadas.
A través de este gran webinar, la Asociación @aslan quiso continuar con el compromiso que desde hace 30 años realiza ininterrumpidamente, acercando las últimas innovaciones tecnológicas y soluciones de ciberseguridad a los responsables de tecnología en grandes y pequeñas organizaciones.
En la primera noche del Congreso se celebró la tradicional entrega de Premios que organiza la Asociación @aslan, con el apoyo de las empresas asociadas, en la que se reconoce el esfuerzo y dedicación de los responsables de tecnología del sector privado y público.
El Congreso&EXPO se celebró los días 10 y 11 de marzo en el IFEMA Palacio de Congresos: un entorno profesional y dinámico, con contenidos de calidad, en el que durante dos días los profesionales TIC pudieron reunirse, actualizar conocimientos y debatir.
Con la participación especial de Dª Mª Luz de los Mártires Almingol, Directora General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Con la participación especial de Dª Angelines Turón, Subdirectora General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Servicio Público de Empleo Estatal.
Esta XIV edición del Tour Tecnológico @asLAN puso el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nuevas forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
Un exclusivo Coloquio - Desayuno para responsables tecnológicos y directivos de compañías del mundo del Ocio y Turismo con representantes de empresas Asociación @asLAN, donde reflexionar sobre las oportunidades y retos del nuevo ‘escenario hiperconectado’: ¿cómo las nuevas infraestructuras IT, seguridad de la información, análisis de datos, y la integración de servicios desde la nube, pueden ayudar a mejorar la competitividad, generar valor y diferenciarse en el Sector del Ocio y Turismo?
Esta XIV edición del Tour Tecnológico @asLAN puso el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nuevas forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
Esta XIV edición del Tour Tecnológico @asLAN puso el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nuevas forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
Durante el evento, expertos de compañías especializas en liderar la innovación y ciberseguridad en redes de acceso, compartieron su visión tecnológica y analizarán experiencias en España relacionadas con la implementación de estas tecnologías.
Un exclusivo Coloquio - Desayuno para responsables tecnológicos y directivos de universidades, escuelas de negocio, colegios y centros de investigación, con representantes de empresas Asociación @asLAN, donde se reflexionó sobre las oportunidades y retos del nuevo ‘escenario hiperconectado’: ¿cómo las nuevas infraestructuras IT, seguridad de la información, análisis de datos, y la integración de servicios desde la nube, pueden ayudar a mejorar la competitividad, generar valor y diferenciarse en el Sector Educativo?
Esta XIV edición del Tour Tecnológico @asLAN puso el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nuevas forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición, con el fin el fomentar el ‘networking’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a estas de participar con su propio equipo (de empresa o clientes).
Esta XIV edición del Tour Tecnológico @asLAN puso el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nuevas forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
Con la participación especial de Dª Carmen García Roger, Subdirectora General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Economía y Empresa.
Un exclusivo Coloquio - Desayuno para responsables tecnológicos y directivos de compañías del comercio minorista con representantes de empresas Asociación @asLAN, donde reflexionaron sobre las oportunidades y retos del nuevo ‘escenario hiperconectado’: ¿cómo las nuevas infraestructuras IT, seguridad de la información, análisis de datos, y la integración de servicios desde la nube, pueden ayudar a mejorar la competitividad, generar valor y diferenciarse en el Retail?
Con la intervención especial de Antonio Moar, Profesor IE Bussiness School y Trans-formador de equipos. | Conferencia magistral "EXCELENTE se escribe con 4 Es".
Durante el evento, expertos de compañías especializadas en liderar la innovación y ciberseguridad entorno al dato, compartieron su visión tecnológica y analizaron experiencias en España relacionadas con la implementación de estas tecnologías.
La Asociación @asLAN organiza esta edición con el fin el fomentar el ‘team building’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a éstas de participar con su propio equipo-velero (de empresa o clientes).
Durante el evento, expertos de compañías especializadas en liderar la innovación y ciberguridad en grandes infraestructuras IT, compartieron su visión tecnológica y analizaron experiencias en España relacionadas con la implementación de estas tecnologías.
Con la participación especial de Dª Rocío Montalbán, Directora de División de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Justicia.
Encuentro Anual en Barcelona de directivos empresa asociadas @asLAN, una oportunidad para crear nuevas alianzas y fomentar las relaciones con otras empresas asociadas.
Los días 3 y 4 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid organizamos el gran Congreso: el punto de encuentro anual en España con la Innovación IT. Más de 100 compañías especializadas en “Servicios, aplicaciones e infraestructuras conectadas para acelerar la Transformación Digital” presentarán sus soluciones tecnologicas.
Un exclusivo Coloquio - Desayuno para responsables tecnológicos y directivos de compañías del sector de la seguridad con representantes de empresas Asociación @asLAN, donde reflexionar sobre las oportunidades y retos del nuevo ‘escenario hiperconectado’: ¿cómo las nuevas infraestructuras IT, seguridad de la información, análisis de datos, y la integración de servicios desde la nube, pueden ayudar a mejorar la competitividad, generar valor y diferenciarse en el Sector Industrial?
Con la intervención especial de Juanma Romero, Experto en comunicación y presentador RTVE | Conferencia magistral "Las claves para comunicar eficazmente".
El pasado 31 de enero la Asociación @asLAN reunió a sus asociados para presentar su Plan Anual de Actividades y la "Nueva Iniciativa Apoyo a la industria de la Innovación IT – 30 años – Todo Conectado”
Un exclusivo Coloquio - Desayuno para responsables tecnológicos y directivos de compañías del mundo de la Sanidad con representantes de empresas Asociación @asLAN, donde reflexionar sobre las oportunidades y retos del nuevo ‘escenario hiperconectado’: ¿cómo las nuevas infraestructuras IT, seguridad de la información, análisis de datos, y la integración de servicios desde la nube, pueden ayudar a mejorar la competitividad, generar valor y diferenciarse en el Sector Sanitario?
Con la intervención especial de José Mª O´Kean, Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Pablo Olavide y profesor en IE Business School | Conferencia magsitral "2019: perspectivas y tendencias. Estrategias de creación de valor en el entorno digital".
Esta XIII edición del Tour Tecnológico @asLAN girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio.
Con la participación especial de D. Fernando de Pablo, Secretario General de Administración Digital (Ministerio de Política Territorial y Función Pública).
Un exclusivo Coloquio - Desayuno para responsables tecnológicos y directivos de compañías del sector industrial con representantes de empresas Asociación @asLAN, donde reflexionar sobre las oportunidades y retos del nuevo ‘escenario hiperconectado’: ¿cómo las nuevas infraestructuras IT, seguridad de la información, análisis de datos, y la integración de servicios desde la nube, pueden ayudar a mejorar la competitividad, generar valor y diferenciarse en el Sector Industrial?
Esta XIII edición del Tour Tecnológico @asLAN girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio.
Esta XIII edición del Tour Tecnológico @asLAN girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio.
Crecer, innovar, diferenciarse....en un contexto tan dinámico y competitivo como el actual, requiere de infraestructuras y servicios IT de gran elasticidad. Este Foro pondrá el foco en las oportunidades y retos para integrar tecnología altamente eficiente desde la cloud pública: desde el puesto de trabajo hasta el SOC, pasando por infraestructuras de las principales plataformas de cloud pública, para disponer de la flexibilidad que requieren las nuevas organizaciones digitales.
Esta XIII edición del Tour Tecnológico @asLAN girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio.
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición, con el fin el fomentar el ‘networking’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a estas de participar con su propio equipo (de empresa o clientes).
Este tradicional Torneo es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: Concentración, superación, socialización,..en un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
Esta XIII edición del Tour Tecnológico @asLAN girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio.
Esta XIII edición del Tour Tecnológico @asLAN girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio.
Con la intervención especial de: Santiago Álvarez de Mon, Profesor de Dirección de Personas en las Organizaciones en IESE Business School | Conferencia Magistral: "La agenda del Directivo".
En un escenario cada vez más digital, la confianza de clientes, proveedores, inversores, etc., depende de la capacidad de las organizaciones para evitar las ciberamenazas y de su capacidad de recuperación. Este Foro pondrá el foco en como plantear la seguridad como parte ineludible de la Transformación Digital de las compañías y del potencial de la red para asegurar la disponibilidad del negocio
La Asociación @asLAN organizó esta edición con el fin el fomentar el ‘team building’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a éstas de participar con su propio equipo-velero (de empresa o clientes).
La Regata, costera (de carácter no oficial), es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: trabajo en equipo, competitividad, esfuerzo… En un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
Conocer las últimas innovaciones tecnológicas, y cómo transformar las organizaciones, es el gran reto en la nueva era digital y el foco principal del Congreso & EXPO ASLAN2018.
En la primera noche del Congreso se celebra la tradicional entrega de Premios que organiza la Asociación @asLAN, con el apoyo de las empresas asociadas, en la que se reconoce el esfuerzo y dedicación de los responsables de tecnología del sector privado y público.
Con la intervención especial de: Miguel Ángel Ariño, Profesor de Toma de Decisiones en el IESE Business School | Conferencia Magistral: "Tres factores clave para el éxito de la empresa"
Con la participación especial de D. Enrique Belda Esplugues, Subdirector General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad del Ministerio del Interior.
Con la intervención especial de: Carlos Molina Artigot. Director del Programa de Customer Experience de ICEMD-ESIC y VP Corporativo de Innovación de IZO | Conferencia Magistral: "Experiencia de Cliente en B2B".
Esta XII edición del Tour Tecnológico @asLAN giró sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofreció una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio: Internet of Things, Mobile User, Hybrid Cloud...
Esta XII edición del Tour Tecnológico @asLAN giró sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofreció una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio: Internet of Things, Mobile User, Hybrid Cloud...
Crecer, innovar, diferenciarse....en un contexto tan dinámico y competitivo como el actual, requiere de infraestructuras y servicios IT de gran elasticidad. Este Foro pondrá el foco en las oportunidades y retos para integrar tecnología altamente eficiente desde la cloud pública: desde el puesto de trabajo hasta el SOC, pasando por infraestructuras de las principales plataformas de cloud pública, para disponer de la flexibilidad que requieren las nuevas organizaciones digitales.
Esta XII edición del Tour Tecnológico @asLAN giró sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofreció una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio: Internet of Things, Mobile User, Hybrid Cloud...
Con la intervención especial de: D. José Manuel Leceta, Director General de Red.es. Conferencia principal: Plan Estratégico y Operativo de Red.es 2017-2020.
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición, con el fin el fomentar el ‘networking’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a estas de participar con su propio equipo (de empresa o clientes).
Este tradicional Torneo es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: Concentración, superación, socialización,..en un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
Esta XII edición del Tour Tecnológico @asLAN giró sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofreció una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio: Internet of Things, Mobile User, Hybrid Cloud...
Esta XII edición del Tour Tecnológico @asLAN giró sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofreció una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio: Internet of Things, Mobile User, Hybrid Cloud...
En un escenario cada vez más digital, la confianza de clientes, proveedores, inversores, etc., depende de la capacidad de las organizaciones para evitar las ciberamenazas y de su capacidad de recuperación. Este Foro pondrá el foco en como plantear la seguridad como parte ineludible de la Transformación Digital de las compañías y del potencial de la red para asegurar la disponibilidad del negocio.
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición con el fin el fomentar el ‘team building’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a éstas de participar con su propio equipo-velero (de empresa o clientes).
La Regata, costera (de carácter no oficial), es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: trabajo en equipo, competitividad, esfuerzo… En un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
Como la visualización y análisis de los dispositivos y tráfico de datos que circula por la red permite tomar decisiones de negocio, desarrollar nuevos servicios y mejorar la fidelización de clientes. Un mundo por explorar que no ha hecho más que empezar: desde el SIEM hasta el DeepLearning, pasando por el análisis de video, wifi, aplicaciones, etc.
El papel de la tecnología y de los expertos IT cambiará más en 2017 que en los últimos diez años. Estamos en el punto de inflexión impuesto por el fenómeno de la Digitalización. Responsables IT, partners tecnológicos, service providers y startups tienen la oportunidad de liderar la Transformación Digital aportando su talento, experiencia y conocimiento tecnológico.
Conocer las últimas innovaciones tecnológicas, y cómo alinearlas con el negocio, es el gran reto en la nueva era digital y el foco principal de ASLAN2017.
Con la participación especial de D. Mariano Domingo, Director de Infraestructuras y Tecnologías y D. Eloy Barragán, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de AENA.
Con la intervención de Jaime García Cantero, Analista Independiente | Conferencia Magistral: "Storytelling tecnológico. Cómo comunicar el valor de las TIC".
Con la participación especial del Excmo. Sr. General de División D. José Luis Goberna Caride, Director del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa.
Con la intervención de Enrique Benayas, Director General ICEMD (Instituto de la Economía Digital de ESIC) | Conferencia Magistral: "Nuevas formas de maximizar la generación de leads integrando medios digitales y tradicionales".
Con la intervención de Miguel Ángel Ariño, Profesor de Toma de Decisiones en el IESE Business School | Conferencia Magistral: "Riesgo e incertidumbre en la toma de decisiones".
Esta XI edición del Tour Tecnológico @asLAN, girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio
Esta XI edición del Tour Tecnológico @asLAN, girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio
Esta XI edición del Tour Tecnológico @asLAN, girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición, con el fin el fomentar el ‘networking’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a estas de participar con su propio equipo (de empresa o clientes).
Este tradicional Torneo es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: Concentración, superación, socialización,..en un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
Esta XI edición del Tour Tecnológico @asLAN, girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio
CIOs, CSOs y responsables de infraestructuras IT, tienen la oportunidad de impulsar sus organizaciones hacia la digitalización, proponiendo y adoptando nuevas herramientas e infraestructuras digitales, que permitan nuevas formas de colaboración y garanticen la seguridad.
Durante este Foro Tendencias Tecnológicas, con el apoyo de las empresas patrocinadoras y asociadas @asLAN, se ofrecerá una visión global sobre las principales tendencias, retos y oportunidades
Esta XI edición del Tour Tecnológico @asLAN, girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición con el fin el fomentar el ‘team building’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a éstas de participar con su propio equipo-velero (de empresa o clientes).
La Regata, costera (de carácter no oficial), es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: trabajo en equipo, competitividad, esfuerzo… En un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
Las organizaciones están inmersas en un proceso de transformación digital. La seguridad de la red, nuevas infraestructuras híbridas y usuarios en movilidad, son los aspectos que más preocupan a organizaciones cada vez más digitales.
Durante este Foro se ofrecerá una amplia perspectiva de las principales tendencias y soluciones en ciberseguridad para afrontar este nuevo escenario al que se enfrentan los responsables de la seguridad de red y otras infraestructuras IT.
Almuerzo de Trabajo @asLAN Perspectiva: Financiación de proyectos TIC en la Administración con Fondos Europeos con la intervención de Dª. Beatriz Juliá, Directora General del Foro CPP-TIC.
Con la participación especial de: D. Félix Serrano Delgado, Director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del Mº Educación, Cultura y Deporte, D. José Ignacio Doncel Morales, S.G. de Planificación de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas del MINECO y D. Francisco Javier García Vieira, Director de Servicios Públicos Digitales de Red.es.
El Congreso&EXPO ASLAN2016, puso el foco en la revolución de la "transformación digital" y el papel de las tecnologías para optimizar el despliegue, movilidad y seguridad de las infraestructuras en red ,
de empresas y gobiernos más digitales.
Un gran evento anual dirigido tanto a directivos como técnicos, que ofrece la oportunidad de conocer la experiencia de responsables de tecnología de grandes organizaciones, fabricantes líderes de la industria internacional y proveedores altamente especializados.
Durante la primera noche del Congreso ASLAN2016, tuvo lugar la tradicional entrega de Premios, que @asLAN con el apoyo de las empresas asociadas, realizada para reconocer el esfuerzo y dedicación de los responsables de tecnología del sector privado y publico.
En la X edición del Tour Tecnológico @asLAN se abordarán las principales tendencias tecnológicas en infraestructuras digitales y aplicaciones en red para afrontar este gran reto: movilidad, ciberseguridad, infraestructuras definidas por software, cloud híbrido, internet de las cosas,...
En la X edición del Tour Tecnológico @asLAN se abordarán las principales tendencias tecnológicas en infraestructuras digitales y aplicaciones en red para afrontar este gran reto: movilidad, ciberseguridad, infraestructuras definidas por software, cloud híbrido, internet de las cosas,...
En la X edición del Tour Tecnológico @asLAN se abordarán las principales tendencias tecnológicas en infraestructuras digitales y aplicaciones en red para afrontar este gran reto: movilidad, ciberseguridad, infraestructuras definidas por software, cloud híbrido, internet de las cosas,...
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición, con el fin el fomentar el ‘networking’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a estas de participar con su propio equipo (de empresa o clientes).
Este tradicional Torneo es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: Concentración, superación, socialización,..en un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
HybridCloud, Software Defined, OpenNetworks son algunas de las tendencias tecnológicas que están redefiniendo la forma de plantear las infraestructuras y el entorno de red. Durante esto foro tendrá la oportunidad de conocer la visión de los principales proveedores del sector y el enfoque sobre aspectos clave de este escenario en el que la orquestación e interoperabilidad adquieren una nueva dimensión.
Este Foro tecnológico, organizado por la Asociación @asLAN con el apoyo de los principales fabricantes de la industria, ofrecerá una completa visión sobre las principales tendencias tecnológicas para afrontar los retos para el despliegue y gestión de redes de alta capacidad y densidad, con las limitaciones del espacio radioeléctrico y consecuentes problemas de interferencias.
En la X edición del Tour Tecnológico @asLAN se abordarán las principales tendencias tecnológicas en infraestructuras digitales y aplicaciones en red para afrontar este gran reto: movilidad, ciberseguridad, infraestructuras definidas por software, cloud híbrido, internet de las cosas,...
Almuerzo de trabajo @asLAN: La visión de las grandes ingenierías y consultorías IT, sobre la demanda de infraestructuras IT para 2015 en España. Con la participación de Luciano Moyano, Executive Director de EVERIS, Juan Carlos Crespo, Director División Ingeniería C4i, Telecomunicaciones y Seguridad Informática de IECISA, Guillermo Arpón, Gerente de Desarrollo de Negocio de Redes de TECNOCOM y Gustavo Bermejo Miembro de la Junta Directiva de AITM/COIT.
En la X edición del Tour Tecnológico @asLAN se abordarán las principales tendencias tecnológicas en infraestructuras digitales y aplicaciones en red para afrontar este gran reto: movilidad, ciberseguridad, infraestructuras definidas por software, cloud híbrido, internet de las cosas,...
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición con el fin el fomentar el ‘team building’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a éstas de participar con su propio equipo-velero (de empresa o clientes).
La Regata, costera (de carácter no oficial), es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: trabajo en equipo, competitividad, esfuerzo… En un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
Almuerzo de Trabajo @asLAN Tendencias en la mejora del crédito en el sector IT. Con la participación de Juan Francisco Sánchez Manzanares, Responsable de Grandes Riesgos de CRÉDITO y CAUCIÓN, Marta Martínez Martínez, Jefe Dpto. Información de SOLUNION España y Alejandro Gandía, Director Comercial España y Portugal de CESCE.
IoT, infraestructuras híbridas, servicios gestionados, DevOps, movilidad,... plantean nuevos retos para el responsable de infraestructuras digitales y aplicaciones en red. Durante este Foro se ofrecerá una perspectiva integral, sobre las principales tendencias y soluciones en ciberseguridad para afrontar este nuevo escenario.
Con la participación especial de: D. Domingo J. Molina Moscoso, Director de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Con la participación especial de: Dª. Inmaculada Sánchez Ramos, Subdirectora General de Tecnologías, a partir de noviembre, Directora de Formación a Clientes y Usuarios de la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid
Con la participación especial de: D. Eugenio Fernández, Director de la División de Tecnologías, Mediaset España, D. Jordi Cantalosella, CIO de Mediapro, D. José Ramón Ruiz, CIO de Tecnocom y D. Gonzalo Garzón, Consejero Delegado de Iberbanda.
Almuerzo de trabajo @asLAN: Coloquio con tres medios de comunicación especializados en el "Canal de Distribución TIC". Con la participación de Juan Cabrera, Redactor Jefe, Channel Partner (Grupo BPS), Verónica Cabezudo, Coordinadora MuyCanal (Grupo TPNet) y Juan Ramón Melara, Socio Director IT Reseller (Grupo IT Digital Media Group).
Durante la primera noche del Congreso&EXPO, la Asociación @asLAN realizará la entrega de sus ya tradicionales Premios.
Unas horas para compartir opiniones, en un ambiente exclusivo y distendido
El Congreso&EXPO asLAN.2015 reunirá durante los días 14 y 15 de abril en Madrid a los principales proveedores y más de 4.000 profesionales interesados en soluciones tecnológicas para optimizar el despliegue, movilidad, seguridad, etc. de infraestructuras IT y aplicaciones en red.
La movilidad, el despliegue de infraestructuras híbridas, la ciberseguridad, etc. están ahora más que nunca entre las prioridades de los gobiernos y las empresas, y nuestro compromiso como Asociación es implicar al Sector TIC e instituciones de referencia para crear un entorno profesional y dinámico, con contenidos de máxima calidad en el que durante dos días todos los interesados puedan encontrarse, actualizar conocimientos y debatir con expertos nacionales y internacionales.
Almuerzo/Coloquio "Perspectivas": Solvencia patrimonial, gestión del riesgo e impagados en el Sector IT, con la intervención de Miguel Ángel Robles, Responsable de Servicios Empresariales de la Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad y Juan José Panizo, Secretario de la Asociación Española para la Prevención de Impagados y Morosos AEPIM.
Este Foro tecnológico, organizado por la Asociación @asLAN con el apoyo de los principales fabricantes de la industria, ofrecerá una completa visión sobre las principales tendencias tecnológicas para afrontar los retos para el despliegue y gestión de redes de alta capacidad y densidad, con las limitaciones del espacio radioeléctrico y consecuentes problemas de interferencias.
CIOs y Responsables de innovación en grandes y pequeñas organizaciones, ahora más que nunca, tienen la oportunidad de "cambiar la forma de hacer las cosas" y ayudar a sus empresas a mejorar la productividad y ahorrar costes.
Con la participación especial de: Dª Zaida Sampedro, Directora General de Sistemas de Información Sanitaria y D. Francisco Ramón García, Director de Innovación, Procesos y Proyectos Estratégicos del Servicio Madrileño de Salud
CIOs y Responsables de innovación en grandes y pequeñas organizaciones, ahora más que nunca, tienen la oportunidad de "cambiar la forma de hacer las cosas" y ayudar a sus empresas a mejorar la productividad y ahorrar costes.
Durante este Foro se ofrecerá una amplia perspectiva de las principales tendencias y soluciones en ciberseguridad para afrontar este nuevo escenario al que se enfrentan los responsables de la seguridad de red y otras infraestructuras IT.
Perspectiva IDC: "El salto a la tercera plataforma: Cloud /Big data / Social Business / Movilidad" con la participación de Fernando Maldonado. Research & Consulting Director de IDC
CIOs y Responsables de innovación en grandes y pequeñas organizaciones, ahora más que nunca, tienen la oportunidad de "cambiar la forma de hacer las cosas" y ayudar a sus empresas a mejorar la productividad y ahorrar costes.
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición, con el fin el fomentar el ‘networking’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a estas de participar con su propio equipo (de empresa o clientes).
Este tradicional Torneo es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: Concentración, superación, socialización,..en un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
CIOs y Responsables de innovación en grandes y pequeñas organizaciones, ahora más que nunca, tienen la oportunidad de "cambiar la forma de hacer las cosas" y ayudar a sus empresas a mejorar la productividad y ahorrar costes.
CIOs y Responsables de innovación en grandes y pequeñas organizaciones, ahora más que nunca, tienen la oportunidad de "cambiar la forma de hacer las cosas" y ayudar a sus empresas a mejorar la productividad y ahorrar costes.
Con la participación especial de: D. Tomás de Miguel Moro, Director de RedIRIS (Red.es) y D. Francisco Javier García Vieira, Director de Servicios Públicos Digitales.
Con la participación especial de: D. Juan Andrés Pro, CIO, El Corte Ingles y D. Miguel Ángel Gómez-Mascaraque Pérez, CIO, Agencia EFE, D. Joaquin Balsera Gili, Infraestructuras Corporativas – Director Redes y Almacenamiento, It Now-Caixa Bank y D. Antonio Carvajal Pérez, Systems and Communications Area Manager, Ineco
Durante este evento especializado podrá disponer de una visión actualizada de las claves y aspectos fundamentales para convertir estas tecnologías en una ventaja competitiva para su empresa, así como adaptarse a las tendencias de futuro
Seguimos avanzando hacia una 'Sociedad Conectada' más globalizada y competitiva. Son ya más de 20 ediciones anunciando novedades e impulsando el mundo de la red en España, y cada vez son más los profesionales interesados en estas tecnologías, que año tras año, nos sorprenden y ayudan a incrementar la competitividad de nuestra economía.
Durante la primera noche del Congreso y Exposición, la Asociación @asLAN realizará la entrega de sus ya tradicionales Premios.
Unas horas para compartir opiniones en un ambiente exclusivo y distendido.
Durante este Foro tendrá la oportunidad de conocer una perspectiva global y completa sobre las SDDC (uno de los principales mercados en crecimiento para los próximos años según destacados analistas) y el enfoque de los principales fabricantes, nuevos players y otros proveedores del ecosistema del centro de datos.
Con la participación especial de: D. Xavier Sancliment Casadejus, Director de Servicios de Tecnología, Logística y Calidad, Ayuntamiento de Terrassa y D. Josep Ramón Ferrer i Escoda, Director de Estrategia IT y SmartCity del Ayuntamiento de Barcelona
Ha llegado el momento de que LA RED experimente su propia revolución. La Redes Definidas por Software (SDN) suponen un cambio de paradigma y prometen ser la solución a las crecientes exigencias de calidad, flexibilidad, seguridad, etc que son demandadas a la red como consecuencia del incremento de aplicaciones y requisitos de las mismas, así como para afrontar fenómenos como el BigData o BYOD.
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición, con el fin el fomentar el ‘networking’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a estas de participar con su propio equipo (de empresa o clientes).
Este tradicional Torneo es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: Concentración, superación, socialización,..en un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
Tour Tecnológico @asLAN.2013 "Movilidad y Cloud, dos tendencias imparables": CIOs y Responsables de innovación en grandes y pequeñas organizaciones, ahora más que nunca, tienen la oportunidad de "cambiar la forma de hacer las cosas" y ayudar a sus empresas a mejorar la productividad y ahorrar costes.
Tour Tecnológico @asLAN.2013 "Movilidad y Cloud, dos tendencias imparables": CIOs y Responsables de innovación en grandes y pequeñas organizaciones, ahora más que nunca, tienen la oportunidad de "cambiar la forma de hacer las cosas" y ayudar a sus empresas a mejorar la productividad y ahorrar costes.
Sin límites en almacenamiento, sin límites en computación. Cada vez son mayores los retos a los que se enfrentan estas infraestructuras IT como consecuencia del crecimiento exponencial de la información en la red y la necesidad de resolver problemas cada vez más complejos.
Tour Tecnológico @asLAN.2013 "Movilidad y Cloud, dos tendencias imparables": CIOs y Responsables de innovación en grandes y pequeñas organizaciones, ahora más que nunca, tienen la oportunidad de "cambiar la forma de hacer las cosas" y ayudar a sus empresas a mejorar la productividad y ahorrar costes.
Tour Tecnológico @asLAN.2013 "Movilidad y Cloud, dos tendencias imparables": CIOs y Responsables de innovación en grandes y pequeñas organizaciones, ahora más que nunca, tienen la oportunidad de "cambiar la forma de hacer las cosas" y ayudar a sus empresas a mejorar la productividad y ahorrar costes.
Ha llegado el momento de que LA RED experimente su propia revolución. La Redes Definidas por Software (SDN) suponen un cambio de paradigma y prometen ser la solución a las crecientes exigencias de calidad, flexibilidad, seguridad, etc que son demandadas a la red como consecuencia del incremento de aplicaciones y requisitos de las mismas, así como para afrontar fenómenos como el BigData o BYOD.
Tour Tecnológico @asLAN.2013 "Movilidad y Cloud, dos tendencias imparables": CIOs y Responsables de innovación en grandes y pequeñas organizaciones, ahora más que nunca, tienen la oportunidad de "cambiar la forma de hacer las cosas" y ayudar a sus empresas a mejorar la productividad y ahorrar costes.
La 20ª edición del nuevo Congreso y Exposición @asLAN.2013 se presenta con un renovado formato y una apuesta decidida por los contenidos especializados y de calidad en torno a “Cloud&Network Future”: banda ancha en movilidad, internet de las cosas, servicios cloud, ciberseguridad…
En esta nueva edición, la Feria continúa su trayectoria de especialización en áreas tecnológicas relacionadas con las redes (Soluciones IP, Seguridad, Servicios Gestionados,…) e incide en su carácter exclusivamente profesional en la que presentar Soluciones Tecnológicas para la pyme, grandes corporaciones, operadores de redes y administración pública. Un espacio único que, año tras año se adapta a las necesidades de expositores y visitantes convirtiéndose en una oportunidad para incrementar su cuota de mercado, fortalecer la relación con sus clientes, mejorar el posicionamiento, reforzar la imagen corporativa, etc.
En esta decimocuarta edición y tras haber alcanzado la capacidad máxima de ocupación del Pabellón 2 en su anterior convocatoria, SITI/asLAN se traslada al Pabellón 6 de IFEMA. Con esta decisión, la Asociación @asLAN hace una apuesta clara por potenciar la tendencia de crecimiento que desde el año 2002 registra este certamen y consolidar la Feria, cada vez con una mayor oferta tecnológica, como la cita ineludible y punto de encuentro de todos los profesionales interesados en las tecnologías relacionadas con las redes en España.
Bajo el leit-motiv 'Think Cloud, Think Smart', esta nueva edición es una apuesta decidida por mostrar las infraestructuras(inteligentes) necesarias para poder trabajar y construir entornos cloud seguros y flexibles, así como los nuevos servicios, aplicaciones y contenidos que, basándose en estas tecnologías permite a grandes y pequeñas organizaciones ser más eficientes, diferenciarse e innovar.
Las XIII edición de SITI/@asLAN continua con la potenciación de la especialización en cinco grandes áreas tecnológicas y mantendrá la visión estratégica de "la red como soporte de diferentes aplicaciones y tecnologías". Así, la Feria estructurará sus contenidos y contará con la participación de empresas líderes en: "Convergencia IP", "Servicios e infraestructuras de banda ancha", "Seguridad", "Movilidad y tecnologías inalámbricas" y "Servicios gestionados"
Este gran evento es organizado anualmente por @asLAN, con el objetivo de presentar en un entorno profesional y especializado toda la oferta tecnológica y servicios disponibles, y en el participan sus asociados y otros proveedores de sistemas de red y telecomunicaciones.
En esta nueva edición, en la que se espera la participación de cerca de un centenar de empresas y más de 10.000 visitantes profesionales, se presentarán las últimas novedades en redes, y tendrán un protagonismo especial las tecnologías inalámbricas, la seguridad, el almacenamiento en red y las nuevas soluciones de comunicación de banda ancha, así como las Tecnologías Contact Center y de Procesamiento de Voz. Además de la zona de exposición, se celebrara el Foro Tecnológico @asLAN “Redes en empresas competitivas”, en el que se presentarán aplicaciones concretas de la tecnología en la empresa y de cómo la inversión en nuevas tecnologías puede suponer una importante ventaja competitiva mediante el incremento de la productividad, la diferenciación y el desarrollo de nuevos modelos de trabajo.
SITI/asLAN'2008 seguirá apostando en esta edición por su carácter profesional y especializado desarrollando mediante diversas iniciativas todos los ámbitos tecnológicos que en la actualidad están directa o indirectamente relacionados con el concepto de "red". A parte de Tecnologías IP, Banda Ancha y Movilidad, hay otros dos aspectos clave relacionados con las redes que este año tendrán un papel aún más relevante: la Seguridad y los Servicios Gestionados. Estas son las cinco tecnologías que tendrán cabida en el área principal de la Feria.
SITI/asLAN'2011 le ofrece la oportunidad de disponer de una visión actualizada, rápida y global de la Industria de las redes y tecnologías convergentes en España, y de las posibilidades que pueden ofrecer a su Organización: innovación, capacidad, confianza, productividad, eficiencia,...
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición, con el fin el fomentar el ‘networking’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a estas de participar con su propio equipo (de empresa o clientes).
Este tradicional Torneo es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: Concentración, superación, socialización,..en un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición, con el fin el fomentar el ‘networking’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a estas de participar con su propio equipo (de empresa o clientes).
Este tradicional Torneo es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: Concentración, superación, socialización,..en un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición, con el fin el fomentar el ‘networking’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a estas de participar con su propio equipo (de empresa o clientes).
Este tradicional Torneo es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: Concentración, superación, socialización,..en un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
La Asociación @asLAN organiza esta nueva edición, con el fin el fomentar el ‘networking’ entre directivos de las empresas asociadas y ofrecer también la posibilidad a estas de participar con su propio equipo (de empresa o clientes).
Este tradicional Torneo es un exclusivo y agradable entorno para desarrollar habilidades que cada vez aprecian y exigen más las organizaciones: Concentración, superación, socialización,..en un mundo cada vez más dinámico y globalizado, la ventaja competitiva de las empresas ya no está en tener la mejor estrategia publicitaria o el mejor producto, sino en la calidad de las personas que la dirigen.
Esta XIV edición del Tour Tecnológico @asLAN puso el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nuevas forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
Esta XV edición del Tour Tecnológico @asLAN puso el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nuevas forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
Por décimo año consecutivo, la Asociación @asLAN y la Comisión relación con las AAPP invitaron a todas las Administraciones y Organismos Públicos a participar en la Convocatoria de Premios @asLAN a "Casos de Éxito de Transformación Digital". Unos galardones que, año tras año, se refuerzan como el marco idóneo en el que identificar, premiar y divulgar proyectos tecnológicos que hayan contribuido a desarrollar nuevos servicios, mejorar la eficiencia y reducir costes en las Administraciones Públicas.
El Congreso & EXPO ASLAN 2021, ofrecerá una visión completa de los avances en innovación TI y ciberseguridad de los partners tecnológicos que están colaborando para afrontar con éxito este gran reto, así como las experiencias de CIOs/CTOs/CISOs que están liderando grandes proyectos de digitalización en sectores clave como la sanidad, industria o finanzas.
El Congreso&EXPO se celebró los días 10 y 11 de marzo en el IFEMA Palacio de Congresos: un entorno profesional y dinámico, con contenidos de calidad, en el que durante dos días los profesionales TIC pudieron reunirse, actualizar conocimientos y debatir.
Los días 3 y 4 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid organizamos el gran Congreso: el punto de encuentro anual en España con la Innovación IT. Más de 100 compañías especializadas en “Servicios, aplicaciones e infraestructuras conectadas para acelerar la Transformación Digital” presentarán sus soluciones tecnologicas.
Conocer las últimas innovaciones tecnológicas, y cómo transformar las organizaciones, es el gran reto en la nueva era digital y el foco principal del Congreso & EXPO ASLAN2018.
El papel de la tecnología y de los expertos IT cambiará más en 2017 que en los últimos diez años. Estamos en el punto de inflexión impuesto por el fenómeno de la Digitalización. Responsables IT, partners tecnológicos, service providers y startups tienen la oportunidad de liderar la Transformación Digital aportando su talento, experiencia y conocimiento tecnológico.
Conocer las últimas innovaciones tecnológicas, y cómo alinearlas con el negocio, es el gran reto en la nueva era digital y el foco principal de ASLAN2017.
El Congreso&EXPO ASLAN2016, puso el foco en la revolución de la "transformación digital" y el papel de las tecnologías para optimizar el despliegue, movilidad y seguridad de las infraestructuras en red ,
de empresas y gobiernos más digitales.
Un gran evento anual dirigido tanto a directivos como técnicos, que ofrece la oportunidad de conocer la experiencia de responsables de tecnología de grandes organizaciones, fabricantes líderes de la industria internacional y proveedores altamente especializados.
El Congreso&EXPO asLAN.2015 reunirá durante los días 14 y 15 de abril en Madrid a los principales proveedores y más de 4.000 profesionales interesados en soluciones tecnológicas para optimizar el despliegue, movilidad, seguridad, etc. de infraestructuras IT y aplicaciones en red.
La movilidad, el despliegue de infraestructuras híbridas, la ciberseguridad, etc. están ahora más que nunca entre las prioridades de los gobiernos y las empresas, y nuestro compromiso como Asociación es implicar al Sector TIC e instituciones de referencia para crear un entorno profesional y dinámico, con contenidos de máxima calidad en el que durante dos días todos los interesados puedan encontrarse, actualizar conocimientos y debatir con expertos nacionales y internacionales.
Seguimos avanzando hacia una 'Sociedad Conectada' más globalizada y competitiva. Son ya más de 20 ediciones anunciando novedades e impulsando el mundo de la red en España, y cada vez son más los profesionales interesados en estas tecnologías, que año tras año, nos sorprenden y ayudan a incrementar la competitividad de nuestra economía.
La 20ª edición del nuevo Congreso y Exposición @asLAN.2013 se presenta con un renovado formato y una apuesta decidida por los contenidos especializados y de calidad en torno a “Cloud&Network Future”: banda ancha en movilidad, internet de las cosas, servicios cloud, ciberseguridad…
En esta nueva edición, la Feria continúa su trayectoria de especialización en áreas tecnológicas relacionadas con las redes (Soluciones IP, Seguridad, Servicios Gestionados,…) e incide en su carácter exclusivamente profesional en la que presentar Soluciones Tecnológicas para la pyme, grandes corporaciones, operadores de redes y administración pública. Un espacio único que, año tras año se adapta a las necesidades de expositores y visitantes convirtiéndose en una oportunidad para incrementar su cuota de mercado, fortalecer la relación con sus clientes, mejorar el posicionamiento, reforzar la imagen corporativa, etc.
En esta decimocuarta edición y tras haber alcanzado la capacidad máxima de ocupación del Pabellón 2 en su anterior convocatoria, SITI/asLAN se traslada al Pabellón 6 de IFEMA. Con esta decisión, la Asociación @asLAN hace una apuesta clara por potenciar la tendencia de crecimiento que desde el año 2002 registra este certamen y consolidar la Feria, cada vez con una mayor oferta tecnológica, como la cita ineludible y punto de encuentro de todos los profesionales interesados en las tecnologías relacionadas con las redes en España.
Bajo el leit-motiv 'Think Cloud, Think Smart', esta nueva edición es una apuesta decidida por mostrar las infraestructuras(inteligentes) necesarias para poder trabajar y construir entornos cloud seguros y flexibles, así como los nuevos servicios, aplicaciones y contenidos que, basándose en estas tecnologías permite a grandes y pequeñas organizaciones ser más eficientes, diferenciarse e innovar.
Las XIII edición de SITI/@asLAN continua con la potenciación de la especialización en cinco grandes áreas tecnológicas y mantendrá la visión estratégica de "la red como soporte de diferentes aplicaciones y tecnologías". Así, la Feria estructurará sus contenidos y contará con la participación de empresas líderes en: "Convergencia IP", "Servicios e infraestructuras de banda ancha", "Seguridad", "Movilidad y tecnologías inalámbricas" y "Servicios gestionados"
Este gran evento es organizado anualmente por @asLAN, con el objetivo de presentar en un entorno profesional y especializado toda la oferta tecnológica y servicios disponibles, y en el participan sus asociados y otros proveedores de sistemas de red y telecomunicaciones.
En esta nueva edición, en la que se espera la participación de cerca de un centenar de empresas y más de 10.000 visitantes profesionales, se presentarán las últimas novedades en redes, y tendrán un protagonismo especial las tecnologías inalámbricas, la seguridad, el almacenamiento en red y las nuevas soluciones de comunicación de banda ancha, así como las Tecnologías Contact Center y de Procesamiento de Voz. Además de la zona de exposición, se celebrara el Foro Tecnológico @asLAN “Redes en empresas competitivas”, en el que se presentarán aplicaciones concretas de la tecnología en la empresa y de cómo la inversión en nuevas tecnologías puede suponer una importante ventaja competitiva mediante el incremento de la productividad, la diferenciación y el desarrollo de nuevos modelos de trabajo.
SITI/asLAN'2008 seguirá apostando en esta edición por su carácter profesional y especializado desarrollando mediante diversas iniciativas todos los ámbitos tecnológicos que en la actualidad están directa o indirectamente relacionados con el concepto de "red". A parte de Tecnologías IP, Banda Ancha y Movilidad, hay otros dos aspectos clave relacionados con las redes que este año tendrán un papel aún más relevante: la Seguridad y los Servicios Gestionados. Estas son las cinco tecnologías que tendrán cabida en el área principal de la Feria.
SITI/asLAN'2011 le ofrece la oportunidad de disponer de una visión actualizada, rápida y global de la Industria de las redes y tecnologías convergentes en España, y de las posibilidades que pueden ofrecer a su Organización: innovación, capacidad, confianza, productividad, eficiencia,...
El pasado 31 de enero la Asociación @asLAN reunió a sus asociados para presentar su Plan Anual de Actividades y la "Nueva Iniciativa Apoyo a la industria de la Innovación IT – 30 años – Todo Conectado”
Con la participación especial de Dª. Mª Teresa Arcos Sánchez, Directora General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual.
Con la participación especial de D. José Manuel Vargas López, Director General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Junta de Extremadura.
Con la participación especial de D. José Manuel García Duarte, Director General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Generalitat Valenciana.
Con la participación especial de Dª Mª Luz de los Mártires Almingol, Directora General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Con la participación especial de Dª Angelines Turón, Subdirectora General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Servicio Público de Empleo Estatal.
Con la participación especial de Dª Carmen García Roger, Subdirectora General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Economía y Empresa.
Con la participación especial de Dª Rocío Montalbán, Directora de División de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Justicia.
Con la participación especial de D. Fernando de Pablo, Secretario General de Administración Digital (Ministerio de Política Territorial y Función Pública).
Con la participación especial de D. Enrique Belda Esplugues, Subdirector General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad del Ministerio del Interior.
Con la participación especial de D. Mariano Domingo, Director de Infraestructuras y Tecnologías y D. Eloy Barragán, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de AENA.
Con la participación especial del Excmo. Sr. General de División D. José Luis Goberna Caride, Director del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa.
Almuerzo de Trabajo @asLAN Perspectiva: Financiación de proyectos TIC en la Administración con Fondos Europeos con la intervención de Dª. Beatriz Juliá, Directora General del Foro CPP-TIC.
Con la participación especial de: D. Félix Serrano Delgado, Director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del Mº Educación, Cultura y Deporte, D. José Ignacio Doncel Morales, S.G. de Planificación de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas del MINECO y D. Francisco Javier García Vieira, Director de Servicios Públicos Digitales de Red.es.
Almuerzo de trabajo @asLAN: La visión de las grandes ingenierías y consultorías IT, sobre la demanda de infraestructuras IT para 2015 en España. Con la participación de Luciano Moyano, Executive Director de EVERIS, Juan Carlos Crespo, Director División Ingeniería C4i, Telecomunicaciones y Seguridad Informática de IECISA, Guillermo Arpón, Gerente de Desarrollo de Negocio de Redes de TECNOCOM y Gustavo Bermejo Miembro de la Junta Directiva de AITM/COIT.
Almuerzo de Trabajo @asLAN Tendencias en la mejora del crédito en el sector IT. Con la participación de Juan Francisco Sánchez Manzanares, Responsable de Grandes Riesgos de CRÉDITO y CAUCIÓN, Marta Martínez Martínez, Jefe Dpto. Información de SOLUNION España y Alejandro Gandía, Director Comercial España y Portugal de CESCE.
Con la participación especial de: D. Domingo J. Molina Moscoso, Director de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Con la participación especial de: Dª. Inmaculada Sánchez Ramos, Subdirectora General de Tecnologías, a partir de noviembre, Directora de Formación a Clientes y Usuarios de la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid
Con la participación especial de: D. Eugenio Fernández, Director de la División de Tecnologías, Mediaset España, D. Jordi Cantalosella, CIO de Mediapro, D. José Ramón Ruiz, CIO de Tecnocom y D. Gonzalo Garzón, Consejero Delegado de Iberbanda.
Almuerzo de trabajo @asLAN: Coloquio con tres medios de comunicación especializados en el "Canal de Distribución TIC". Con la participación de Juan Cabrera, Redactor Jefe, Channel Partner (Grupo BPS), Verónica Cabezudo, Coordinadora MuyCanal (Grupo TPNet) y Juan Ramón Melara, Socio Director IT Reseller (Grupo IT Digital Media Group).
Almuerzo/Coloquio "Perspectivas": Solvencia patrimonial, gestión del riesgo e impagados en el Sector IT, con la intervención de Miguel Ángel Robles, Responsable de Servicios Empresariales de la Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad y Juan José Panizo, Secretario de la Asociación Española para la Prevención de Impagados y Morosos AEPIM.
Con la participación especial de: Dª Zaida Sampedro, Directora General de Sistemas de Información Sanitaria y D. Francisco Ramón García, Director de Innovación, Procesos y Proyectos Estratégicos del Servicio Madrileño de Salud
Perspectiva IDC: "El salto a la tercera plataforma: Cloud /Big data / Social Business / Movilidad" con la participación de Fernando Maldonado. Research & Consulting Director de IDC
Con la participación especial de: D. Tomás de Miguel Moro, Director de RedIRIS (Red.es) y D. Francisco Javier García Vieira, Director de Servicios Públicos Digitales.
Con la participación especial de: D. Juan Andrés Pro, CIO, El Corte Ingles y D. Miguel Ángel Gómez-Mascaraque Pérez, CIO, Agencia EFE, D. Joaquin Balsera Gili, Infraestructuras Corporativas – Director Redes y Almacenamiento, It Now-Caixa Bank y D. Antonio Carvajal Pérez, Systems and Communications Area Manager, Ineco
Con la participación especial de: D. Xavier Sancliment Casadejus, Director de Servicios de Tecnología, Logística y Calidad, Ayuntamiento de Terrassa y D. Josep Ramón Ferrer i Escoda, Director de Estrategia IT y SmartCity del Ayuntamiento de Barcelona
Tres jornadas donde se dieron a conocer experiencias en Baleares, tecnologías y soluciones tecnológicas para reducir el impacto de la crisis del COVID19 y desarrollar empresas y regiones más competitivas.
El presente y futuro de las empresas, ahora más que nunca, está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica.
Tres jornadas donde se dieron a conocer experiencias en Euskadi, tecnologías y soluciones tecnológicas para reducir el impacto de la crisis del COVID19 y desarrollar empresas y regiones más competitivas.
El presente y futuro de las empresas, ahora más que nunca, está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica.
Tres jornadas donde se pudieron conocer experiencias en Andalucía, tecnologías y soluciones tecnológicas para reducir el impacto de la crisis del COVID19 y desarrollar empresas y regiones más competitivas.
El presente y futuro de las empresas, ahora más que nunca, está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica.
Tres jornadas donde se dieron a conocer experiencias en Cataluña, tecnologías y soluciones tecnológicas para reducir el impacto de la crisis del COVID19 y desarrollar empresas y regiones más competitivas.
El presente y futuro de las empresas, ahora más que nunca, está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica.
Tres jornadas donde se dieron a conocer experiencias en Galicia, tecnologías y soluciones tecnológicas para reducir el impacto de la crisis del COVID19 y desarrollar empresas y regiones más competitivas.
El presente y futuro de las empresas, ahora más que nunca, está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica.
Esta XIV edición del Tour Tecnológico @asLAN puso el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nuevas forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
Esta XIV edición del Tour Tecnológico @asLAN puso el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nuevas forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
Esta XIV edición del Tour Tecnológico @asLAN puso el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nuevas forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
Esta XIV edición del Tour Tecnológico @asLAN puso el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nuevas forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
Esta XIV edición del Tour Tecnológico @asLAN puso el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nuevas forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
Esta XIII edición del Tour Tecnológico @asLAN girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio.
Esta XIII edición del Tour Tecnológico @asLAN girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio.
Esta XIII edición del Tour Tecnológico @asLAN girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio.
Esta XIII edición del Tour Tecnológico @asLAN girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio.
Esta XIII edición del Tour Tecnológico @asLAN girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio.
Esta XIII edición del Tour Tecnológico @asLAN girará sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofrecerá una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio.
Esta XII edición del Tour Tecnológico @asLAN giró sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofreció una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio: Internet of Things, Mobile User, Hybrid Cloud...
Esta XII edición del Tour Tecnológico @asLAN giró sobre "el papel de las tecnologías en red para impulsar la transformación digital" y ofreció una amplia perspectiva sobre importantes tendencias de futuro y soluciones tecnológicas disponibles para construir infraestructuras digitales alineadas con el negocio: Internet of Things, Mobile User, Hybrid Cloud...