Acceso usuarios
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • La Asociación
    • Sobre nosotros
    • Nuestros Asociados
    • Junta Directiva y Comisiones
    • Sala de prensa
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
    • Especiales y tendencias
  • ÚneteASLAN
|
Entrevista
16
Feb
2021

La seguridad de los datos en la nube, clave para afrontar el teletrabajo

Cómo nos comunicamos, dónde almacenamos los datos o dónde está el puesto de trabajo: la pandemia ha acelerado la digitalización del proceso productivo y esa transformación nos ha afectado tanto a nosotros como a nuestros clientes.

Valora esta entrada

| 0

¿Cuáles son los principales retos a los que se han enfrentado en 2020 y con cuáles cree que se van a encontrar en 2021?

Los principales retos a los que nos hemos enfrentado en Aire Networks vienen protagonizados por la Covid 19. Este nuevo contexto nos ha obligado a reinventar nuestros procesos a la hora de contactar con nuestros clientes y entregar los servicios, migrando a un modelo más digital sin perder de vista la personalización en el trato que nos caracteriza.

El soporte de nuestras soluciones también ha cambiado, apostando por la virtualización con el fin de evitar en la medida de lo posible el soporte in situ.
Mediante esta transformación hemos logrado una mejora en nuestro plan de continuidad de negocio que, en estos momentos, se sustenta en nuestro cloud privado, llevando cualquier solución hardware o software a la nube, permitiendo la mejora en la operación del servicio y la resiliencia tanto de nuestras soluciones internas y como de las que comercializamos. Esto nos ha obligado a seguir creciendo en la construcción de más centros de datos cercanos a nuestras zonas de acción, que permitirán a nuestros clientes adoptar las mismas medidas para acercar sus procesos también al edge computing.

Por último, hemos seguido fomentando el teletrabajo dotando a nuestros equipos de las herramientas necesarias para que su experiencia diaria se desarrolle en la nube.

¿Cómo ayudan sus soluciones a que las empresas sean más competentes en el entorno digital?

Hemos aprendido que la infraestructura nunca es el problema de los procesos de digitalización, sino el dato. De ahí que hayamos abordado este reto evolucionando nuestras soluciones de orquestación de sistemas orientándonos a su heterogeneidad.

Cuando abordas el desafío de la digitalización de los procesos de las empresas no hay soluciones “milagrosas”. Nuestra compañía ha trabajado desde la raíz de este reto hasta el núcleo del dato, permitiendo a las empresas realizar una transición de sus procesos y adaptarse paulatinamente a la digitalización.

Este año ha supuesto un cambio de paradigma del puesto de trabajo presencial al virtual, así como también del uso de las comunicaciones avanzadas 5G y VoIP junto con el auge de las herramientas colaborativas ¿cree que este modelo continuará durante 2021? ¿qué soluciones han requerido las empresas y cuáles van a demandar al respecto?

Somos conscientes de que los cambios generan mucha incertidumbre, pero sin ellos no hay evolución. Que las cosas han cambiado un hecho. Es necesario evitar la dependencia de los lugares donde tenemos el hardware, nuestros datos: La virtualización del puesto de trabajo y la evolución de las comunicaciones al 5G están consiguiendo hacer posible esta nueva realidad.

Precisamente, la solución más demandada por las empresas ha sido la virtualización de los puestos de trabajo. El complemento perfecto ha sido la solución de comunicaciones unificadas, que han permitido al empleado disponer de todas las herramientas de conectividad, voz, vídeo, dato y seguridad de manera remota.

Para el ingente y creciente volumen de datos, ¿qué tecnologías han significado una conectividad óptima con latencias mínimas y qué redes redimensionadas han significado un antes y un después?

El impacto de la pandemia ha supuesto un incremento del tráfico del 74% en nuestra red desde el primer día del confinamiento, con el protagonismo puesto en los servicios de streaming, videoconferencia y cloud.

Gracias a la planificación de red y la gran inversión realizada los últimos 3 años tanto en centros de datos como en red backbone, hemos podido absorber las necesidades de demanda.

España está a la cabeza de desarrollo de red de fibra óptica a nivel mundial y esto ha facilitado una situación favorable, pero hay otros factores que son muy importantes para que el servicio de internet sea de calidad, como la baja latencia o la cercanía del contenido. Esto solo se consigue generando alianzas con los grandes proveedores de contenido y compañías de servicios. Llevamos muchos años trabajando en esto y es el punto diferencial para poder disfrutar de los servicios con calidad.

¿Estamos ante un momento crucial para la transformación digital?

Por supuesto. La pandemia ha acelerado la digitalización del proceso productivo, desde cómo nos comunicamos con colaboradores, clientes o compañeros de trabajo hasta dónde almacenamos nuestros datos o dónde está nuestro puesto de trabajo.

Desde Aire Networks, consideramos que esto genera nuevos retos que muchas compañías no están preparadas para gestionar, como puede ser la migración de servicios al cloud, datos descentralizados, aplicaciones de negocio en la nube, etc.

Todo este cambio debe tener como eje central la seguridad, al final son servicios y datos que se pueden consumir desde cualquier lugar del mundo.

Más información en: https://www.a10networks.com/
Raúl Aledo
Aire Networks
CEO

Cloud & DataCenter Edge Intelligent Networks

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

INFOBLOX analiza los retos del despliegue de 5G en relación con la gestión de servicios core de red
22 Sep 2023
“La nube para nosotros es fundamental, si no, no podríamos trabajar”
20 Sep 2023
La Asociación @aslan se une a CEOE como nuevo miembro
19 Sep 2023
Conectividad: Las redes ópticas son vitales para la evolución
18 Sep 2023
El Foro Tecnológico Barcelona 2023 se prepara para reunir a más de 500 profesionales del sector
12 Sep 2023
La red y el Edge data center motores de la economía digital
31 May 2023
Crear un entorno cloud abierto: no solo una cuestión tecnológica
12 Jul 2022
Automatización, Inteligencia artificial y machine learning: nuevas tendencias en el diseño de redes
08 Mar 2022
Visión y tendencias Aire Networks cloud MCloud
23 Sep 2021
SupraOrquestador HDI&SM – Hybrid Digital Infrastructure and Services Management
10 Sep 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Sistema de videovigilancia de alta resolución para enfermos de Covid19 implantado en el Hospital Plató de Barcelona
Descargar
>
Una solución de movilidad para avanzar hacia un modelo centrado en el paciente
Descargar
>
Wifi inteligente para mejorar la conectividad en la Sanidad
Descargar
>
Servicios para la Obtención y Tratamiento de Datos de Movilidad Real en la Ciudad de Madrid
Descargar
>
Servicio de localización, guiado y asistencia al ciudadano
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.