El Congreso&EXPO de la Asociación @aslan vuelve a superar expectativas y se consolida un año más como el gran evento anual con responsables de tecnología y toda la cadena de valor que contribuye a digitalizar grandes y pequeñas organizaciones. ¡Gracias a todos por hacerlo posible! Seguimos innovando. Seguimos avanzando. Ya estamos trabajando en la próxima edición #ASLAN2024 (17 y 18 de abril)
El 22 de marzo se celebró la tradicional entrega de Premios con el apoyo de las empresas asociadas.
¡Enhorabuena y gracias por participar a todos los finalistas y galardonados en los #PremiosAAPP en #ASLAN2023! Unos galardones que reconocen el esfuerzo de organismos y empresas públicas en la implantación de nuevas tecnologías para prestar mejores servicios al ciudadano, mejorar la eficiencia y optimizar costes
La Asociación @aslan les invita a descargar las presentaciones o contactar con los ponentes de las más de 150 intervenciones que tuvieron lugar los días 22 y 23 de marzo.
Con más de 13 años de experiencia en el sector TIC, Adrián González es actualmente Cloud Sales Manager para el sur de Europa en OVHcloud. Tras su paso por las áreas de formación y gestión técnica de clientes internacionales de la compañía, y gracias a sus amplios conocimientos en redes y administración de sistemas —tanto en entornos físicos como virtuales—, González pasó a formar parte del área de desarrollo de negocio de la filial en España, desde donde proporciona asesoramiento a las empresas de todos los tamaños en su camino al cloud, con foco en la integración y optimización de recursos.
Zigor Gaubeca es el responsable del Área de Ingeniería y Tecnología en Aire Networks, donde desarrolla proyectos especiales e innovadores. Su pasión por la tecnología y la seguridad lo llevó a cursar Ingeniería Informática. Se autodefine como un enamorado de su profesión y de la investigación, experto en redes, comprometido y trotamundo. Intenta siempre trasladar su pasión a todo el equipo Aire Networks.
Desde 2007 trabaja en Aire Networks, contribuyendo en el desarrollo de una de las redes de multiservicios más extensas y con mayor crecimiento en España, convirtiendo a esta empresa en un referente nacional e internacional en servicios Wholesale.
Dilatada experiencia en el mundo de la consultoría, telecomunicaciones y servicios IT, siempre tratando de traer novedades tecnológicas y nuevos servicios al mercado español, portugués e Italiano.
En las últimas etapas profesionales especializado en lanzar subsidiarias y start-ups en el entorno de la optimización WAN, Visibilidad y Rendimiento de aplicaciones, SD_WAN y, en los últimos años, conectividad privada a las nubes públicas en InterCloud.
Ayudando a las grandes empresas e integradores en su camino al cloud en la parte de conectividad.
Santiago Sánchez, director técnico de Veritas para Iberia cuenta con una carrera profesional de más de 20 años en el sector tecnológico, ha participado en proyectos, desde diferentes responsabilidades, en los principales clientes de España y Portugal. Los últimos 14 años ha estado ligado la protección y gobierno del dato, evangelizando a diferentes tipos de compañías y organizaciones sobre la importancia de la protección del dato y la obtención de mayor visibilidad sobre el mayor activo que tiene las compañías que es su información
Más de 20 años de experiencia ayudando a las empresas a desarrollar sus proyectos de Transformación Digital, aprovechando la vanguardia de la tecnología de networking, aplicando una ingeniería realista, eficiente y responsable. Actualmente es CTO de IP en Huawei España la unidad de empresas, experto en nuevas tecnologías de conectividad Campus y DC asistidas por IA (SDN, SD-LAN y SD-WAN).
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones con más de 15 años de experiencia en el sector, actualmente ocupa el cargo de Global Product Manager en Colt, para los servicios de SD-WAN e IPVPN.
Ha pasado por áreas como Preventa, Control de Negocio, Desarrollo de Servicios y diversas funciones en Product Management, dedicando los últimos 7 años al SD-WAN, involucrado en diferentes segmentos y soluciones.
Eutimio Fernández es Country Manager de Vectra.ai para España y Portugal. Con más de 27 años de experiencia en el mercado de la Ciberseguridad, ha estado llevando el negocio de empresas especialistas en la detección de amenazas en varias etapas como ISS ( ahora IBM) o Sourcefire, adquirida por Cisco donde lideró el área de ciberseguridad 7 años. Esta experiencia le lleva a ser un firme convencido de la importancia de la AI para la detección de amenazas donde Vectra es líder.
Javier Larrea – Senior SE para España y Portugal en Forcepoint. Ingeniero superior, cuenta con 22 años de experiencia en el sector de la Ciberseguridad de los que los últimos 16 años han sido en fabricantes de seguridad, participando activamente en la evolución del mercado de la seguridad en España en compañias como Stonesoft , McAfee y Forcepoint.
Actualmente mi función es la de Customer Solution Architect en EfficientIP para el mercado Español y Portugués. Mi carrera profesional se ha ido desarrollando en cliente final, partners, mayoristas y fabricantes. En cada uno de ellos he ejercido diferentes roles tales como técnico de sistemas, preventa, servicios profesionales, desarrollo de negocio, account manager y partner manager. En cualquier caso, de todos esos roles, la parte que más apasiona y motiva es la parte técnica.
Profesional de IT con una larga y sólida experiencia en soluciones de Almacenamiento y Gestión de datos, amplios conocimientos del mercado de gestión y protección de información y almacenamiento masivo de datos.
Durante su larga trayectoria, ha desempeñado posiciones con responsabilidades de Desarrollo de negocio, ventas y marketing en importantes empresas multinacionales del sector.
Actualmente como responsable de Quantum para la región Iberia, colabora con clientes y partners, para implementar soluciones de almacenamiento, archivado y protección de datos en todo su ciclo de vida.
La Asociación @aslan, que agrupa a 176 fabricantes y proveedores especializados en innovación digital y ciberseguridad, organizó los días 22 y 23 de marzo en el Palacio de Congresos de Madrid, la trigésima edición del Congreso&EXPO ASLAN2023 bajo el título «Seguimos innovando. Seguimos avanzando».
Un gran evento anual que reunió en Madrid a más de 7.500 profesionales interesados en tecnologías para acelerar la transición digital:
La ciberseguridad, infraestructuras híbridas, analítica avanzada, centros de datos, etc. son esenciales para impulsar la economía digital. Vivimos un cambio de paradigma sin precedentes, en el que la tecnología es una prioridad para empresas y gobiernos. La capacidad de resiliencia, de ofrecer mejores servicios y de afrontar los grandes retos de esta década, está en manos de los equipos de transformación digital.
Una cita anual ineludible con la tecnología para:
Campo de las Naciones. Av. Capital de España, 7