Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2022
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
12
Jul
2022

Crear un entorno cloud abierto: no solo una cuestión tecnológica

Las características esenciales son autoservicio, accesible a través de la red, recursos disponibles, rápida elasticidad y servicio medido (pago por uso).

Valora esta entrada

| 0

Sobre tipos de nube y tecnologías de virtualización se han escrito ríos de tinta. Por ello, quería centrar este artículo en la creación de un entorno cloud abierto, lo cual no es solo un tema tecnológico, sino que también tiene que ver con una serie de aspectos clave que nos sirven para entender qué significa esto de un entorno cloud abierto y cómo desde Grupo Aire y GAIA-X se aborda el concepto.

La definición de Cloud Computing del que el NIST (National Institute of Standards and Technology) de EE.UU., dice: la computación en la nube es un modelo para habilitar el acceso de red ubicuo, conveniente y bajo demanda a un grupo compartido de recursos informáticos configurables (por ejemplo, redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar y liberar rápidamente con un mínimo esfuerzo de administración o interacción con el proveedor de servicios. Este modelo de nube se compone de cinco características esenciales, tres posibles modelos de servicio y cuatro modelos de implementación. Las características esenciales son; autoservicio, accesible a través de la red, recursos disponibles, rápida elasticidad y servicio medido (pago por uso). Modelos de servicio; SaaS, PaaS e IaaS. Modelos de implementación; Privada, Comunidad, Privada e Híbrida.

El principal reto que nos encontramos a la hora de definir un entorno de cloud abierto es que las tecnologías existentes son tecnologías de virtualización y cloud que no se hablan entre sí y, además, es un mercado altamente concentrado.

GAIA-X, entre otras cosas, pretende crear un nuevo paradigma de nube abierta y servicios de datos, basado en el más alto nivel de apertura y transparencia. El concepto de «apertura» se traduce en dos elementos clave: especificaciones abiertas y código fuente abierto disponible para que así todos puedan implementar un cumplimiento GAIA-X. Esta entidad proporciona una capa abierta de control, gobernanza para dar visibilidad y control de objetivos sobre un conjunto de características del servicio, independiente de la tecnología del proveedor.

Los cinco pilares de apertura, transparencia, soberanía, interoperabilidad y confianza sirven como base de GAIA-X. Actualmente se está desarrollando un ecosistema de infraestructura de espacio de datos federados estructurados sobre estos pilares.

El núcleo de la visión y la estrategia de la asociación es desarrollar un software abierto que uniría el fragmentado sistema de nube actual. Se está desarrollando un conjunto común de políticas y reglas para aplicar a cualquier nube existente, que controlaría y gobernaría el sistema de manera federada, basada en la confianza, la transparencia, la apertura y la seguridad.

 

Más información en: https://www.airenetworks.es/
Carlos García
Grupo Aire
Director de Oasix

AI Computing Cloud DataCenter Hyper-converged infrastructure (HCI) Infrastructure as a Service (IaaS) Multi-cloud

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

INFINIDAT: Recuperación ante desastres y continuidad de negocio: almacenamiento de datos como aliado
29 Jul 2022
CRAYON refuerza sus capacidades multi-cloud con nuevas competencias de especialización en la tecnología de AWS
26 Jul 2022
SYNETO presenta su nueva familia de dispositivos HYPER SERIES G3+
19 Jul 2022
La cuna del Mercado Digital Único Europeo
13 Jul 2022
Cloud abierto, tendencias y retos
11 Jul 2022
Visión y tendencias Aire Networks cloud MCloud
23 Sep 2021
SupraOrquestador HDI&SM – Hybrid Digital Infrastructure and Services Management
10 Sep 2021
Cómo proteger los activos de datos
21 Jun 2021
Orquestación y automatización de entornos híbridos y multicloud
26 Abr 2021
La seguridad de los datos en la nube, clave para afrontar el teletrabajo
16 Feb 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Servicios para la Obtención y Tratamiento de Datos de Movilidad Real en la Ciudad de Madrid
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.