NaaS, 5G, SD-WAN, Edge, IoT Platforms, etc. son temáticas de gran actualidad en el ámbito de la conectividad y redes inteligentes.
Desde la Asociación, con el apoyo de 176 empresas asociadas especializadas en innovación digital, trabajamos para acercar estas tecnologías a los equipos de transformación digital que trabajan para implementarlas y conseguir que sus empresas sean más competitivas, más seguras y más inteligentes.
Te invitamos a explorar el Centro de Conocimiento especializado de la Asociación «Intelligent Networks» con artículos, presentaciones, actualidad,…
Inma Alarcón, es Ingeniera de Telecomunicaciones, CTO & TAST (Test Automation System Tool) product owner y creadora de Calidad Esférica en SIPSA. Es experta en Aseguramiento de la Calidad de software especializada en Automatización de Pruebas.
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Catalunya y Master en Gestión de Empresas de Telecomunicación por la Universidad Ramon Llull. Lleva más de 20 años trabajando en el sector de las Telecomunicacions y Tecnología de la Información liderando iniciativas y equipos de ventas, soporte y producción para el área de B2B. En los últimos años se ha focalizado en desarrollo de portfolio de comunicaciones orientado a la Transformación Digital y en el soporte consultivo a la venta
Con más de 25 años en el sector TIC, Antonio García ha trabajado en grandes empresas multinacionales como Microsoft, Orange y Santander, solo por nombrar algunas.
En la última década, centrado en roles de ventas con un enfoque en «Servicios / Soluciones en la nube» en la vertical empresarial.
Apasionado de la tecnología y focalizado en transformar los negocios de las empresas a través de la tecnología.
Ingeniero Informático por ICAI, con certificaciones en Cloud, Ciberseguridad, Data&AI, aporta un profundo conocimiento de los servicios, soluciones técnicas, transformación digital y gestión del cambio para ayudar a las empresas en su viaje y adopción de la nube.
Sergio Peleato comenzó su carrera como software developer en Pamplona, su ciudad de origen. Tras una breve estancia, decidió dar el salto a Silicon Valley, consiguiendo al poco tiempo incorporarse al equipo de software de Hadoop, en San José (California), donde trabajó varios años especializandose en tecnologías Big Data y Opensource.
Tras una experiencia enriquecedora y de vuelta a su país de origen, trabajó en Stratio, para después incorporarse a Teldat. Desde entonces, dirige el departamento de ciberseguridad y cloud, impulsando iniciativas de inteligencia artificial en el mundo de la seguridad y el networking.
Francisco Sierra es Sales & Business development en Netmore Group. Tras 10 años dedicado a las EERR y la eficiencia energética, comienza su andadura en el sector de las Smart cities desde un prisma muy verticalizado como lo eran los sistemas de telegestión de alumbrado público y la gestión inteligente de residuos, para posteriormente cambiar de proyecto y centrar los esfuerzos en una visión más holística que dan las llamadas plataformas horizontales de gestión y analítica Big Data. todo ello, desde áreas comerciales y de desarrollo de negocio.
Hoy, dedica sus esfuerzos a la comercialización de una nueva, aunque consolidada, tecnología de telecomunicaciones como lo es LoRaWAN, tratando de implantar nuevos modelos comerciales que hasta ahora no se habían ofertado con esta tecnología, y compitiendo con otras tecnologías impulsadas por grandes corporaciones, pero haciendo valer los elementos diferenciales que aportan valor añadido.
Amante de la tecnología con un punto de vista muy comercial y práctico; asume como principal reto entender y hacer entender las ventajas y beneficios que proporcionan las nuevas tecnologías.