Foro Tendencias Tecnológicas 2021
Cloud & Data Center Live!

14-05 Septiembre
2021
OnLine

En los últimos cinco años los servicios y plataformas en la nube se han consolidado como parte fundamental de las infraestructuras TI de grandes y pequeñas empresas. Disponer de recursos TI externos industrializados permite enfocar los equipos de tecnología en proyectos que aportan más valor a las organizaciones. Para avanzar en esa línea, es necesario conocer las opciones disponibles y nuevas tendencias tecnológicas.

Durante estas jornadas se pudo conocer la experiencia de Responsables de tecnología en grandes organizaciones del sector público y privado, así como la visión de fabricantes, integradores y proveedores de servicios gestionados que forman parte de la Asociación @aslan.

La Tecnología, ahora más que nunca, es una prioridad y los equipos responsables de la digitalización tienen el reto de elegir el camino y los partners para optimizar sus resultados.

Es el momento de optimizar la gestión y mejorar lo seguridad de los nuevos entornos híbridos.

En este foro se analizaron tendencias y retos para disponer de infraestructuras digitales ágiles y seguras, adaptadas a los nuevos tiempos en los que los datos y la conectividad están creciendo exponencialmente.

Consultar Agenda Empresas Participantes – Business Spaces

Este evento forma parte del Ciclo de Foros especializados que la Asociación @aslan, con el apoyo de más de 137 empresas asociadas y el asesoramiento de la Junta Directiva y el Grupo EMVA, organiza en durante 2021 para identificar, analizar y divulgar nuevas tendencias tecnológicas habilitadoras de la Transformación Digital (THD).

Martes 14
Mesa Redonda "Multi-cloud: tendencias y nuevo entorno"

Moderador: Francisco Verderas, Director General Asociación @aslan.

Conforme aumenta el uso de modelos híbridos o multinube, se hace más necesario optimizar el reparto de las cargas de trabajo en los distintos entornos cloud. El objetivo no es otro que ofrecer el mejor servicio, sin interrupciones, con una experiencia de usuario optimizada, y con la máxima seguridad, eficacia y rendimiento.

Ver: Biografía
Ver: Biografía
Mesa Redonda "Multi-cloud: gestión y optimización de cargas de trabajo balanceadas"

Moderador: Francisco Verderas, Director General Asociación @aslan.

El balanceo de cargas permite a las organizaciones atender un cada vez mayor número de peticiones y usuarios concurrentes, escalar y desplegar aplicaciones, reducir latencias y optimizar recursos. Pero, ¿cómo conseguir estas ventajas? ¿A qué retos hay que hacer frente? ¿Qué tecnologías son las más adecuadas? ¿Cuál es el futuro del balanceo de carga? ¿Cómo impacta la nube en su gestión?

|
Ver: Biografía
|
|
Ver: Biografía
Conferencias

Interconectividad: clave en la transición al cloud

|
Ver: Extracto Conferencia | Biografía

La transición inteligente hacia la nube

|

Experiencias en transformación: Cloud Híbrida Multicloud

|
Ver: Biografía

Estrategia MultiCloud

|
Ver: Biografía

Visión, gestión y automatización en tiempo real de las cargas de trabajo de las aplicaciones en entornos multicloud a través de una plataforma de operaciones inteligente

|

SupraOrquestador HDI&SM – Hybrid Digital Infrastructure and Services Management

|
Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Creando empresas “Non Stop” con el modelo IT as a Service

|
Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Load Balancing as a Service. Ahorro de costes y mejora de rendimiento

|
Ver: Biografía

Bases de datos y entornos Kubernetes en la operativa del día a día

|
Ver: Extracto Conferencia | Biografía
Martes 05
Mesa Redonda "Seguridad, orquestación y automatización en plataformas cloud"

Moderador: Francisco Verderas, Director General Asociación @aslan.

Nada volverá a ser como antes en las organizaciones. Las fronteras corporativas ya no se circunscriben a un entorno cerrado y controlado, sino que se han ampliado en cuanto se han extendido los dispositivos en acceso remoto y los canales digitales de acceso. Esto obliga a poner en marcha nuevas estrategias donde la seguridad, la orquestación y la automatización de las plataformas cloud ocupa un lugar prioritario.El concepto SOAR (Security Orchestration, Automation and Response), acuñado por Gartner, responde a la integración de tecnologías para la detección de amenazas y vulnerabilidades, creación de alertas y respuesta a los incidentes de seguridad – mediante su análisis y clasificación.

|
Ver: Biografía
|
|
Ver: Biografía
|
Ver: Biografía
|
Ver: Extracto Conferencia | Biografía
|
Ver: Biografía
Conferencias

Automatizacion y Gestión Unificada DDI en Entornos Multicloud

|
Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Simplifica la complejidad del cloud con observabilidad automática e inteligente a escala

|

Zero Trust en nuevos entornos y cómo llevar la estrategia multicloud un paso más allá

|
Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Seguridad, orquestación y automatización: la visión de AWS

|
Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Herramientas de Automatización para el Centro de Datos

|
Ver: Extracto Conferencia | Biografía

RPA en la transformación de los negocios

|
Ver: Biografía

Algunas claves de la transformación digital

|
Ver: Extracto Conferencia | Biografía

Global Sponsors

Panel Sponsors

Una excelente oportunidad para...

Identificar Tendencias

Identificar las principales tendencias de mercado de la mano de fabricantes altamente especializados.

Conocer Partners

Conocer nuevos partners tecnológicos de confianza para afrontar los grandes retos de la digitalización.

Compartir Experiencias

Compartir experiencias con Responsables TIC que están buscando soluciones para mejorar sus organizaciones.

bool(true)
A C D E F G I N O P V Z

Preguntas frecuentes

Cada jornada constará de dos sesiones en directo, cada una de 90 minutos aproximadamente.

La 1ª sesión tendrá un formato Mesa Redonda que estará protagonizada por Responsables de tecnología en grandes organizaciones del sector público y privado, que responderán a las siguientes cuestiones:

  • ¿Cuáles son los principales retos y prioridades en esta nueva realidad?
  • ¿Qué tipo de proyectos están priorizando?
  • ¿Cómo impactan estas tecnologías en el servicio al cliente?
  • ¿El cliente interno-externo está percibiendo el valor de estas tecnologías?
  • ¿Cómo la industria tecnológica y las administraciones públicas pueden contribuir a avanzar en este ámbito tecnológico?

En la 2ª sesión se realizarán conferencias sobre tendencias y presentación de soluciones tecnológicas de fabricantes, integradores y proveedores de servicios gestionados que forman parte de la Asociación @aslan.

 

Conforme aumenta el uso de modelos híbridos o multinube, se hace más necesario optimizar el reparto de las cargas de trabajo en los distintos entornos cloud. El objetivo no es otro que ofrecer el mejor servicio, sin interrupciones, con una experiencia de usuario optimizada, y con la máxima seguridad, eficacia y rendimiento.

El balanceo de cargas permite a las organizaciones atender un cada vez mayor número de peticiones y usuarios concurrentes, escalar y desplegar aplicaciones, reducir latencias y optimizar recursos. Pero, ¿cómo conseguir estas ventajas? ¿A qué retos hay que hacer frente? ¿Qué tecnologías son las más adecuadas? ¿Cuál es el futuro del balanceo de carga? ¿Cómo impacta la nube en su gestión?

En esta mesa redonda, donde participarán responsables de tecnología de grandes organizaciones del sector público y privado, se tratará de dar respuesta a estas cuestiones y conocer de primera mano las oportunidades que ofrece la optimización y gestión de cargas de trabajo balanceadas en las distintas plataformas en la nube.

Nada volverá a ser como antes en las organizaciones. Las fronteras corporativas ya no se circunscriben a un entorno cerrado y controlado, sino que se han ampliado en cuanto se han extendido los dispositivos en acceso remoto y los canales digitales de acceso. Esto obliga a poner en marcha nuevas estrategias donde la seguridad, la orquestación y la automatización de las plataformas cloud ocupa un lugar prioritario.

El concepto SOAR (Security Orchestration, Automation and Response), acuñado por Gartner, responde a la integración de tecnologías para la detección de amenazas y vulnerabilidades, creación de alertas y respuesta a los incidentes de seguridad – mediante su análisis y clasificación.

@aslan organiza esta mesa redonda donde participarán los responsables de IT de destacadas organizaciones del sector privado y público, para debatir:

– ¿Qué impacto tienen la seguridad, orquestación y automatización en plataformas cloud en las organizaciones?
– ¿Cuáles son las barreras que se encuentran las compañías?
– ¿Cómo se perciben estas tecnologías en el seno de las empresas?
– ¿Hacia dónde se encaminan las soluciones de seguridad en la nube?
– ¿Cómo, qué y cuándo automatizar?
– ¿Qué peligros acechan a las organizaciones y cómo pararlos?

Al realizar la inscripción al Foro recibirás un email con un único link desde el que podrás acceder a los 2 Paneles de Expertos en el día y horario previsto.

Todas las actividades realizadas por la Asociación están conectadas con el Congreso anual que tendrá lugar los días 18 y 19 de mayo de 2022:

En función de la valoración de los asistentes a los Foros Tecnológicos se otorgarán las insignas EMVA (Expertos Mejor Valorados por los Asistentes). Estos expertos serán los encargados de realizar la evaluación de las conferencias y contenidos del «Call for Speakers» que se realizan para los dos «IT Leaders Forums» en los que los fabricantes líderes&visionarios de la industria IT internacional, ofrecerán su visión a través de un amplio programa de conferencias.

Nota: Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar ASLAN2022, ya puede realizar su reserva. Infórmese aquí.

 

Al finalizar el Ciclo de Foros @aslan 2021 se sorteará un iPad entre todos los asistentes hayan cumplimentado la encuesta de satisfacción enviada al finalizar el evento. En caso de ser agraciado te notificaremos y te lo haremos llegar a la dirección indicada en la inscripción.

Al igual que todas las actividades de la Asociación, es exclusivo para profesionales.

LOCALIZACIÓN

OnLine