Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2022
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
07
Diciembre
2021

Seguridad de los edificios inteligentes: riesgos y remedios

El despliegue de las tecnologías de forma segura y eficiente requiere un enfoque que dé prioridad a la seguridad para mitigar eficazmente los riesgos y los retos de la red dentro de las infraestructuras digitales de varios inquilinos y de los edificios.

Valora esta entrada

| 0

Uno de los elementos más presente cada día en nuestras ciudades conectadas son los edificios inteligentes. Las tecnologías desplegadas en estos edificios proporcionan datos de gran valor que redundan en múltiples ventajas y eficiencia para sus habitantes. Las empresas constructoras son conscientes de que carecen de los conocimientos y habilidades necesarios para implementar estos sistemas de forma correcta, segura y protegida. A este problema se suman los riesgos de responsabilidad física y cibernética que impiden que muchos proyectos de tecnología de edificios inteligentes se pongan en marcha. La clave del éxito es una arquitectura de seguridad flexible y rentable que ofrezca seguridad en los edificios inteligentes con una entrega uniforme en todas las propiedades existentes y nuevas.

El sector inmobiliario se enfrenta a riesgos muy concretos a la hora de integrar sistemas de edificios inteligentes. Algunos de estos retos son la falta de supervisión y visibilidad de la red y la ciberseguridad de extremo a extremo, conexiones de Internet múltiples y dispares instaladas en todo el edificio sin control centralizado, prácticas deficientes de gestión de parches y tecnologías y procesos de acceso remoto inseguros

El reto es aún mayor si se tiene en cuenta que las soluciones existentes para edificios inteligentes presentan riesgos difíciles de cuantificar. La mayoría fueron diseñadas y desplegadas para resolver un único problema dentro o fuera de una instalación, lo que genera falta de visibilidad y control, al no comprender el alcance de las vulnerabilidades tecnológicas existentes ni realizar una seguridad adecuada de los edificios.

Una red centralizada o convergente puede servir de columna vertebral para la infraestructura tecnológica dentro de los edificios. Un enfoque de plataforma convergente permite desplegar adecuadamente los sistemas tecnológicos con una política de seguridad uniforme y ofrece visibilidad de extremo a extremo de todos los sistemas. Esto permite implementar las herramientas de supervisión de seguridad adecuadas para poder identificar y neutralizar rápidamente las infracciones de ciberseguridad.

El despliegue de las tecnologías de forma segura y eficiente requiere un enfoque que dé prioridad a la seguridad para mitigar eficazmente los riesgos y los retos de la red dentro de las infraestructuras digitales de varios inquilinos y de los edificios. Se puede implementar una arquitectura de plataforma conectada que cree un perímetro definido por software para segmentar de forma lógica y segura la red en función de las necesidades del propietario y del inquilino del edificio. Esto reduce significativamente el riesgo de ciberseguridad.

Una plataforma conectada típica consiste en una red cableada e inalámbrica unificada y desplegada en un edificio o campus. Las conexiones a Internet redundantes deben estar vinculadas a firewalls de nueva generación (NGFW) de alta capacidad. Así segmentamos de forma segura la red en dominios lógicos obteniendo una red resistente y segura que pueden utilizar con confianza para llevar a cabo su actividad.

Asimismo, será necesario desplegar un modelo de acceso a la red de confianza cero (ZTNA) en toda la arquitectura de la plataforma conectada para garantizar que los usuarios y los dispositivos son quienes dicen ser y que cumplen con la política de seguridad.

Las soluciones para edificios inteligentes generan un gran valor económico cuando la ciberseguridad se sitúa en primer plano. En el caso de los edificios con tecnologías existentes que incluyen redes dispares y múltiples conexiones a Internet, estos sistemas pueden migrar fácilmente a la plataforma conectada más resistente y segura. Una vez que se migra a la plataforma, que incluye enlaces de internet de alta velocidad y totalmente redundantes, estas diversas conexiones de internet y las facturas mensuales asociadas pueden eliminarse, reduciendo significativamente los costes operativos.

Quizá la ventaja más importante de todas es que ahora es posible cuantificar el riesgo gracias a la capacidad de recopilar y analizar los datos procedentes de las distintas herramientas de seguridad desplegadas en toda la red unificada. Dado que la plataforma es una solución integral para todas las necesidades de acceso cableado, inalámbrico y remoto de un edificio o campus, la supervisión de la ciberseguridad de principio a fin puede hacerse realidad.

Más información en: https://www.fortinet.com/es
José Luis Laguna Merino
Fortinet
Director Systems Engineering

Cybersecurity Intelligent Networks

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

EET refuerza su posición en el sector de la videovigilancia gracias al proveedor i-PRO
29 Jul 2022
SONICWALL El último Informe de Ciberamenazas pone de relevancia la gran ciberescalada armamentística y de los ciberataques debido a la situación geopolítica
29 Jul 2022
TP-LINK lanza Deco XE75, el nuevo sistema Router Wi-Fi 6E Mesh que asegura la máxima cobertura y seguridad para todo el hogar
29 Jul 2022
INGECOM trabajará con TMR, expertos en el cumplimiento y gestión de riesgos de activos digitales
29 Jul 2022
IKUSI: Consejos para fomentar la eficiencia energética desde la tecnología
29 Jul 2022
Solución de control de acceso a la red de hospitales
28 Jun 2022
Ransomware: Una amenaza de primer orden
08 Jun 2022
Work from Anywhere: seguridad y control dentro y fuera de la red
09 Feb 2022
Definición de los retos de ciberseguridad asociados a la implantación del 5G
03 Feb 2022
Seguridad multicloud: 3 retos urgentes a abordar
17 Ene 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Sistema de videovigilancia de alta resolución para enfermos de Covid19 implantado en el Hospital Plató de Barcelona
Descargar
>
Una solución de movilidad para avanzar hacia un modelo centrado en el paciente
Descargar
>
Wifi inteligente para mejorar la conectividad en la Sanidad
Descargar
>
Teletrabajo Seguro: Transición a Escritorio Cloud
Descargar
>
Mejora en la accesibilidad de la línea de ayuda en Ciberseguridad – 017
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.