Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
01
Jul
2022

HORNETSECURITY: El uso de estrategias de seguridad IT más complejas no aumenta necesariamente la seguridad de las organizaciones

La encuesta, realizada por el proveedor de seguridad de correo electrónico y backup, revela que en el último año son más las organizaciones que instalaron aplicaciones de seguridad de Microsoft 365 al convertirse en el blanco de los ciberataques.

Valora esta entrada

| 0

Una encuesta mundial sobre cumplimiento y seguridad IT realizada a más de 800 profesionales de tecnología revela que la tasa de incidentes de seguridad de IT aumenta a medida que se utilizan las funcionalidades de seguridad que ofrece Microsoft 365. En este sentido, las organizaciones que usan Microsoft 365 y que tienen instaladas una o dos de sus funcionalidades de seguridad estándar registraron ataques en sus dispositivos, con un porcentaje en torno a un 24,4 % y un 28,2 % de los casos, respectivamente. Mientras que las que tienen entre seis o siete funcionalidades de seguridad afirmaron haber registrado ataques en un 55,6 % y un 40,8 % de las veces, respectivamente. En general, según los datos, 3 de cada 10 organizaciones (un 29,2%,) que utilizan Microsoft 365, registraron algún incidente de seguridad conocido en los últimos 12 meses.

La encuesta, realizada por Hornetsecurity, proveedor de seguridad de correo electrónico, backup y respaldo para Microsoft 365, indica que, aunque el uso de funcionalidades de seguridad adicionales es esencial, es más práctico utilizar soluciones probadas, fáciles de usar y que sean preferiblemente ejecutadas por profesionales de seguridad.

¿Qué dicen los profesionales de la seguridad IT?

Los expertos de Hornetsecurity afirman que estos resultados se deben a varios factores. Por un lado, señalan la probabilidad de que las organizaciones con un elevado número de elementos de seguridad implementados lo hayan hecho como resultado de ciberataques sostenidos durante un periodo de tiempo, en un intento de mitigar las amenazas a la seguridad.

También sugieren que cuantas más funcionalidades de seguridad intenten implementar los equipos de IT, más complejo se vuelve el sistema de seguridad. Las funcionalidades pueden ser mal configuradas, dejando vulnerabilidades o brechas de seguridad. Esta afirmación es corroborada por los encuestados ya que el 62,6% de los mismos, indicaron que el principal obstáculo a la hora de implantar funcionalidades de seguridad en su organización es «la falta de tiempo o de recursos».

Otra teoría es que el uso de masivo de este tipo de aplicaciones pueda contribuir a crear una falsa sensación de seguridad dentro de la organización. Esto podría llevar a las empresas a dejar de prestar atención a las posibles amenazas de seguridad, creyendo que todas estas funcionalidades instaladas les mantendrán a salvo sin tener que hacer un esfuerzo proactivo adicional.

«Es el juego del gato y el ratón. A medida que creces, añades elementos de seguridad, pero también te vuelves más susceptible de ser atacado porque eres un objetivo más lucrativo. Sin embargo, hay que ir por delante de los delincuentes que intentan perjudicar a tu organización. Los resultados de nuestra encuesta dejaron claro que confiar en las funcionalidades de seguridad básicas que ofrecen algunos proveedores es insuficiente», afirma Daniel Hofmann, CEO de Hornetsecurity. Y añade: «Las organizaciones deben encontrar proactivamente formas de identificar las vulnerabilidades que no se ven y adoptar un enfoque diligente y holístico de la ciberseguridad, en lugar de confiar en las aplicaciones que tienen fácilmente a su alcance y sólo reaccionar cuando ya es demasiado tarde.»

¿Cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan los profesionales de IT para implantar funcionalidades de seguridad en sus organizaciones?

Sorprendentemente, una cuarta parte de los encuestados, concretamente el 25,7%, empresas de más de 50 trabajadores y con protocolos de compliance, no tienen en plantilla a un responsable dedicado al cumplimiento de las normativas ni a la seguridad IT. Son varios los factores que contribuyen a la falta de atención a la seguridad IT y compliance en las organizaciones de tamaño mediano y grande.

Casi 2 de cada 3 profesionales de IT (62,6%) encuestados indican que «la falta de tiempo o de recursos» es el principal obstáculo a la hora de implantar funcionalidades de seguridad en su organización. En segundo lugar, los encuestados citan la «falta de presupuesto» (44,6%), los «problemas de capacitación y/o la falta de conocimientos» (36,2%) y la «falta de interés por parte de la dirección» (23,1%).

Todos estos resultados indican una falta general de compromiso en torno a la seguridad dentro de las empresas. Sólo el 2% de los encuestados indica que no encuentran obstáculos dentro de su organización en materia de seguridad, y más de la mitad de los encuestados (55,5%) afirma que su organización no tiene un proceso de seguimiento y revisión de cambios, una herramienta vital para la identificación de las amenazas a la seguridad.

¿Cuáles son los elementos de seguridad más utilizados en las organizaciones?

De las 11 funcionalidades de seguridad enumeradas en la encuesta, el «filtrado de spam» es la más popular, un 84,4% de los encuestados afirma utilizarla. Le sigue de cerca la «autenticación multifactor», con un 82,7%, el «filtrado del tráfico web», la «gestión de permisos» y la «formación en seguridad informática para los usuarios» con un 68,8%, 66,4% y 61,2% respectivamente.

La medida de seguridad menos común es «Solución SIEM», ya que sólo el 14,1% de los encuestados asegura utilizar dicha herramienta. Sin embargo, las «Soluciones SIEM» representan el mayor índice de incidentes, con un 42,1%, lo que ratifica la idea de que se necesita una seguridad más avanzada a medida que las organizaciones se convierten en un objetivo mayor.

Más información en: https://www.hornetsecurity.com/
Publicidad
Cloud Security Cybersecurity

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

ARROW ELECTRONICS y Synopsys firman un acuerdo de distribución para Europa
30 Ene 2023
BITDEFENDER: Tres de cada cinco correos de spam relacionados con viajes son una estafa
30 Ene 2023
NOZOMI: las actividades destructivas dominaron el panorama de amenazas en 2022, en lugar del beneficio económico
30 Ene 2023
Cómo garantizar la ciberseguridad en todo momento con Seguridad Gestionada
30 Ene 2023
«Los Centros de Operaciones de Ciberseguridad son un aliado de primer nivel»
30 Ene 2023
El reto de la seguridad total
27 Ene 2023
HORNETSECURITY: Informe anual de Ciberamenazas
13 Ene 2023
HORNETSECURITY lanza Security Awareness Training, su nuevo servicio de formación y capacitación en materia de ciberseguridad de última generación
23 Diciembre 2022
Ciberseguridad – Un enfoque integral desde la prevención, la remediación y la concienciación sobre las nuevas amenazas
25 Oct 2022
HORNETSECURITY : Su nueva investigación revela grandes fallos de seguridad y backup en Microsoft Teams.
13 Oct 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El INTA amplía los límites de la investigación científica permitiendo el acceso ininterrumpido a los datos gracias a Veeam
Descargar
>
Ayuntamiento de Santander: una gestión de red más sencilla y unificada para un mayor control y seguridad
Descargar
>
DYNAMIC ABUTMENT® SOLUTIONS: Migración de las comunicaciones a la nube con la solución avanzada de comunicaciones innovaphone myApps Cloud
Descargar
>
Teletrabajo Seguro: Transición a Escritorio Cloud
Descargar
>
Mejora en la accesibilidad de la línea de ayuda en Ciberseguridad – 017
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.