Acceso usuarios
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • La Asociación
    • Sobre nosotros
    • Nuestros Asociados
    • Junta Directiva y Comisiones
    • Sala de prensa
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
    • Especiales y tendencias
  • ÚneteASLAN
|
Noticias - Actualidad
06
Nov
2020

ESET recopila los cinco malware más peligrosos de 2020 para concienciar sobre su peligrosidad en el Día de la Lucha contra el Malware

Los cinco ataques de malware más comunes de este año.

Valora esta entrada

| 0

ESET, la mayor empresa de ciberseguridad de la Unión Europea, celebró el pasado día 3 de noviembre el Día de la Lucha contra el Malware, una campaña anual que sirve para concienciar sobre este peligro que acecha a los dispositivos conectados y para homenajear el trabajo que llevan a cabo los investigadores de ciberseguridad que protegen nuestro día a día conectado.

A lo largo de este año, el malware ha seguido protagonizando importantes ataques contra ciudadanos, organizaciones e instituciones de todo el mundo, lo que demuestra la importancia del trabajo que realizan los investigadores en su lucha diaria contra este software malicioso. Los ataques de malware más comunes durante 2020 han sido:

  • Archivos torrent maliciosos. El pasado mes de septiembre, ESET anunció el descubrimiento de una familia de malware no conocida hasta la fecha llamada KryptoCibule, que utiliza criptominería y técnicas de secuestro del portapapeles para robar criptomonedas y extraer archivos relacionados con criptomonedas en los equipos infectados.
  • Amenazas en Android. Las aplicaciones ocultas en Android han dominado la mayor parte del año. Este tipo de amenaza consiste en utilizar aplicaciones falsas disfrazadas de aplicaciones legítimas, sobre todo utilidades o juegos, que esconden su icono después de la instalación y que muestran anuncios a pantalla completa en el dispositivo.
  • Amenazas en IoT. Los dispositivos IoT siguen diseñándose sin pensar en la seguridad, por lo que son un blanco fácil para los delincuentes. Los atacantes pueden infectar estos dispositivos e integrarlos dentro de una botnet que puede ser utilizada para realizar ataques a gran escala.
  • Malware en Mac. A principios de 2020, la aplicación de trading Kattana, diseñada para ordenadores Mac, fue replicada y troyanizada por un grupo de cibercriminales que insertó un malware utilizado para robar información como las cookies del navegador, carteras de criptomonedas o capturas de pantalla.
  • Correos maliciosos. El malware distribuido a través de correo electrónico tuvo especial incidencia después del verano, sobre todo con ataques usando exploits de Microsoft Office.

Para más información sobre las tendencias sobre malware a lo largo de 2020, se puede visitar el Informe de Amenazas de ESET para el tercer trimestre.

 

Más información en: https://www.eset.com/es/
Cloud Security Cybersecurity Network Security

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

HILLSTONE NETWORKS reconocida como líder en XDR en el Informe Frost Radar 2023
22 Sep 2023
ACRONIS presenta el primer software de ciberprotección basado en inteligencia artificial para particulares
22 Sep 2023
La Asociación @aslan se une a CEOE como nuevo miembro
19 Sep 2023
HILLSTONE NETWORKS: Vunkers ofrece a sus clientes PYME un acceso seguro a Internet gracias a Hillstone Networks
19 Sep 2023
IKUSI impulsa la digitalización y la ciberseguridad de clientes y trabajadores de Arquia Banca
19 Sep 2023
RATas maliciosas y elefantes en la habitación. ¿Por qué no existen amenazas pequeñas?
19 Feb 2023
A grandes males, grandes remedios, o cómo utilizar correctamente herramientas avanzadas de ciberseguridad
19 Feb 2023
España entre los países donde se han detectado más amenazas relacionadas con el robo de información
23 Jul 2021
ESET: Tres consejos para teletrabajar de forma segura
25 Jun 2021
ESET: El alza del teletrabajo sigue exponiendo a las empresas españolas a ciberataques
18 Jun 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Resiliencia de vanguardia en tiempos de ransomware
Descargar
>
Smart Digital Workplace
Descargar
>
Sistema de ciberseguridad integral para el Congreso de los Diputados
Descargar
>
Protección avanzada de datos para el mundo de la investigación
Descargar
>
Simplificar la complejidad de las comunicaciones municipales
Descargar
>
Protección avanzada para un mundo digital
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.