Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2022
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
28
Jun
2022

NOZOMI NETWORKS consolida su presencia en Latinoamérica a través de la protección de la infraestructura crítica en las empresas

La Industria 4.0 proporciona un escenario en donde cualquier vulnerabilidad explotada sobre la infraestructura tecnológica de una organización produce un impacto real en la operación y ocasiona grandes consecuencias en los sistemas.

Valora esta entrada

| 0

Nozomi Networks, compañía líder en ciberseguridad industrial y visibilidad operativa, alerta sobre la necesidad que tienen las empresas en la región de medir en tiempo real cualquier amenaza que comprometa los dispositivos y las redes con los que se comunican y que se han visto incrementados producto de la transformación digital.

Para Alexei Pinal, OT Cybersecurity Regional Sales Director “La convergencia entre los mundos de Tecnología de las Operaciones (OT), el Internet de las Cosas (IoT) y la Tecnología de la Información (IT), ofrece grandes beneficios para la productividad industrial; sin embargo, también amplía la superficie de ataque por parte de los delincuentes. El primer paso para tener una mejor ciberseguridad es tener una mejor visibilidad de la infraestructura, esto permite identificar cualquier anomalía y crear un plan de acción para que las empresas y sus plantas productivas actúen de manera preventiva”.

Nozomi Networks nace en Mendrisio, Suiza en el año de 2013; su sede principal en la actualidad está ubicada en San Francisco, California, tiene presencia en los cinco continentes y en Latinoamérica cuenta con oficinas en Brasil, Colombia y México. A la fecha, la compañía supervisa cerca de 70 millones de dispositivos OT, IoT e IT, en más de 6.300 instalaciones alrededor del mundo. La compañía apoya la seguridad de 9 de las 20 organizaciones de Petróleo y Gas más importantes en el mundo, caso similar sucede con 7 de las 10 farmacéuticas; 5 de las 10 mineras y 5 de las 10 Utilities, entre otras organizaciones.

“Latinoamérica es un mercado prioritario para nosotros, tenemos la tecnología líder en el mundo y esto nos da la tranquilidad para llegar a las grandes organizaciones y ofrecer nuestros servicios. Durante los últimos años nos hemos convertido en aliados estratégicos para mejorar la postura de ciberseguridad. Al terminar el año esperamos aumentar nuestro portafolio de clientes regionales en un 120%”, explica Alexei Pinal.

La Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0, es un escenario en donde cualquier vulnerabilidad a la seguridad tecnológica produce un impacto real en la operación y ocasiona grandes consecuencias en los sistemas. Si un atacante consigue detener la transmisión de electricidad en las redes de distribución eléctrica, por ejemplo, la consecuencia directa la padecen millones de personas en tan sólo un par de minutos. La ciudad y los centros industriales paran.

Su solución Guardian proporciona visibilidad, procesamiento y análisis de datos en los despliegues tecnológicos operativos y permite un análisis eficiente y la agregación de datos por parte de cualquier aplicación. Esta herramienta funciona como un sensor, que se instala dentro de la red de cualquier infraestructura y se integra a cualquier sistema y tecnología porque es agnóstica.

Los cuatro beneficios que obtiene una organización cuando implementa la solución de Nozomi Networks son:

1. Realizar un listado de ciber activos y su seguimiento de las vulnerabilidades en la capa operacional.

2. Supervisar continuamente el tráfico y las amenazas de la red industrial.

3. Identificar rápidamente comportamientos anómalos gracias el perfilamiento de data mediante un motor de búsqueda impulsado por Inteligencia Artificial (IA).

4. Mejorar la respuesta a incidentes y los esfuerzos de cumplimiento.

Tradicionalmente las brechas de seguridad que impactan procesos de negocio ocurren principalmente por errores humanos, daños tecnológicos o ciberataques. Si una empresa cuenta con una solución que le permita visibilizar todo lo que sucede, mejora su postura de seguridad. Si algo falla puede reaccionar de manera inmediata, cambiando un elemento o creando un control compensatorio.

Nozomi Networks ofrece soluciones de ciberseguridad industrial al entregar información procesable sobre ciberseguridad e inteligencia de amenazas cibernética impulsada por IA. Su tecnología basada en Software as a Service (SaaS), analiza todos los dispositivos y las redes con los que tiene contacto una organización y obtiene información inmediata sobre las amenazas, riesgos y anomalías para permitir que una organización pueda hacer frente a las amenazas de seguridad y acelerar los procesos de respuesta y solución.

 

Más información en: https://www.nozominetworks.com/espanol/
Publicidad
Artificial Intelligence (AI) Cybersecurity

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

EET refuerza su posición en el sector de la videovigilancia gracias al proveedor i-PRO
29 Jul 2022
SONICWALL El último Informe de Ciberamenazas pone de relevancia la gran ciberescalada armamentística y de los ciberataques debido a la situación geopolítica
29 Jul 2022
INGECOM trabajará con TMR, expertos en el cumplimiento y gestión de riesgos de activos digitales
29 Jul 2022
MICROSOFT: Johnson Controls es nombrado “Changemaker global en sostenibilidad de Microsoft” y “Partner IoT” para 2022
29 Jul 2022
INFINIDAT: Recuperación ante desastres y continuidad de negocio: almacenamiento de datos como aliado
29 Jul 2022
NOZOMI NETWORKS y Emerson se alían para asegurar los procesos industriales críticos en todo el mundo
26 Jul 2022
NOZOMI NETWORK: Industroyer 2, El malware para OT se refina
02 Jun 2022
NOZOMI NETWORKS y Siemens llevan la ciberseguridad escalable a la automatización industrial
23 May 2022
Conociendo a Nozomi Networks, nuevo asociado @aslan
18 Abr 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Wifi inteligente para mejorar la conectividad en la Sanidad
Descargar
>
Uso de la robótica social en rehabilitación de espalda con pacientes adolescentes
Descargar
>
Teletrabajo Seguro: Transición a Escritorio Cloud
Descargar
>
Mejora en la accesibilidad de la línea de ayuda en Ciberseguridad – 017
Descargar
>
Gestión integral de la Ciberseguridad de la Junta de Castilla y León
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.