Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Candidatura

Modelo Agile para el desarrollo de aplicaciones en la Generalitat de Catalunya

Recomendar
Ir a candidaturas XIV Convocatoria de Premios Transformación Digital
es el modelo ágil de desarrollo de software definido por el área de Calidad del Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació de la Generalitat de Catalunya (CTTI) para la construcción de aplicaciones de la Generalitat de Catalunya. Se basa en el “Dual Track Scrum”, que es un modelo organizativo ágil que separa el esfuerzo para “descubrir” y “definir” una user story, del esfuerzo de “entregar” y “construir” el producto; bajo un compromiso irrenunciable por la calidad de las entregas. Se adapta a la realidad del CTTI, por lo que facilitará la transformación agile de la organización permitiendo una transición suave. El modelo es soportado por una herramienta de gestión del ciclo de vida del software, pensada y configurada para cubrir las necesidades de todos cuantos participen en el proyecto gracias a la trazabilidad de la información y la visibilidad para todos los roles. Todo ello pensado bajo un denominador común: aportar valor a la administración pública.
Antecedentes

Antecedentes

Necesidad de disponer, dentro de la organización, de un modelo ágil para el desarrollo de proyectos TIC que permita ser más eficientes en la entrega de las soluciones y mayor adaptabilidad a las nuevas tecnologías. Los proyectos eran desarrollados en su totalidad bajo una metodología tradicional y carecían de un marco interno de trabajo en metodologías ágiles.

Retos

Retos

El objetivo principal es consolidar el modelo ágil definido que ayude a la organización y a la administración pública en la transición al uso de metodologías ágiles para el desarrollo de soluciones aportando agilidad y calidad. Todo ello pivotado sobre una herramienta de gestión del ciclo de vida del desarrollo del software, configurada adecuadamente para la aplicación del modelo; conocida y utilizada por todos los actores que participan en un proyecto (gestores de proyecto, usuarios, proveedores).

Fases

Fases

-Fase de definición y configuración: definición conceptual del modelo y alcance del mismo. Se incluye la selección de la herramienta que soporte el modelo; así como, toda la configuración de los flujos y parámetros de trabajo.-Fase de comunicación: Elaborar píldoras formativas a todos los actores implicados. Actualizar el portal de calidad con toda la información relativa al modelo y a la herramienta y elaborar la documentación asociada (videos…)-Fase de implantación: contempla la puesta en marcha del modelo y la activación de la herramienta para los nuevos proyectos. Paralelamente se realizó una migración a la nueva herramienta sobre la información de los proyectos y aplicaciones en curso.-Fase de soporte: corresponde a la actividad recurrente de dar soporte a la adopción del modelo y uso de la herramienta. Se continua con las actividades formativas y divulgación del modelo.

Nuevos Servicios

Nuevos Servicios

Se han definido tres nuevos servicios, el primero es la evaluación de proyectos para determinar la idoneidad de ser desarrollado sobre la metodología ágil definida (incluyendo aspectos de mejora), el segundo es determinar la madurez del modelo en los proyectos que permite la mejora continua del modelo, y el tercer servicio es la aplicación de puntos de control (Quality Gates) específicos para el modelo ágil, al finalizar la fase de definición (discovery) y desarrollo (delivery). Este último servicio presenta un alto valor añadido porque permite evaluar el riesgo existente en el despliegue de un nuevo desarrollo a producción; con el consecuente impacto positivo que esto tiene en los costes de no calidad.

Conclusiones

Conclusiones

Estamos convencidos que el modelo definido e implantado, contribuye un servicio de valor añadido para la administración pública. Ayuda en la implantación de las iniciativas estratégicas para la organización (transformación de modelos), dota a los gestores de proyectos y a las empresas colaboradoras de una herramienta que hace más eficientes sus procesos de desarrollo mejorando notablemente la calidad de las aplicaciones, y contribuyendo todo ello a un uso más racional de los recursos públicos.

Event Sponsor: Premios/Cena Entrega Galardones

Implantado en:

Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació de la Generalitat de Catalunya - CTTI

Periodo de ejecución:

06/01/2020 - 03/03/2022

Socio tecnológico destacado:

Micro Focus is now OpenText

Otros socios tecnológicos:

Sopra Steria

Ampliar información

Web:

https://qualitat.solucions.gencat.cat/enfocamentagile/
Publicidad

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.