Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Candidatura

Asistente virtual multicanal con IA para Covid-19

Recomendar
Ir a candidaturas XIV Convocatoria de Premios Transformación Digital
EL proyecto aportó una solución de comunicación multicanal hacia el ciudadano durante las olas de afección de la Covid-19 más agresivas, en las que existía carencia de primarios de voz para atender a más llamadas simultáneas solicitando información. Se implantó un modelo de entrenamiento continuo de preguntas y respuestas para un chatbot inteligente con la IA de IBM Watson, que atendía al ciudadano mediante un interfaz de texto en páginas web o en las APP de salud de la Junta de Andalucía.
De manera análoga, ofrecía las mismas respuestas mediante un interfaz de voz dirigido hacia los servicios de Amazon Web Services con líneas digitales, lo que permitió un crecimiento elástico al desbordar en el cloud la demanda de servicios de voz que no podían atenderse con la provisión de líneas disponibles. Adicionalmente, se puso en marcha la atención del chatbot con IA de IBM a través de Whatsapp y Telegram, con el mismo conjunto de preguntas y respuestas.
Antecedentes

Antecedentes

En los inicios de la expansión del virus SARS-Cov-2 existía gran desconocimiento de la enfermedad y se produjo una gran alarma social. Los proveedores de telecomunicaciones se vieron desbordados aprovisionando de enlaces primarios para atender llamadas de voz, quedando sin recursos para atender a un volumen sin precedentes. Sin embargo, un proveedor de cloud como Amazon, que dispone de recursos para atender a todo el planeta, no concentra simultáneamente el consumo de recursos de todos sus clientes a la vez, puesto que están asociados a las horas de luz. Por esta razón, y al disponer de líneas de voz digitales, podía seleccionarse como un proveedor de atención telefónica con crecimiento elástico y capacidades casi ilimitadas. Por otro lado, los servicios de atención al ciudadano comenzaron a tener problemas de contagio, lo que mermaba el servicio. El chatbot con IA integrada de IBM Watson junto con el interfaz IVR en Amazon y de Whatsapp sirvió para atender a más de 70.000 consultas.

Retos

Retos

El reto consistía en ofrecer atención al ciudadano en un momento de alarma social en el que existía carencia de enlaces de telecomunicaciones para servicios de voz, en el que los trabajadores/as de los servicios de atención al ciudadano enfermaban, en el que la información era cambiante y se requería controlar el caos asistencial. Se consiguió instalar un servicio de atención al ciudadano totalmente sintético mediante inteligencia artificial con interfaces de acceso múltiples.

Fases

Fases

El proyecto se desarrolló en estas fases:
FASE 1: establecimiento del modelo de entrenamiento basado en fuentes de conocimiento oficiales y aprobadas.
FASE 2: establecimiento de un contrato de servicios con Amazon para integrar el servicio de voz
FASE 3: en paralelo con las otras dos fases, el establecimiento de convenios de colaboración entre entidades de salud y proveedores tecnológicos, que ofrecían sus plataformas en modalidad de donación, para lo que hubo que articular tres convenios de colaboración y regular el intercambio de datos conforme a las normas vigentes.

Nuevos Servicios

Nuevos Servicios

El protocolo de preguntas y respuestas no paraba de alterarse constantemente, por lo que la gestión del modelo de entrenamiento de esta herramienta era constante y costoso. Actualmente se está trabajando en utilizar tecnologías similares para atención asistencial en procedimientos muy consolidados y para la gestión de citas, automatizando procesos.

Conclusiones

Conclusiones

La experiencia obtenida con el desarrollo de este proyecto nos ha servido para marcar las líneas de actuación en lo relativo a obtener un mayor grado de automatización de procesos en los que el ciudadano y la IA son los protagonistas, en aras de lograr un mejor servicio y atención al ciudadano.

Event Sponsor: Premios/Cena Entrega Galardones

Implantado en:

Servicio Andaluz de Salud

Periodo de ejecución:

29/11/2021 - 29/11/2021

Socio tecnológico destacado:

Amazon Web Services

Otros socios tecnológicos:

IBM, Fujitsu

Ampliar información

Archivo:

Descargar PDF

Web:

https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/

Twitter:

https://twitter.com/saludand?lang=es
Artificial Intelligence (AI) Cloud

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

14:00h
Conociendo las prioridades tecnológicas del Tribunal de Cuentas (Tribunal de Cuentas)

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.