Tecnologías para acelerar la Transformación Digital

Enhancing the Digital Workplace with Gen AI

La aplicación de inteligencia artificial al análisis de datos, ciberseguridad o automatización de procesos está transformando vertiginosamente la forma de trabajar en empresas y administraciones públicas.

Una nueva zona «Enhancing the Digital Workplace with AI» en el Congreso ASLAN 2025, un espacio de encuentro en el que partners tecnológicos y startups con un conocimiento profundo de la aplicación de la tecnología en sectores como el transporte, la sanidad o las finanzas presentarán las últimas tendencias y los casos más novedosos de la aplicación de la inteligencia artificial generativa en el puesto de trabajo.

En este pionero escenario, los asistentes podrán conocer de primera mano las herramientas más innovadoras basadas en IA Generativa, que ayudan a grandes y pequeñas empresas a incrementar la productividad de sus equipos, atención al cliente y mejorar su competitividad.

Demostraciones

Presentaciones

Casos de Éxito

Zona EXPO (planta 0)

09:00

9
a
9.30h

Welcome Coffee

Coffe Bienvenida y Networking en Lateral derecho Planta 3ª (Zona Networking Rooms)

10:00

10:10h
-
10:30h

Drones e Inteligencia Artificial. Tecnología para el bien y el mal
  • Eduardo Vales Hernández

    Eduardo Vales Hernández es Field Application Engineer DJI Enterprise en MCR e instructor de DJI Enterprise en entornos de búsqueda, rescate y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Como  piloto profesional de drones e instructor certificado M1 por AESA en modo autorización, realiza operaciones de vuelo civiles y operaciones NO EASA Indirectas para FFCCSS.

    Con una experiencia de más de 20 años en entornos de almacenamiento y servidores como técnico especialista en Electrónica Industrial, ha realizado innumerables cursos sobre almacenamiento y servidores high-end en países como Irlanda, Inglaterra, Francia, Italia, Suecia, Alemania, Estados Unidos, Portugal, etc. Del mismo modo, ha impartido más de 200 cursos y conferencias entre Europa y América sobre tecnologías aplicadas a IT, soluciones de almacenamiento, servidores multiprocesadores y sistemas HPC (High Perfomance Computing).

    Field Application Engineer DJI Enterprise
  • MCR

10:30h
-
10:50h

Reimagine Productivity with AI for work

10:50h
-
11:10h

Developers & IA Atlassian

11:00

11:10h
-
11:30h

Smart Agents: Facilitando y Generando Conocimiento On-Premise para la Innovación Empresarial

11:30h
-
11:50h

Usando la multimodalidad de Google Gemini para casos de uso audiovisuales

11:50h
-
12:10h

Impulsando la IA en el Puesto de Trabajo Digital

12:00

12:10h
-
12:30h

Gen AI: De dónde venimos, cómo estamos y cómo llevamos soluciones a producción
  • David Fernandez Vaamonde

    David es ingeniero en informática por la Universida de da Coruña. Tecnólogo desde los 8 años, edad a la que sus padres le compraron su primer ordenador, un spectrum, ha desarrollado toda su carrera profesional en HPE en distintos puestos y con distintas tecnologías: Comienza como team leader del equipo de misión crítica de Linux de Madrid y continúa con despliegues de HPC. Es pionero en el uso de automatización y despliegue de aplicaciones como contenedores. Actualmente es Solution Architect en el grupo de AP&S de HPE especializándose en automatización IT y cloud native. Actualmente ha retomado lo que ha sido su pasión desde la universidad: La inteligencia artificial y acabará este año un master en Inteligencia Artificial por la UNIR, desarrollando también aspectos de arquitectura de soluciones en este ámbito.

    Hybrid Cloud, AI & HPC Solution Architect
  • Hewlett Packard Enterprise

12:30h
-
12:50h

Seguridad de la identidad bien hecha: Riesgos, IA y protección

12:50h
-
13:10h

El futuro de la Monitorización IT: IA y Automatización con Atera
  • Xavier Serra

    Xavier Serra, CEO de Optima Solutions, es Ingeniero informático por la universidad politécnica de Cataluña y ha desarrollado su carrera profesional en distintas consultoras tecnológicas como formador, desarrollador, preventa, director de proyectos entre otras muchas actividades, experiencia que le ha dado una amplia visión para emprender en 2005 su propio proyecto empresarial con Optima Solutions. Una compañía española, con más de 1000 clientes en su haber y especializada en soluciones para helpdesk, centros de soporte y atención de usuarios. Ha tenido la oportunidad de participar como ponente en eventos como eShow, Aslan o Vision 19 dando su particular punto de vista sobre el valor de las tecnologías en la atención al usuario y la gestión de los servicios TI.

    CEO
  • Optima Solutions

13:00

13:10h
-
13:30h

IA en Acción: Respondiendo a los Desafíos del Trabajo en la Era Digital
  • Juan Castilforte

    Computer Science Engineer and Executive MBA from IE Business School, with more than 20 years of international experience managing distribution channels, business development and Sales Management for iT, Networking, Cloud, SaaS and EduTech companies with worldwide reference.

    Channel Sales Manager Iberia & Mediterranean
  • Zoom

Zona EXPO (planta 0)

09:00

9
a
9.30h

Welcome Coffee

Coffe Bienvenida y Networking en Lateral derecho Planta 3ª (Zona Networking Rooms)

10:00

10:10h
-
10:30h

Salesforce Agentforce: La IA para el Sector Público
  • Rocio Tortosa Megías

    Rocío Tortosa es Ingeniera Superior de Telecomunicación por la Universidad Alfonso X El Sabio y Diplomada en Ciencias Empresariales por la Uned. Con 20 años de experiencia en Tecnologías de la Información. Ha desarrollado su carrera profesional en el sector privado en HP, Oracle, Gartner y ahora Salesforce ocupando diferentes roles y siempre con una relación estrecha con el sector público. Desde hace 1 año y medio lidera el equipo de Sector Público para Gobiernos Regionales y Salud en Salesforce.

    Regional Vice President
  • Salesforce

10:50h
-
11:10h

Plataforma de gestión de agentes IA: una necesidad estratégica para la IA organizacional.
  • César De Quinto

    Desde 2016, he estado liderando proyectos e iniciativas de automatización inteligente, evolucionando desde las primeras soluciones basadas en RPA hasta el diseño e implementación de aplicaciones conversacionales avanzadas, que están transformando el panorama empresarial. Mi trayectoria en el sector de las TIC se remonta a 1986, desempeñado diversas funciones técnicas y de liderazgo en algunas de las empresas de servicios más reconocidas a nivel internacional, ofreciendo mi expertise como consultor a grandes corporaciones, guiándolas en la adquisición e implementación de complejas soluciones tecnológicas.

    Consultor Senior en Automatización AI
  • Grupo Sermicro

11:00

11:10h
-
11:30h

Asistentes Digitales y Metahumanos con Inteligencia Artificial
  • David Santín
    Lead AI Programmer Infoser New Technologies (Division Digital)
  • Infoser

11:30h
-
11:50h

Transformación de la Experiencia del Cliente con Inteligencia Artificial

11:50h
-
12:10h

Time is money. We save you both.
  • Pablo Saenz de Tejada

    Pablo Sáenz es Senior Partner Solution Engineer en Snowflake, especializado en visualización y análisis de datos. Anteriormente, trabajó como Solution Engineer en Tableau | Salesforce y dirigió la oficina de The Information Lab España. Con más de una década de experiencia, ha ayudado a empresas de diversos sectores a transformar datos en decisiones estratégicas.

    Senior Partner Solution Engineer
  • Snowflake

12:00

12:10h
-
12:30h

HP AI LAB, cómo las tecnologías y alianzas de HP aceleran el desarrollo de la IA en España

12:30h
-
12:50h

Democratizando la entrada a la IA en OVHcloud

12:50h
-
13:10h

Inteligencia Artificial al servicio del Arte: revolución en la restauración del Patrimonio Artístico

13:00

13:10h
-
13:30h

AI generativa en acción con Elastic

13:30h
-
13:50h

Inteligencia Artificial: enfoque on-premise
  • Pablo Méndez

    Doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Durante 15 años trabajo en investigación y docencia en diferentes universidades: el CSIC (Madrid), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el CERN (Suíza), la Universidad de Groningen (Países Bajos), la Universidad de California (USA), la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad de Vigo. Hace 20 años entro a trabajar en Altia, donde actualmente soy Director del Área de Inteligencia Artificial.

    Director IA
  • Altia

Zona EXPO (planta 0)

09:00

9
a
9.30h

Welcome Coffee

Coffe Bienvenida y Networking en Lateral derecho Planta 3ª (Zona Networking Rooms)

10:00

10:30h
-
10:50h

IA e Innovación Digital: “Un presente que construye el futuro»
  • Álvaro Montoya

    Licenciado en Administración de Empresas por Florida Atlantic University, es un profesional con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico que llega a Crayon desde Telefónica Tech, donde durante los cuatro últimos años ha ocupado los cargos de Senior Business Development Manager IoT, Big Data & AI Public Sector y Business Development Manager Public Sector.

    IA Sales Executive Crayon
  • Crayon

10:50h
-
11:10h

Cegid, cómo impulsar la gestión de tu compañía con IA

11:00

11:10h
-
11:30h

Cómo la IA ayuda a optimizar procesos empresariales complejos
  • Zigor Gaubeca

    Zigor Gaubeca es el CIO de Grupo Aire. Su pasión por la tecnología y la seguridad lo llevó a cursar Ingeniería Informática. Se autodefine como un enamorado de su profesión y de la investigación, experto en redes, comprometido y trotamundos. Intenta siempre trasladar su pasión a todo el equipo.
    Desde 2007 trabaja en Aire Networks Grupo Aire, contribuyendo en el desarrollo de una de las redes multiservicios más extensas y con mayor crecimiento en España, convirtiendo a esta empresa en un referente nacional e internacional.

    En este pionero escenario, los asistentes podrán conocer de primera mano las herramientas más innovadoras basadas en IA Generativa, que ayudan a grandes y pequeñas empresas a incrementar la productividad de sus equipos, atención al cliente y mejorar su competitividad.

    CIO
  • Grupo Aire

11:30h
-
11:50h

Revolucionando el uso de la IA en el ámbito legal: Aplicación en múltiples documentos jurídicos

11:50h
-
12:10h

Predicción de riesgos de desarrollo para agilizar la gestión de riesgos
  • Pierre Raseev

    Pierre Raseev es un profesional con una sólida experiencia en consultoría y gestión de proyectos. Es licenciado por la Universidad de La Sorbona en París y ha trabajado como jefe de proyecto, consultor, y ingeniero de ventas, en España y Francia.

    Senior Sales Engineer
  • Digital.ai

12:00

12:10h
-
12:30h

IA aplicada en los Servicios Sociales
  • Julio Martín

    Licenciado en ciencias económicas y empresariales por la UCM y Executive MBA por el Instituto de Empresa. Cuenta con amplia experiencia en dirección de empresas con base tecnológica. Especializado en tecnologías disruptivas, Big Data, Inteligencia Artificial, Analítica avanzada, Sistemas Inteligentes de Transporte, etc. Actualmente, es socio fundador y CEO de VIRTUAL DESK, una compañía especializada en consultoría tecnológica y en el desarrollo de proyectos altamente innovadores.

    Director General
  • Virtual Desk

12:30h
-
12:50h

Eficiencia Máxima con IA: Porque Tener Demasiado Tiempo Libre es un Problema

12:50h
-
13:10h

Utilizando la IA generativa para potenciar la robótica
  • Eduardo Manuel Gómez de Tostón García

    Eduardo Gómez de Tostón, Ingeniero Técnico Superior Industrial, fundó Alisys hace 26 años con la visión de transformar la interacción entre personas y tecnología. Con una sólida experiencia en el sector nuclear y una marcada vocación emprendedora, lideró el desarrollo de software para la relación con el cliente y soluciones innovadoras en robótica de servicio, posicionando a Alisys como un referente en robótica cuadrúpeda y plataformas avanzadas de teleoperación.

    CEO
  • Alisys

13:00

13:10h
-
13:30h

Aproximación y optimización guiada por IA

14:00

14h

Clausura

La Clausura oficial será presidida por el Sr. D. Miguel López-Valverde, Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid.

  • Miguel López-Valverde Argüeso

    Nació en Bilbao en 1972. Es Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid especialista en Transmisión y Comunicación. Programa de Desarrollo Directivo por el IESE.

    Ha desarrollado su actividad profesional en distintos puestos dentro del ámbito de las Tecnologías de la Información y desde hace más de 10 años vinculado al sector sanitario y de investigación.

    Iniciando su carrera profesional en 1995 en SIEMENS en consultoría de automatización y comunicaciones, para posteriormente en 1996 en Kern Datanet como Consultor en Comunicaciones, tras lo cual desempeñó en 1998 el cargo de Responsable de desarrollo y evolución de proyectos de Outsourcing en SemaGroup (actualmente ATOS). En el año 2000, se incorporó a Informática El Corte Inglés (IECISA), donde inicialmente fue responsable de proyectos de Outsourcing de Sistemas de Información, posteriormente consultor senior en proyectos de sistemas operacionales para el sector Telcos y Utilities. En 2005 creo y organizó el Departamento de Pequeña y Mediana Empresa (SMB) desde IECISA para El Corte Inglés.

    En 2009 empezó a colaborar con el Departamento de Life Supporting Technologies (LST) de la Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicación (UPM) en el desarrollo de proyectos de investigación de ingeniería biomédica en Europa, actividad desarrollada hasta la fecha.

    En 2018 como Director de Sanidad para Madrid y Castilla La Mancha en IECISA, es responsable del Proyecto de Imagen Médica del SESCAM (Ykonos VII), en 2021 ya desde INETUM (IECISA-GFI) se hace cargo también de la gestión de los proyectos e iniciativas transformacionales para el Grupo Quirón Salud y Quirón Prevención.

    Ha sido en la pasada Legislatura el Director General de Sistemas de Información y Salud Digital en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, desde donde ha iniciado el proceso más ambicioso de digitalización llevado a cabo en la sanidad madrileña: la puesta en marcha del Centro Madrileño de Análisis Genómico, el desarrollo de servicios de la tarjeta sanitaria virtual, la utilización de la Inteligencia Artificial en ámbitos como sistemas de prevención y detección precoz de enfermedades o el uso eficiente de medicamentos.

    Consejero de Digitalización
  • Comunidad de Madrid

Global Sponsors:

Aquí puedes consultar contenidos de la Asociación aslan relacionados con los topics principales de este Workshop: