Tecnologías para acelerar la Transformación Digital

Stage "Cybersecurity"

Este escenario, concebido como una extensión de los stands de las empresas participantes en el Congreso ASLAN 2025, permitirá conocer de primera mano la tecnología más puntera y los casos de uso más novedosos en ciberseguridad, un avance de lo que cada compañía presentará en su stand. Los asistentes al Congreso disfrutarán de demostraciones de nuevos productos y servicios, aplicaciones prácticas y lo último en tendencias gracias a este espacio de conocimiento de las empresas asociadas @aslan.

Demostraciones

Presentaciones

Casos de Éxito

Zona EXPO (3º planta)

09:00

9
a
9.30h

Welcome Coffee

Coffe Bienvenida y Networking en Lateral derecho Planta 3ª (Zona Networking Rooms)

09:40h
-
10:00h

El Guardián de tu Seguridad: Cumple con ENS, NIS2 y DORA sin complicaciones
  • Alejandro Castro

    Alejandro Castro es Ingeniero Informático y después de dedicarse a la administración de sistemas y redes en grandes multinacionales, desde hace más de 20 años desempeña las labores de Director de Producto en Proactivanet. ITIL Service Manager & ITIL Expert, cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo e implantación de proyectos integrales de Ciberseguridad, Gestión de Servicios y Gestión de Activos de TI, con un gran enfoque al cumplimiento normativo, tanto de normas ISO como la ISO 20000 o ISO 27000, así como otras regulaciones como el Esquema Nacional de Seguridad

    CPO / Director de Producto
  • Proactivanet

10:00

10:00h
-
10:20h

Garantizar la privacidad y el cumplimiento de la NIS-2 en los entornos de reuniones virtuales
  • José Brunete

    Ing. de Telecomunicaciones y MBA por el IE Business School. Más de 24 años en ventas en el sector IT los 19 últimos en el entorno de la videoconferencia. Hoy es el Dtor. Comercial en Pexip para la región de Iberia, Middle East y África.

    Director Comercial Iberia & MEA
  • Pexip

10:20h
-
10:40h

Los mil y un incidentes. La historia del ¿y si…?”
  • Juan Luis Garcia Rambla

    Juan Luis Garcia Rambla es actualmente Lead y analista de ciberseguridad de Izertis. Profesional con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la ciberseguridad, ha desempeñado diferentes roles y responsabilidades durante toda su trayectoria, tanto en aspectos técnicos como en los de gestión. Es ponente habitual de eventos y conferencias tanto a nivel nacional como a nivel internacional, habiendo publicado diferentes libros relacionados con la seguridad de la información. En su última etapa, se ha especializado en la identificación y evaluación de adversarios, lo que le permite tener una visión adicional para actuar y asesorar adecuadamente en la contención y respuesta frente a crisis, derivadas de incidentes de ciberseguridad.

    Lead y analista de ciberseguridad
  • Izertis

10:40h
-
11:00h

Avigilon Alta, Ciberseguridad en la Nube
  • Cristóbal Corredor Ardoy

    Como pionero de la IA, he estado a la vanguardia de la inteligencia artificial desde 1994. Mi trayectoria comenzó con un Máster en IA por Telecom Paris, seguido de importantes contribuciones como investigador de IA en el CNRS en Francia, asesorando al Grupo Bouygues francés en tecnologías de IA y lanzando las operaciones para el unicornio de IA Nuance Communications en España, y en la actualidad en Motorola Solutions. Mi experiencia también se extiende más allá de la IA, con más de una década de experiencia en tecnologías de la nube en Telefónica.

    Mi fluidez en español, inglés, francés y portugués, combinada con mi capacidad para trabajar en entornos internacionales y multiculturales, junto con mis sólidas habilidades de comunicación, respaldan mi papel como jugador de equipo y absoluta integridad. Mis atributos incluyen positividad, apertura, empatía, aprendizaje continuo y voluntad para pensar de forma disruptiva. Mi pasión por el ultra-trail running, los deportes acuáticos y de nieve, la cocina y el arte, junto con mi compromiso con la sostenibilidad empresarial, completan mi perfil

    IT Channel Account Manager Iberia
  • Motorola Solutions

11:00

11:00h
-
11:20h

Conoce a tu enemigo: El arte de detener las amenazas
  • Javier Donoso

    Ingeniero Preventa en Sophos Iberia, Javier es Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad Carlos III de Madrid. Dispone de numerosas certificaciones en el ámbito técnico informático tras una larga etapa de su vida laboral en un integrador de sistemas en la que ha adquirido una gran experiencia en un amplio abanico de tecnologías, tanto como consultor especialista, como en la jefatura de proyectos y siempre orientado a la parte de redes y seguridad. Posee conocimiento certificado en el ámbito normativo, siendo auditor jefe titulado y especialista implantador de la ISO 27001.

    Sales Engineer
  • Sophos

11:20h
-
11:40h

¿Aún no eres partners MSSP? Difícil ignorar un modelo que no deja de crecer
  • Jose Antonio Morcillo

    Con más de 20 años de experiencia en el sector, Jose Antonio forma parte del equipo de Kaspersky desde 2017. En 2019, fue nombrado Director de Canal. Desde su nombramiento, Jose Antonio ha contribuido al crecimiento de la compañía a través del desarrollo de su red de partners y nuevos programas de canal. Desde 2023 y gracias a su gran labor en el canal ostenta el cargo de Head of Sales en Kaspersky Iberia.

    Head of Sales Kaspersky Iberia
  • Kaspersky

11:40h
-
12:00h

Alineamiento estrategia SASE con cumplimiento Directiva NIS2
  • Alberto Pérez

    Más de 25 años de profesional TI con especial foco en nuevas tecnologías y ciberseguridad, donde ha podido disfrutar de todos los puestos de la pirámide de Canal. Perfil profesional equilibrado entre una intensa experiencia como Ingeniero de diseño y despliegue de soluciones, y diversos roles de Preventa y Desarrollo de Negocio, en los que trata de dar soluciones bien balanceadas entre inversión de costes 360º y la disrupción tecnológica necesaria para seguir evolucionando.

    Aruba Southern Europe SASE Business Development Manager
  • HPE Aruba Networking

12:00

12:00h
-
12:20h

¿Por qué necesitamos servicios MXDR?
  • Sergio Martínez

    Country Manager de Sonicwall en Iberia (España y Portugal). Tiene más de 25 años de experiencia en el sector IT, habiendo desempeñado diferentes puestos de responsabilidad en Techdata, Telefónica, Colt, Ricoh y creador de varios startups de ciberseguridad y Cloud. Es Ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad politécnica de Cataluña y MBA por el IESE (universidad de Navarra). Ponente habitual sobre ciberseguridad en varios foros, ha ejercido también la docencia en varias universidades y centros educativos sobre tecnología y su uso en el mundo de la empresa.

    Country Manager
  • SonicWall

12:20h
-
12:40h

Hacia el XDR+

12:40h
-
13:00h

Ciberseguridad para la pyme – Básicos para estar protegidos

13:00

13:00h
-
13:20h

Acronis y la directiva NIS2: todo lo que las empresas y Proveedores de Servicios Gestionados (MSP) deben saber

13:20h
-
13:40h

Cumplir ENS y NIS2 sin castillos ni dragones
  • Sancho Lerena

    Sancho Lerena nació en 1975 en Madrid. Su interés por la tecnología lo llevó a estudiar ingeniería informática en la Universidad Pontificia de Salamanca y un MBA en la Universidad Politécnica de Madrid.
    Su trayectoria profesional comenzó en 1995 en REM Infográfica, una de las primeras .com en España.

    En 1999 fundó una de las BBS más importantes de la red, FidoNet en Madrid. Desde entonces, ha emprendido en diversas empresas tecnológicas, destacando Pandora FMS (antes Artica), donde es CEO.

    Pandora FMS es una empresa líder en software de monitorización y gestión IT, con soluciones como Pandora FMS para la supervisión de infraestructuras, Pandora ITSM para la gestión de servicios, Pandora RC para el control remoto, Pandora RMM para la gestión remota de dispositivos y Pandora SIEM para la correlación y análisis de eventos de seguridad.

    Entre sus aficiones se encuentran la literatura, la guitarra, la fotografía y un constante interés por seguir aprendiendo.

    CEO
  • Pandora FMS

13:40h
-
14:00h

Netskope el nuevo líder Single-Vendor SASE
  • Eugenio Martinez de Aragon

    Eugenio Martínez de Aragón es actualmente Systems Engineer de Netskope, obteniendo dos Associate degrees en Clark College (US) y dedicado al mundo de la seguridad desde hace más de 20 años ha desarrollado su carrera profesional en diferentes países como los Estados Unidos, Bélgica y España.

    Se incorporó a Netskope en Marzo del 2024 como preventa de canal para Iberia después de trabajar durante 5 años en Fortinet comoingeniero de preventa y TAM (Technical Account Manager). Siempre ha estado centrado en las áreas de servicios gestionados, servicios profesionales y preventa ligados a la ciberseguridad.

    Channel Solutions Engineer Iberia
  • Netskope, powered by Exclusive Networks

14:00

14:00h
-
14:20h

La mejor defensa ante un ataque: detectar, solucionar y verificar vulnerabilidades con Horizon3

Zona EXPO (3º planta)

09:00

9
a
9.30h

Welcome Coffee

Coffe Bienvenida y Networking en Lateral derecho Planta 3ª (Zona Networking Rooms)

09:40h
-
10:00h

Cómo blindar tu empresa en 2025 con Infinigate
  • Benjamín Zamora Negrete

    Con más de cinco años de experiencia en ciberseguridad, he trabajado combinando
    conocimientos técnicos y un enfoque personalizado hacia las necesidades de cada
    cliente. Mi trayectoria comenzó como Support Engineer, donde adquirí las bases del
    sector y obtuve certificaciones en soluciones punteras como WatchGuard, Barracuda,
    Progress…

    Eso me dio paso a estar durante más de cuatro años, desempeñando el rol de Presales
    Engineer, perfeccionando mi capacidad para diseñar soluciones adaptadas.
    En 2024, me incorporé a Infinigate Iberia como Sales Engineer, colaborando
    estrechamente con el equipo comercial para ayudar a empresas a fortalecer su seguridad
    digital con estrategias efectivas y personalizadas.
    Mi propósito siempre ha sido claro: ofrecer asesoramiento técnico práctico y confiable
    para que las organizaciones puedan protegerse frente a los desafíos del entorno digital
    actual.

    Presales Engineer
  • Infinigate Iberia

10:00

10:00h
-
10:20h

TD SYNNEX: Gestión del ciclo completo de Ciberseguridad para sus socios.

10:20h
-
10:40h

El SOC como elemento clave en el cumplimiento de NIS2
  • Francisco Valencia Arribas

    Francisco Valencia es Ingeniero experto en Ciberseguridad y Sistemas de gestión TI. Tras su paso por operadores y consultoras tecnológicas (Grupo Auna, IECISA o Grupo Teldat, entre otros), ahora dirige Secure&IT. Cuenta, entre otras, con certificaciones como C|CISO, CISA, CompTIA Security+ o Auditor líder. Además, es Perito Judicial Informático y se ha formado en Administración y Dirección de Empresas (MBA y Experto Universitario en Planificación y Gestión Empresarial). Colabora habitualmente con distintas organizaciones, como la Asociación ASLAN. También ha desarrollado su faceta pedagógica como profesor de Seguridad Informática, Telecomunicaciones y Procesos de Gestión.

    Director General
  • Secure&IT

10:40h
-
11:00h

Cumplimiento de NIS2 con el SOC de SARENET: evaluación y vigilancia continua
  • Juan José Rey

    Apasionado de la tecnología y el mundo de la empresa, Juan José Rey ha vivido de cerca la Transformación Digital de la empresa española. Cuenta con más de 20 años de experiencia en asesoramiento y diseño de soluciones corporativas de conectividad, ciberseguridad y alojamiento a medida, y conoce de primera mano los retos de seguridad a los que se enfrentan las organizaciones conectadas.

    Director Ventas Madrid
  • Sarenet

11:00

11:00h
-
11:20h

Proteger el Directorio Activo Híbrido de Microsoft en caso de Ciberataque
  • César Moro

    Más de 15 años trabajando en Quest como consultor en las soluciones de seguridad y gestión del Directorio Activo de Microsoft.

    Consultor
  • Quest

11:20h
-
11:40h

¿Quieres la mejor ciberseguridad? Piensa como un Threat Actor
  • Andrey Yankovskiy

    Cuenta con experiencia como administrador de sistemas en empresas relacionadas con el healthcare y banca. Los proyectos en los que participa actualmente se centran en brindar soluciones a nivel técnico dentro de Reevo Cloud Operations. Participante activo de las operaciones presales/delivery con el Security Operation Center de ReeVo.

    Cloud Support Engineer
  • ReeVo

11:40h
-
12:00h

La IA como elemento clave en la seguridad del correo electrónico.
  • Manuel Achaques

    Profesional con más de 10 años de experiencia en el sector de las tecnologías de la información y especialmente en ciberseguridad. Especializado en seguridad de correo electrónico, soluciones de copia de seguridad para M365 y entornos locales, y gobernanza, gestión de riesgos y cumplimiento (GRC) para herramientas colaborativas.

    Presales Team Lead
  • Hornetsecurity

12:00

12:00h
-
12:20h

MDR: una respuesta estratégica contra las amenazas actuales
  • Elías Guimet

    Con más de 10 años de experiencia en informática, fue Técnico de Soporte y auditor de ISO 27001 en la mayor empresa de transporte público de Argentina, adquiriendo sólidos conocimientos en ciberseguridad, especialmente en los requisitos para grandes organizaciones en esta área.

    Responsable de Ingeniería Técnica
  • ESET España

12:20h
-
12:40h

How to Build a Proactive Network Defense System?

12:40h
-
13:00h

Como revolucionar la seguridad de su correo electrónico con una IA auto-aprendiente?

13:00

13:00h
-
13:20h

Synology. Seguridad en el dato: Confianza, Custodia y Compliance
  • Tomas Saiz
    Enterprise Business Manager Spain & Portugal
  • Synology

13:20h
-
13:40h

Mobile App Cybersecurity vs Hackers, the AI race
  • María Alejandra Correa Bautista

    Soy Alejandra Correa, Ingeniera con 10 años de experiencia en ciberseguridad enfocada en la prevención de amenazas, gestión de riesgos y desarrollo de estrategias de defensa. Cuenta con un máster en Seguridad de la Información y Telecomunicaciones, así como certificaciones de fabricantes líderes en seguridad. Ha trabajado en el área de operaciones y en el liderazgo de servicios de detección y respuesta. En los últimos años, se ha enfocado en el diseño y arquitectura de soluciones de seguridad, asesorando a clientes de diversos sectores en la definición de estrategias para la protección de su información y el fortalecimiento de su postura de ciberseguridad.

    Cybersecurity Solutions Specialist
  • Abast
  • Contactar
  • Mónica Maganto Sastre

    Soy Mónica Maganto, profesional con más de 15 años de  experiencia en el ámbito de la estrategia de Ciberseguridad a través de los pilares de la Consultoría y auditoría de Ciberseguridad y Compliance, alineando las necesidades del negocio y los procesos críticos de las organizaciones, para establecer las palancas que garanticen una robustez frente a los incidentes de cieberseguridad, teniendo en cuenta el coste, expectativas,  eficacia y eficiencia.

    Business Manager Cibersecurity
  • Abast
  • Contactar

13:40h
-
14:00h

Fortalece tu Empresa mejorando tu postura de ciberseguridad y cumple con NIS2 gracias a SPIP de Cipher
  • Diego Alegre Torbado

    Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid. Con más de 15 años de experiencia en ciberseguridad, comenzó su carrera como ingeniero de redes y seguridad. Fue consultor de ciberseguridad para el Grupo Oesia y responsable de los controles de ciberseguridad de los hospitales públicos de Madrid. Posteriormente, la multinacional Indra contó con sus servicios como manager de preventa de soluciones globales de ciberseguridad. Actualmente es director de preventa para EMEA en Cipher y arquitecto de operaciones estratégicas globales de Cipher, empresa de Prosegur.

    Director de Preventa EMEA
  • Cipher

14:00

14:00h
-
14:20h

El Futuro de la Ciberseguridad: Construyendo una Estrategia Unificada de Gestión del Riesgo Humano

Zona EXPO (3º planta)

09:00

9
a
9.30h

Welcome Coffee

Coffe Bienvenida y Networking en Lateral derecho Planta 3ª (Zona Networking Rooms)

10:00

10:00h
-
10:20h

Seguridad ThreatSync + SaaS impulsada por IA
  • Juan Manuel Castano Castano

    Juan Manuel Castaño es sales engineer para Iberia en WatchGuard Technologies. Experto en ciberseguridad endpoint, seguridad de redes y sistemas, posee una amplia experiencia en sector tecnológico, donde ha trabajado como consultor analista de TI.

    Juan Manuel Castaño es ingeniero técnico y máster en Administración de Sistemas Informáticos y Redes.

    Sales Engineer para Iberia
  • WatchGuard Technologies

10:20h
-
10:40h

Bitdefender: La ciberseguridad que los atacantes temen

10:40h
-
11:00h

Las inversiones de las AAPP en ciberseguridad durante 2024 y previsiones para 2025
  • Carlos Canitrot

    Carlos Canitrot Varela, Ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la Universidad Pontificia de Salamanca. Más de 30 años de experiencia en empresas del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Fundador de LicITa Canal de Negocio, consultora especializada en contratación pública en el área de las TIC que, a finales de 2018, se fusiona con AdjudicacionesTIC – TendersTool para consolidar una compañía de referencia en el área de la información y la consultoría TIC del Sector Público. Actualmente, también como responsable de la calidad del dato para los tres países en los que está implantado TendersTool.

    Director de Consultoría y Marketing en Adjudicaciones TIC – TendersTool
  • Adjudicaciones TIC

11:00

11:00h
-
11:20h

Adaptación a normativas de Ciberseguridad: una cuestión de sentido común

11:20h
-
11:40h

Ciberseguridad: Un Pilar Clave en la Transformación Digital
  • Bernardo González

    Bernardo González profesional dedicado a la industria de las telecomunicaciones, redes y ciberseguridad, con una experiencia de más de 30 años, donde ha desempeñado cargos de responsabilidad en diversas empresas lideres del sector como Cisco. Actualmente es responsable de negocio de ciberseguridad en la zona centro en SEIDOR.

    Cybersecurity Sales Specialist
  • Seidor

11:40h
-
12:00h

Normativas de Ciberseguridad: Cómo las Soluciones Certificadas garantizan el cumplimiento
  • Estefanía Soto Azpitarte

    Con más de 15 años de experiencia en Administración y Gestión empresarial, Estefanía ha desarrollado su carrera en diversos sectores, ocupando puestos de alta dirección. En 2012, dio sus primeros pasos como emprendedora, fundando y gestionando una empresa de software a medida. En 2018, cofundó authUSB, fabricante español de ciberseguridad que desarrolla soluciones certificadas como SafeDoor, impulsando la “Marca España” en la protección de infraestructuras críticas. Actualmente, lidera la dirección y gerencia de la empresa.

    CEO
  • authUSB

12:00

12:00h
-
12:20h

Aspectos esenciales de la gestión de identidades con ManageEngine
  • Luis Pedroche

    Licenciado en Ciencias Físicas y Máster en Gestión de Calidad ISO 9001. Desde el año 2001 ha desempeñado diversos puestos en TI como responsable de Calidad, Product Manager, Consultor y finalmente Responsable de Desarrollo de Negocio en ALSO -IREO, en cuya empresa comenzó su actividad laboral en 2011 como Consultor. Experto en todo el catálogo de soluciones de ManageEngine, posee una visión global de todo el entorno TI, desde la Administración de Sistemas, Gestión de Servicios TI (ITSM), Seguridad y Gestión de Operaciones TI (ITOM), desde el punto de vista de cliente final y del Proveedor de Servicios Gestionados (MSP).

    Business Development Manager para soluciones ManageEngine
  • ALSO Spain

12:20h
-
12:40h

Adopción de normativas NIS2 y DORA: La ciberseguridad ya no es una opción, es una exigencia legal

12:40h
-
13:00h

Seguridad Empresarial en la Era Digital: Archivado de Correo

13:00

13:00h
-
12:20h

El siguiente nivel en ciberseguridad e investigación forense: ¿cómo detectar Pegasus?

13:20h
-
13:40h

Por qué la gestión de vulnerabilidades debe estar en el centro de tu estrategia de ciberseguridad
  • Bartolome Peralias

    Bartolomé ha trabajado junto a cientos de MSP en toda Europa en su transición hacia los servicios gestionados, desde la adquisición e implementación de RMM hasta la expansión de sus negocios, con especial foco en España.

    Bartolomé ha trabajado junto a cientos de MSPs alrededor de Europa, en su transición hacia servicios gestionados, desde la adquisición e implementación de RMM hasta la expansión de sus negocios, con un enfoque especial en España.

    Ejecutivo de Cuentas
  • NinjaOne

13:40h
-
14:00h

¿Cómo protegerse de amenazas avanzadas persistentes (APT)?

14:00

14h

Clausura

La Clausura oficial será presidida por el Sr. D. Miguel López-Valverde, Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid.

  • Miguel López-Valverde Argüeso

    Nació en Bilbao en 1972. Es Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid especialista en Transmisión y Comunicación. Programa de Desarrollo Directivo por el IESE.

    Ha desarrollado su actividad profesional en distintos puestos dentro del ámbito de las Tecnologías de la Información y desde hace más de 10 años vinculado al sector sanitario y de investigación.

    Iniciando su carrera profesional en 1995 en SIEMENS en consultoría de automatización y comunicaciones, para posteriormente en 1996 en Kern Datanet como Consultor en Comunicaciones, tras lo cual desempeñó en 1998 el cargo de Responsable de desarrollo y evolución de proyectos de Outsourcing en SemaGroup (actualmente ATOS). En el año 2000, se incorporó a Informática El Corte Inglés (IECISA), donde inicialmente fue responsable de proyectos de Outsourcing de Sistemas de Información, posteriormente consultor senior en proyectos de sistemas operacionales para el sector Telcos y Utilities. En 2005 creo y organizó el Departamento de Pequeña y Mediana Empresa (SMB) desde IECISA para El Corte Inglés.

    En 2009 empezó a colaborar con el Departamento de Life Supporting Technologies (LST) de la Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicación (UPM) en el desarrollo de proyectos de investigación de ingeniería biomédica en Europa, actividad desarrollada hasta la fecha.

    En 2018 como Director de Sanidad para Madrid y Castilla La Mancha en IECISA, es responsable del Proyecto de Imagen Médica del SESCAM (Ykonos VII), en 2021 ya desde INETUM (IECISA-GFI) se hace cargo también de la gestión de los proyectos e iniciativas transformacionales para el Grupo Quirón Salud y Quirón Prevención.

    Ha sido en la pasada Legislatura el Director General de Sistemas de Información y Salud Digital en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, desde donde ha iniciado el proceso más ambicioso de digitalización llevado a cabo en la sanidad madrileña: la puesta en marcha del Centro Madrileño de Análisis Genómico, el desarrollo de servicios de la tarjeta sanitaria virtual, la utilización de la Inteligencia Artificial en ámbitos como sistemas de prevención y detección precoz de enfermedades o el uso eficiente de medicamentos.

    Consejero de Digitalización
  • Comunidad de Madrid

Global Sponsors:

Aquí puedes consultar contenidos de la Asociación aslan relacionados con los topics principales de este Workshop: