Especial Tendencias Tecnológicas

"La seguridad y la soberanía del dato"

Expertos de nuestras empresas asociadas profundizan en esta temática

El gobierno y la protección del dato en la nube
Amazon Web Services

El gobierno y la protección del dato en la nube

Para dar cumplimiento de la soberanía del dato, y su protección en un proveedor de servicios la nube (PSN), es de máxima importancia que el cliente comprenda el uso de las herramientas y servicios del PSN seleccionado.
Más información
La soberanía de datos, una oportunidad de innovación para España
OVHcloud

La soberanía de datos, una oportunidad de innovación ...

La soberanía de datos se ha convertido en un tema en auge en la industria del cloud computing. Que existan leyes extraterritoriales como la Cloud Act americana hace que haya una creciente preocupación por los datos y saber qué sucede con ellos por parte de los ciudadanos, empresas e institucione...
Más información
No hay digitalización sin ciberseguridad
Ikusi

No hay digitalización sin ciberseguridad

La información es poder. Casi nadie lo niega. Entonces, ¿por qué poner en peligro un activo tan valioso como los datos y la información de nuestras propias empresas? Si queremos que la digitalización avance a paso firme, será necesario desplegar soluciones avanzadas que garanticen la seguridad...
Más información
España entre los países donde se han detectado más amenazas relacionadas con el robo de información
ESET España

España entre los países donde se han detectado más a...

Según el recién publicado informe de amenazas informáticas correspondiente al primer cuatrimestre de 2021, el malware relacionado con el robo de información (también conocido como infostealers) es uno de los que ha tenido una actividad destacable en los últimos meses en países como España.
Más información
Las mejores prácticas para prepararnos ante incidentes y mitigar brechas de seguridad
Fortinet

Las mejores prácticas para prepararnos ante incidentes...

Los aspectos a tener en cuenta a la hora de crear un plan de incidentes de seguridad engloban la preparación y el análisis de las brechas de seguridad de datos e incidentes de seguridad y su posterior gestión.
Más información
Seguridad física como medida para proteger el acceso a nuestros datos
DATA4 Group

Seguridad física como medida para proteger el acceso a...

Los datos se han convertido en un gran activo para las empresas, el nuevo oro negro del siglo XXI. Cuando hablamos de seguridad en el sector data center pensamos en ciberseguridad, pero la seguridad física tiene una importancia crítica ya que supone la primera línea de defensa en la protección d...
Más información
¿Cómo proteger la información de tu empresa?
Also-Ireo

¿Cómo proteger la información de tu empresa?

Lo que anteriormente no era una necesidad urgente ahora se plantea como una estrategia firme en las empresas, tanto grandes como pequeñas. Se pone el foco en soluciones que ayuden a proteger y conectar a los profesionales que trabajan remotamente.
Más información
Claves sobre Data Governance 2.0
Danysoft

Claves sobre Data Governance 2.0

A medida que las empresas posicionan sus datos como uno de los principales activos con los que cuentan para el desarrollo de su negocio, la gestión de los datos rebasa el ámbito técnico y comenzamos a hablar de Gobierno de datos.
Más información
El número de ciberataques en España ha crecido un 125% en el último año
Datos 101

El número de ciberataques en España ha crecido un 125...

Hablamos con Juan Llamazares, CEO de Datos 101 quien nos explica en qué punto estamos y cuál es el futuro.
Más información
Cómo frenar las amenazas persistentes
SonicWall

Cómo frenar las amenazas persistentes

El entorno empresarial ha cambiado por completo el último año según el último Informe de Ciberamenazas 2021 de SonicWall. Los intentos de intrusión en 2020 crecieron un 20% hasta los 4.8 trillones a nivel mundial.
Más información

Conferencias relacionadas

3 claves para diferenciar XDR de EDR

3 claves para diferenciar XDR de EDR

WatchGuard

Descargar presentación
Guillermo Fernández del Llano
WatchGuard

Guillermo Fernández es Manager Sales Engineering Iberia en WatchGuard Technologies, multinacional en la que trabaja desde hace más de 6 años y en la que ha desempeñado cargos de diversa responsabilidad dentro del ámbito de la ingeniería de ventas (preventa), diseñando soluciones críticas y complejas que abarcan desde soluciones híbridas a plataformas cloud, entornos de desastre (DR), distribución de contenido (CDN), etc.
Responsable de brindar apoyo comercial y técnico al equipo de ventas, al ecosistema de partners de canal y a la división de producto, entre los cometidos de Guillermo Fernández están el de identificar, desarrollar y ampliar las relaciones técnicas con los contactos clave de CDW; impulsar el desarrollo de negocio proporcionando apoyo técnico preventa y formación técnica; o ayudar a los gestores de cuentas prestando soporte de producto preventa.
Como portavoz de WatchGuard Technologies, Guillermo Fernández participa activamente en eventos informando sobre tendencias de mercado y producto, además de impartir formación (seminarios, formación web, formación técnica), y de gestionar la coordinación de los recursos técnicos según sea necesario para cerrar oportunidades de negocio.
Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Cantabria, posee un amplio número de certificaciones en diferentes tecnologías, así como un gran conocimiento y experiencia en el sector TIC y de la seguridad, tal y como confirma su trayectoria profesional de más de 20 años y su paso por compañías como NTT Europe o Ibermática, entre otras.

Descargar

Empresas asociadas que ofrecen soluciones tecnológicas en este ámbito