Coloquios: Tecnología <> Negocio

Palancas tecnológicas para la recuperación

III Encuentro Anual Nacional de Expertos en Tecnologías en Sectores Clave

 

Las nuevas tecnologías son un pilar fundamental de la Transformación Digital y de la capacidad de competir, generar valor y diferenciarse. El presente y futuro de cualquier empresa está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica.

Grandes y pequeñas empresas tienen el reto y la oportunidad de aprovechar el momento actual para iniciar un nuevo camino más digital

Un evento protagonizado y dirigido a directivos (C-Level) de 10 sectores clave: Educación, Turismo, Sanidad, Transporte, Industrial, Media – Audiovisual, Seguridad, Energético, Distribución (Retail), construcción y financiero.

10h. Inauguración Oficial

Presidida por Excma. Sra.D.ª Nadia Calviño, Vicepresidenta segunda y Ministra de Economía y Transformación Digital del Gobierno de España, Sr. D. Miguel Ángel García, Viceconsejero de Presidencia y Transformación Digital de la CAM, Sr. D. Fernando de Pablo, Director General de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid, acompañados por Ricardo Maté Presidente de @aslan y Francisco Verderas Director Gerente de la Asociación.

Miércoles 02
Los nuevos retos en el puesto de trabajo digital

Las compañías se vieron forzadas en marzo de 2020 a adoptar el teletrabajo como única vía para continuar con su actividad. Más de un año después, son muchas las que mantienen gran parte de sus equipos trabajando en remoto y se abre paso el trabajo híbrido. ¿Cómo conjugar el mundo físico y digital en los puestos de trabajo? ¿Qué tecnologías serán clave para este nuevo reto?

  • Bienvenida y cierre de la Sesión: Enrique Martín, Responsable de Grandes Cuentas en Samsung Electronics

|
Ver: Biografía
|
|
Ver: Biografía
El dato como elemento de la estrategia corporativa

Para 2025 se espera que el volumen de datos en todo el mundo alcance los 175 zettabytes. Las organizaciones cada vez generan y captan más información procedente de distintas fuentes, la almacenan, procesan, analizan y distribuyen. ¿Están las compañías preparadas para extraer la calidad del dato y dotar de inteligencia la información de la que disponen? ¿Qué papel tiene el dato en la estrategia corporativa?

  • Bienvenida y cierre de la Sesión: Carlos Gonzalez Rosario, Western Europe & UK Sales Director en Winncom Technologies

|
Ver: Biografía
|
Ver: Biografía
|
Ver: Biografía
|
Ver: Biografía
Jueves 03
Resiliencia y disponibilidad en un mundo más digital

La inesperada crisis provocada por la COVID-19 ha enseñado a las compañías que la digitalización es la palanca para una mayor disponibilidad de los servicios, la continuidad de negocio o el incremento de la resiliencia. Se ha producido un obligado “boom” del teletrabajo y los proyectos de digitalización se han acelerado. ¿Cómo conjugar la disponibilidad con la ciberseguridad? ¿Cómo gestionar los nuevos modelos de trabajo híbrido?

  • Bienvenida y cierre de la Sesión: Pedro del Mazo, Sales Director en Deutsche Telekom Global Business y Melchor Sanz, Director de Tecnología y Preventa en HP

|
Ver: Biografía
|
Ver: Biografía
|
|
Ver: Biografía
|
Velocidad de adaptación y el reto de la cloud híbrida

La cloud híbrida permite incrementar la productividad, la eficiencia operativa y reducir los costes. Los modelos híbridos aportan flexibilidad y agilidad a las organizaciones en un momento en que es imprescindible la rapidez. ¿Qué áreas deben liderar esta transición hacia los modelos híbridos? ¿Cómo se preparan las compañías ante la cada vez mayor velocidad con la que se deben adaptar a los nuevos entornos?

  • Bienvenida y cierre de la Sesión: Antonio Pizarro, Sales Director para el sur de Europa en OVHCloud e Iratxe Macías, Account Manager en Aruba

|
Ver: Biografía
|
Ver: Biografía
|
Ver: Biografía
|
Ver: Biografía
Key Note

Toma de Decisiones en Entornos Turbulentos

|

«Acercar la tecnología al negocio y el negocio a la tecnología» será el eje central de estos coloquios en los que se debatirá sobre el impacto en la Transformación de las organizaciones acelerada por drivers como los servicios desde la nube o la analítica de datos y el impacto de nuevas tendencias como artificial intelligence o blockchain.

En esta edición se pondrá especial foco en las oportunidades a empresas que ofrecen los fondos de recuperación europeos y los planes estratégicos de los gobiernos para ayudar a reconstruir el tejido productivo y crear empresa más resilientes.

Global Sponsors

Event Sponsors