Innovación digital y fondos europeos

Transformación de la Sanidad

El Informe “Transformación de la Sanidad: innovación digital y fondos europeos”, encargado por la Asociación @aslan, recoge los desafíos a los que se enfrenta el sector sanitario ante la digitalización, las tecnologías más destacadas y las inversiones europeas con las que contará para su desarrollo.

El Sistema Nacional de Salud cuenta con más de 3.000 centros de salud, unos 10.000 consultorios de atención primaria y supera los 460 hospitales (propios o concertados) donde trabajan cerca de 667.000 profesionales. Con estos datos, que reflejan las muchas áreas y agentes implicados, la digitalización del sector sanitario es una tarea compleja y extensa.

Para ayudar en la transformación, los fondos Next Generation EU permitirán abordar un volumen sin precedentes de inversiones en los próximos años. Más allá del reto de aprovechar estas ayudas, hay otros desafíos relacionados directamente con la innovación tecnológica como la experiencia de usuario, la gestión del dato, la interoperabilidad y la asistencia remota.

El informe recoge también las tecnologías disruptivas con aplicación en el sector sanitario: Big data, IA o la Realidad Virtual y Aumentada son solo algunas de ellas. Y en cuanto a tecnologías transversales mención para la ciberseguridad, especialmente, cuando más de 500 instituciones españolas notificaron incidentes en 2021; las infraestructuras HPC; el almacenamiento, procesamiento y análisis de los datos; y las comunicaciones.

Casos de uso

Aunar EDR y EPP para blindar los endpoints de cientos de clínicas
WatchGuard

Aunar EDR y EPP para blindar los endpoints de cientos d...

El sector de la sanidad es uno de los más castigados por los ciberataques. Cuando se cuenta con una red de clínicas, la superficie de ataque se amplifica y es necesario blindar los endpoints, convertidos hoy en día en una de las puertas de entrada preferidas para el malware. Poder contar con un ...
Más información
Tecnología punta as a service
SCC

Tecnología punta as a service

Fundación IVO se transforma gracias a los servicios en la nube de HPE GreenLake, a través de SCC, partner del canal especializado de HPE.
Más información
Solución de control de acceso a la red de hospitales
Fortinet

Solución de control de acceso a la red de hospitales

El sector sanitario es uno de los principales objetivos de los ciber delincuentes. En los hospitales se incorporan los últimos avances tecnológicos para ofrecer un mejor servicio a los pacientes que, unido a la proliferación de dispositivos conectados a la red, suponen nuevos retos de ciberseguri...
Más información
Sistema de videovigilancia de alta resolución para enfermos de Covid19 implantado en el Hospital Plató de Barcelona
Wifidom

Sistema de videovigilancia de alta resolución para enf...

La solución crea una mejor atención a los pacientes al realizarles seguimientos 24h gracias a la instalación de una cámara en cada habitación conectada a una red wifi, lo cual ha ahorrado epis ya que no es necesario entrar tanto en las habitaciones, redistribuir los recursos del centro y reduci...
Más información
Mejora de la seguridad del teletrabajo en entorno Sanitario
WatchGuard

Mejora de la seguridad del teletrabajo en entorno Sanit...

WatchGuard-Cytomic despliega sus soluciones EPDR y Orion en la Conselleria de Salud de la Generalitat Valenciana para blindar su entorno de teletrabajo hacer frente al incremento del ransomware y otras ciberamenazas que durante la pandemia pusieron su foco en el sector de la sanidad.
Más información
Acceso remoto seguro a los puestos de trabajo del sector sanitario con tecnología VDI
Virtual Cable

Acceso remoto seguro a los puestos de trabajo del secto...

El Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor confía en UDS Enterprise para garantizar la atención a los pacientes sin interrupciones. Gracias a esta solución de virtualización de escritorios, los sanitarios pueden acceder a sus herramientas de trabajo de forma segura 24x7, desde cua...
Más información
Tecnologías aplicadas para mejorar la sanidad digital
Sistelec

Tecnologías aplicadas para mejorar la sanidad digital

Los Servicios Sanitarios movilizan diariamente elevados números de recursos, tanto humanos como materiales y precisan de un buen sistema de comunicaciones para poder afrontar con éxito todas las tareas de una forma, coordinada, secuenciada, protocolizada, unificada, securizada e interoperable entr...
Más información
Investigación oncológica gracias a la IA
Microsoft

Investigación oncológica gracias a la IA

El Grupo utiliza esta tecnología para automatizar la obtención de datos a partir de las historias médicas, con un doble objetivo: guiar la actividad clínica y apoyar la investigación, acelerando el desarrollo de nuevos procedimientos y medicamentos.
Más información
Seguridad de los dispositivos médicos gestionados y no gestionados en la sanidad
Lidera Network

Seguridad de los dispositivos médicos gestionados y no...

Armis es una plataforma de visibilidad y seguridad unificada de activos para hacer frente al nuevo panorama de amenazas que crean los dispositivos conectados. Permite ver los activos gestionados y no gestionados, en la nube, dispositivos IoT y médicos, tecnología operativa, sistemas de control ind...
Más información
Avances en Inteligencia Artificial en el diagnóstico por imagen para la detección precoz del melanoma
Hewlett Packard Enterprise

Avances en Inteligencia Artificial en el diagnóstico p...

Los avances en Inteligencia artificial (IA) y en concreto en el análisis de imágenes nos abren un nuevo camino hacia nuevas herramientas que faciliten la labor y mejoren la efectividad del personal médico especializado que realiza los diagnósticos.
Más información
Una solución de movilidad para avanzar hacia un modelo centrado en el paciente
Extreme Networks

Una solución de movilidad para avanzar hacia un modelo...

La Comunidad de Madrid, como administración pública, tiene entre sus compromisos trabajar por la mejora continua de la calidad de los servicios públicos y de la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos, con el objetivo último de ofrecer al ciudadano un trato más cercano y humano, y mode...
Más información
Inteligencia Artificial Híbrida para la comprensión, extracción y tratamiento de información en textos médicos
Expert AI

Inteligencia Artificial Híbrida para la comprensión, ...

Codificación de actuaciones y extracción de información de textos médicos en las lenguas oficiales españolas, verificación de seguimiento de protocolos de actuación para optimizar tiempo y recursos económicos, técnicos y humanos, cumplimiento de marcos regulatorios, prevención de riesgos p...
Más información
Wifi inteligente para mejorar la conectividad en la Sanidad
CommScope

Wifi inteligente para mejorar la conectividad en la San...

Implantado por la compañía Indigo bajo tecnología de la multinacional CommScope -RUCKUS que impulsa Wifidom, an Allnet.Italian company en España, han logrado todo un entorno que consigue mejorar la atención al paciente y ofrecer a los usuarios una experiencia perfecta, atractiva y totalmente se...
Más información
Seguridad gestionada para proteger los servicios en atención médica
Bitdefender

Seguridad gestionada para proteger los servicios en ate...

El proveedor sanitario ha optado por contratar un servicio de monitorización y protección de seguridad 24x7, lo que le permite un ahorro de costes del 40% en contratación de personal.
Más información
Estándar de Comunicación Clínica HL7. Centralización, intercambio y explotación de la información
Bilbomatica

Estándar de Comunicación Clínica HL7. Centralizació...

En el sector sanitario, donde la información debe fluir y debe ser entendida por todos de la misma forma, surgió la necesidad de unificar el lenguaje de comunicación entre las distintas entidades de sector Salud a nivel Internacional, y se planteó el diseño de un mismo lenguaje de comunicación...
Más información
Utilización de servicios cloud para mejorar la asistencia sanitaria
Amazon Web Services

Utilización de servicios cloud para mejorar la asisten...

El Servicio Cántabro de Salud está haciendo una migración completa a SAP para la compra unificada de material sanitario, cambiando de un modelo on-premise a uno en la nube. La participación del Servicio Cántabro de Salud en el Proyecto EHDEN y del Proyecto CAÑIA también han sido posible graci...
Más información