Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Caso de Uso

Utilización de servicios cloud para mejorar la asistencia sanitaria

12 de julio de 2022
El Servicio Cántabro de Salud está haciendo una migración completa a SAP para la compra unificada de material sanitario, cambiando de un modelo on-premise a uno en la nube. La participación del Servicio Cántabro de Salud en el Proyecto EHDEN y del Proyecto CAÑIA también han sido posible gracias a las tecnologías de AWS.

El Servicio Cántabro de Salud, perteneciente a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, está realizando una importante renovación económica financiera del sistema de compra de material sanitario de todos los hospitales y centros asociados al sistema de salud, eligiendo una plataforma SAP. La prioridad a la hora de acometer este proyecto era abandonar los sistemas propios y apostar por un entorno en la nube. Una decisión respaldada por la experiencia previa recabada con otros proyectos, como el europeo EHDEN. El reto es que estos servicios cloud puedan mejorar la asistencia sanitaria a la población, tanto en la actualidad como a largo plazo.

Un SAP en la nube

Los responsables del Servicio Cántabro de Salud tenían claro que, a la hora de hacer esta unificación del sistema de compras de la red sanitaria local no se quería apostar por un entorno local, sino tener este SAP en la nube.

«Se trata de un proyecto muy ambicioso. Unificar todo el sistema de compra de almacenes de todo el servicio de salud, a través de las diferentes gerencias hospitalarias y toda la red de primaria, es algo complejo», explica Santiago García Blanco, director general de transformación digital y relaciones con los usuarios de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria. En estos momentos, el Servicio Cántabro de Salud está compuesto por el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, el Hospital Sierrallana, el Hospital Comarcal de Laredo, el Hospital Tres Mares, el Hospital de la Santa Cruz así como por 42 centros de salud repartidos por las cuatro áreas de influencia, 125 consultorios locales y servicios de urgencia de atención primaria.

Aunque el proyecto, dada su complejidad, aún se está desplegando, una vez que finalice y esté operativo, todos estos centros emplearán un único aplicativo. «Todos van a usar la misma codificación de materiales. Parece sencillo y que debería ser algo que estuviera hecho hace tiempo, pero aún no es así, y la agilidad del despliegue con Amazon Web Services (AWS) nos va a ayudar a conseguirlo», remarca el director general.

Con esta migración a AWS, el Gobierno de Cantabria complementa el contrato firmado en 2014 de colaboración público-privada para la culminación de la renovación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y que incluía entre sus prestaciones el centro de datos corporativo para dar soporte a todo el Servicio Cántabro de Salud. «Al ritmo que va la sanidad y los requisitos de la salud digital, se nos había quedado corto en tres o cuatro años», recuerda el director general, quien explica como se tuvo que acometer una inversión extraordinaria hace dos años para duplicar la capacidad de este CPD. «Sabíamos que teníamos que hacer algo diferente para no volver a repetir esta situación».

La decisión de adoptar un entorno cloud se vio reforzada por los buenos resultados cosechados con otros dos proyectos pioneros en la nube adoptados por el Servicio Cántabro de Salud.

Los proyectos EHDEN y CAÑIA

Estando en los entornos de prueba de SAP en la nube, el Gobierno de Cantabria decide sumarse al proyecto EHDEN, una iniciativa europea para almacenar y compartir los historiales médicos que cuenta con cien servicios de salud y el historial de cien millones de pacientes. «El objetivo es convertir todos los datos de historia clínica de los diferentes servicios regionales de salud de toda Europa a un formato común y entendible por todos, el formato OMOP (Observational Medical Outcomes Partnership) que facilita enormemente los estudios observacionales en salud », detalla este responsable. Una vez federados estos datos, la comunidad investigadora puede ver facilitada su labor para hacer investigación sobre datos reales y de pacientes de toda Europa. Para sumarse a esta iniciativa, el Gobierno Cántabro apostó por AWS, que «ha tenido una agilidad y una aproximación al sector sanitario absolutamente facilitadora».

El trabajo de extracción y transformación de datos desplegado en EHDEN ha permitido a los responsables de salud cántabros facilitar los datos para avanzar en el proyecto Cohorte Cantabria, por el que se busca evaluar y analizar, de forma voluntaria, la vida sanitaria de 50.000 cántabros a lo largo de los próximos años e incluso décadas, para la generación de evidencia, desarrollar algoritmos de inteligencia artificial, ayuda al diagnóstico, etc. para poder avanzar en medicina de precisión, siendo todo esto facilitado gracias a las tecnologías de AWS.

Por otro lado, la Consejería de Sanidad ha decidido también utilizar la tecnología de Inteligencia Artificial de AWS para poner en marcha el Proyecto CAÑIA, que permite a los profesionales sanitarios, socio sanitarios y farmacéuticos realizar una lectura automatizada en tiempo real de los test de antígenos. «Es un claro ejemplo de cómo usar tecnología cloud para una solución al sector sanitario», defiende Santiago García Blanco. La aplicación reconoce la identidad del paciente mediante el DNI, NIE o tarjeta sanitaria y lee el blíster del resultado del test, diferenciando si es positivo o negativo. «La tecnología de AWS hace una serie de procesamientos de la imagen y, con los datos demográficos del paciente, carga los resultados en tiempo real nuestro sistema de información de laboratorios corporativo del SCS generándose el reporte al ministerio de Sanidad, derecho a certificado digital COVID, etc.», detalla García Blanco.

El futuro pasa por la nube

Santiago García Blanco, director general de transformación digital y relaciones con los usuarios de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, asegura que el futuro de la asistencia sanitaria pasa, desde el punto de vista tecnológico, por entornos cloud. «Va a haber un crecimiento exponencial de la demanda de tratamiento de datos. Si quieres usar toda esa información, esas imágenes digitales, los registros, la genómica, tienes que poder almacenarla y tener servicios capaces de gestionar los análisis y tratamientos de la información. Tenemos que ser capaces de dar soporte a todo lo que está por venir», defiende.

Además, tratándose de datos sensibles, como los sanitarios, García Blanco defiende que están más seguros en un entorno cloud que on premise y «desde muchos puntos de vista», como la disponibilidad de estos datos, evitando redundancias y por los propios sistemas de seguridad que tienen los centros de datos de AWS.

García Blanco también subraya la facilidad con la que su consejería ha podido poner en marcha y desplegar las aplicaciones de los proyectos anteriormente mencionados, gracias a la flexibilidad que permiten los servicios de AWS. Tanto que, la próxima renovación del portal web del sistema sanitario de Cantabria se hará probablemente también en entornos cloud.

Implementado en organismos-empresa

El Servicio Cántabro de Salud pertenece a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria. Está compuesto por varios hospitales, 42 centros de salud, 125 consultorios locales y servicios de urgencia de atención primaria.

Más información en: https://aws.amazon.com/es/solutions/case-studies/servicio-cantabro-de-salud/

Descarga por cortesía de Amazon Web Services el informe @aslan 2022 «Transformación de la Sanidad: innovación digital y fondos europeos» y conoce los retos y oportunidades de la digitalización de la Sanidad.

Cloud Cloud DataCenter Cloud Security

Te puede interesar

Cómo garantizar la ciberseguridad en todo momento con Seguridad Gestionada
30 Ene 2023
«Los Centros de Operaciones de Ciberseguridad son un aliado de primer nivel»
30 Ene 2023
Seguridad gestionada en el SOC, el valor del factor humano
30 Ene 2023
El reto de la seguridad total
27 Ene 2023
NETAPP lanza su ESG Report 2022: sostenibilidad más inteligente, mejor tecnología
27 Ene 2023
AWS: Sopra Steria obtiene la Competencia de Migración de Amazon Web Services
29 Sep 2022
AWS celebrará en Madrid su evento AWS Initiate Madrid 2022
20 Sep 2022
AMAZON WEB SERVICES incorpora las tecnologías antimalware de Bitdefender para la detección avanzada de amenazas
01 Sep 2022
Una nube abierta a la Innovación
11 Jul 2022
Apoyando la transformación digital española con infraestructura cloud
15 Mar 2022

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.