Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2021
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Noticias del Sector
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
24
Nov
2020

Seguridad y disponibilidad eléctrica en el centro de datos

En la coyuntura actual, el auge del almacenamiento cloud y la absoluta necesidad de mantener gran cantidad de datos salvaguardados en grandes infraestructuras de servidores como los CPDs, ha hecho que se requieran niveles muchísimo más altos de fiabilidad en los protocolos de seguridad.

Valora esta entrada

| 1

Entre esos protocolos de seguridad se encuentran los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS), que tienen como objetivo garantizar la continuidad de la energía eléctrica en los mismos.

Para responder a las exigencias de una instalación tan crítica y sensible como es un CPD, los fabricantes de SAIs como Salicru han ido evolucionando en los últimos años su arquitectura para ganar en eficiencia y prestaciones, y han desarrollado los SAIs modulares.

Esta tecnología permite disponer de un número elevado de módulos conectados en paralelo redundante. En las cadenas de SAIs modulares, los interruptores de Bypass Estático y su electrónica de control, así como la tensión de red, son todos elementos redundantes y tienen, por tanto, un impacto insignificante sobre la fiabilidad general.

Las ventajas de la tecnología modular

La estructura de los SAIs modulares ofrecen una serie de ventajas especialmente importantes para los CPDs:

  • Huella pequeña: poca ocupación del SAI en superficie.
  • Alta fiabilidad: al ser posible configurarlo con N+m unidades, se puede escoger para cada CPD el nivel de redundancia que se desea.
  • Alta disponibilidad: a igualdad de fiabilidad de un módulo con respecto de una unidad SAI convencional, se pueden conseguir disponibilidades (A) de 5 o 6 nueves, con la redundancia adecuada.
  • Bajo MTTR: reducción drástica del tiempo medio para la reparación de una avería.
  • Eficiencia del sistema: se puede optimizar por la mejora de rendimiento energético del módulo o por la gestión inteligente del sistema modular.
  • Escalable: La posibilidad de adaptar la potencia del sistema en función de la futura evolución y crecimiento del CPD.
  • Adaptabilidad a la potencia de DC: la solución modular será distinta en función de la potencia del DC.
  • Adaptación a los niveles Tier: obtención de una calificación alta (Tier III o IV).
  • Economía: Mejora del TCO (Coste Total de Propiedad) y del OPEX (Gastos Operacionales) y reducción del CAPEX (Gastos de Capital).

Se puede afirmar, por tanto, que será en el ámbito de los sistemas modulares donde se concentrará el desarrollo de los SAIs del futuro.

 

Más información en: http://www.salicru.com/
Ramón Ciurans
Salicru
R&D Manager

Cloud DataCenter Cybersecurity Data Center

Te puede interesar

MICROSOFT AI for Earth premia dos nuevos proyectos en el País Vasco para la mejora del medioambiente
22 Ene 2021
ESET: AV-Comparatives reconoce a ESET Internet Security como producto sobresaliente
22 Ene 2021
WESTCON: Novedades del mes de enero sobre Summo Logic
22 Ene 2021
ESPRINET distribuidor líder del sur de Europa, entra a formar parte del Global Technology Distribution Council
22 Ene 2021
SONICWALL mejora la seguridad en los entornos escolares con sus nuevos firewalls de generación 7
22 Ene 2021
SALICRU: La ciberseguridad eléctrica, la primera protección en el puesto de trabajo digital
27 Nov 2020
SALICRU: ¿Cómo garantizar la seguridad energética de las infraestructuras?
24 Nov 2020
La ciberseguridad eléctrica, la primera protección en la industria
23 Oct 2020
La ciberseguridad eléctrica, la primera protección en el puesto de trabajo digital
10 Sep 2020
Sin un SAI no hay seguridad en el puesto de trabajo digital
18 Sep 2018

    Asociación @asLAN

    • Presentación
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate o pulsa aquí para registrarte
Recordar contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.