Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
17
Sep
2021

Secure Access Service Edge – SASE

En este artículo vamos a tratar un concepto ampliamente difundido en nuestro sector en los últimos meses: SASE (Secure Access Service Edge). Vamos a analizar su origen, por qué surge la necesidad de esta tecnología y hablaremos de diferentes aproximaciones del mercado.

Valora esta entrada

| 0

El origen de SASE

La adopción masiva de servicios cloud por parte de las organizaciones obligó a replantearse como diseñar la seguridad de las compañías. La naturaleza de los servicios cloud permite a los usuarios conectarse a las aplicaciones y a los datos corporativos desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Podríamos decir que el perímetro corporativo desaparece y se requieren nuevas formas de proteger los activos de la organización.

En ese escenario, era necesario definir una arquitectura de seguridad y fue Gartner, a mediados de 2019, el que definió SASE en el que convergen conceptos de redes WAN como SD-WAN, con conceptos de seguridad como CASB, SWG, FWaaS o ZTNA.

Qué es SASE

En palabras sencillas, una arquitectura SASE debe proporcionar los recursos cloud necesarios para garantizar la conexión de los usuarios a las aplicaciones y datos corporativos, sea cual sea su localización, permitiendo, a su vez, aplicar las contramedidas de seguridad necesarias para proteger los activos de la organización.

Entrando en más detalle, una arquitectura SASE debe incluir:

  • Una arquitectura cloud nativa donde converjan tecnologías WAN y de seguridad
  • Esta arquitectura debe permitir la conexión de cualquier tipo de endpoint, ya sea un dispositivo móvil, un PC, una oficina remota, una sede central, aplicaciones o infraestructuras cloud, un dispositivo IoT, etc.
  • El proveedor debe garantizar la calidad del servicio con múltiples puntos de presencia a nivel global
  • El stack de seguridad debe garantizar la seguridad del acceso, de los datos y de las conexiones. Idealmente debería incluir:
    • Protección de la identidad del endpoint o Cifrado de flujos de tráfico end-to-end
    • Controles y protección perimetral dinámica e inteligente
    • Protección de ataques DDoS o Sistema de prevención de intrusiones o Capacidades antimalware
    • Inspección de contenidos para prevención de fugas de información o Controles tipo CASB

Qué encontramos en el mercado

Hay tres grandes grupos de soluciones:

  • Fabricantes de red que evolucionan hacía tecnologías SASE
  • Fabricantes de seguridad que evolucionan hacía tecnologías SASE
  • Fabricantes con soluciones nativas SASE

Suelen ser estas últimas las que ofrecen un conjunto más completo de funcionalidades.

Conclusión

Las arquitecturas SASE permiten garantizar la disponibilidad del acceso de los usuarios a las aplicaciones y a los datos dotando a dicha conexión de las contramedidas de seguridad necesarias. Todo cliente que adopte servicios en cloud, debe protegerse con una solución de este tipo.

Más información en: http://www.lidera.com/
Dámaso Ramos Núñez
Lidera Network
CTO

Cloud DataCenter Cybersecurity Secure Access Service Edge (SASE)

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Conociendo a Capgemini, nuevo asociado @aslan
31 Mar 2023
NOZOMI NETWORKS lanza un nuevo pack de contenido para informes de compliance y comprobaciones de seguridad ISA/IEC 62443
31 Mar 2023
EXCLUSIVE NETWORKS: Vanesa Couto, nueva Directora de Marketing Iberia
31 Mar 2023
DELL TECHNOLOGIES avanza en seguridad con nuevos servicios y soluciones
31 Mar 2023
SOPHOS mejora las defensas y optimiza la gestión frente a ciberamenazas con el nuevo Sophos Endpoint Security
31 Mar 2023
Seguridad de los dispositivos médicos gestionados y no gestionados en la sanidad
23 Jun 2022
Las amenazas a los datos, el reto de 2021
26 Feb 2021
¿Cómo saber si una web es hackeable y ponerle solución? El análisis de vulnerabiliades de Acunetix te lo muestra todo
06 May 2020
LIDERA NETWORKS: #Tallereslidera, sesiones online prácticas sobre soluciones seguras en tiempos de teletrabajo
27 Mar 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Smart Digital Workplace
Descargar
>
Sistema de ciberseguridad integral para el Congreso de los Diputados
Descargar
>
El INTA amplía los límites de la investigación científica permitiendo el acceso ininterrumpido a los datos gracias a Veeam
Descargar
>
Ayuntamiento de Santander: una gestión de red más sencilla y unificada para un mayor control y seguridad
Descargar
>
Teletrabajo Seguro: Transición a Escritorio Cloud
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.