Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
26
Feb
2021

Las amenazas a los datos, el reto de 2021

La pandemia ha supuesto un gran reto de adaptación para las empresas que han tenido que adoptar el teletrabajo, así como nuevas herramientas de interacción con el mercado y asegurar que todos los procesos y servicios se ejecuten con calidad hacia los clientes.

Valora esta entrada

| 0

¿Cómo ha afectado la pandemia de la Covid-19 a su empresa?

Seguramente lo más destacado de toda la pandemia es la enorme tragedia social, humana y económica que ha supuesto. Esto ha significado un gran reto de adaptación para nosotros como seres humanos y como organizaciones. Minimizar los riesgos de contagio mediante la adopción del teletrabajo, adoptar nuevas herramientas de interacción entre nosotros y con el mercado y asegurar que todos los procesos y servicios se ejecutan con calidad hacia los Clientes, ha sido un desafío en el cual nos hemos puesto a prueba. A pesar de todo lo que nos ha supuesto, he de decir que los resultados hasta la fecha han sido muy buenos, tanto en la evolución del negocio como en la adaptación a este entorno de teletrabajo total durante casi un año.

¿Han aumentado las ciberamenazas en 2020? ¿Por qué? ¿Qué tendencia se espera para 2021?

En 2020 como en años anteriores las ciberamenazas han seguido aumentando prácticamente en todos los ámbitos. Tal y como ocurre en otros sectores de la economía, en la delincuencia no es distinto y los ciberdelincuentes se industrializan y buscan la automatización de sus procesos para con esto mejorar su eficacia. Nuevos entornos como el teletrabajo o la nube ofrecen nuevas oportunidades de ataque y la sustracción de datos es un objetivo cada vez más rentable. De esta manera, para 2021 solo se puede esperar un incremento de las tendencias de 2020, con especial foco en las amenazas a los datos, como el ramsomware orientado a la sustracción de datos, y a las nuevas superficies de ataque, todo esto sin olvidar el phisihing como una amenaza permanente.

¿Qué aspectos deberían priorizar las empresas que estén en pleno proceso de transformación digital?

Hay dos aspectos que se deben tener en cuenta. Como no podría ser diferente, en primer lugar, lo prioritario es el negocio. Cualquier movimiento de esta naturaleza en una organización, debe tener en cuenta que el negocio debe seguir funcionando. En segundo lugar, es importante considerar la segregación de responsabilidades en las plataformas cloud. Los proveedores son responsables de la disponibilidad y de la securización del entorno, pero la seguridad de las aplicaciones y los servicios que sobre ellos se ejecutan, son del cliente.

¿Cómo ha repercutido el teletrabajo en el ámbito de la ciberseguridad? ¿En qué medida ha afectado al tratamiento de datos y de información corporativa?

Evidentemente, el teletrabajo ha eliminado las fronteras de las empresas, o al menos las ha invertido. Ahora el empleado a proteger se encuentra fuera de dicho perímetro. En unos meses se ha avanzado en este sentido mucho más de lo que se esperaba en los próximos tres años y, esta premura, ha hecho que algunos aspectos muy relevantes se hayan dejado aparcados dando prioridad a la conectividad. Ahora muchos de nuestros clientes empiezan a preocuparse para la protección del dato.

¿A qué soluciones han dado prioridad las empresas en 2020 y cuáles cree que van a demandar más en 2021?

Como decía antes, en 2020 se ha dado prioridad a la conectividad del empleado con el entorno corporativo, ya sea on-premise o cloud. En muchos casos se han usado soluciones sencillas y poco seguras como accesos vía RDP o conexiones con herramientas de control remoto. En otros casos, se ha optado por soluciones de tipo VPN.

En 2021 es necesario mejorar esos entornos porque no hay que olvidar que el usuario sigue usando su conexión doméstica en la mayoría de los casos. Para ello, soluciones de tipo SASE están empezando a ser demandadas de forma masiva por los clientes. Muchas empresas, también han empezado a considerar las herramientas de concienciación del usuario.

Más información en: http://www.lidera.com
Reinaldo Rodriguez de Asevedo
Lidera Network
CEO

Artificial Intelligence (AI) Cloud & DataCenter Cybersecurity

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Evitar la pérdida de datos con la IA de Autoaprendizaje
29 May 2023
DEVOTEAM: Tour Ciberseguridad IAM «Identity For Security»
26 May 2023
DELL TECHNOLOGIES presenta la solución Project Fort Zero para transformar la seguridad
26 May 2023
BITDEFENDER amplía su acuerdo de colaboración en ciberseguridad con Ferrari
26 May 2023
Habilitando servicios de alta Seguridad en uno de los más importantes municipios de Toledo
26 May 2023
Lidera Cloud, la plataforma de distribución online de Lidera
21 Diciembre 2022
Seguridad de los dispositivos médicos gestionados y no gestionados en la sanidad
23 Jun 2022
Secure Access Service Edge – SASE
17 Sep 2021
¿Cómo saber si una web es hackeable y ponerle solución? El análisis de vulnerabiliades de Acunetix te lo muestra todo
06 May 2020
LIDERA NETWORKS: #Tallereslidera, sesiones online prácticas sobre soluciones seguras en tiempos de teletrabajo
27 Mar 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Smart Digital Workplace
Descargar
>
Sistema de ciberseguridad integral para el Congreso de los Diputados
Descargar
>
Reduciendo la brecha digital a través de la inteligencia artificial (AL21, Ciberkioskos y Smart Centers)
Descargar
>
El INTA amplía los límites de la investigación científica permitiendo el acceso ininterrumpido a los datos gracias a Veeam
Descargar
>
Ayuntamiento de Santander: una gestión de red más sencilla y unificada para un mayor control y seguridad
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.