Caso de Uso

Revolución de la inspección industrial robótica con Inspect4.0

23 de junio de 2024

Valora esta entrada

|

Las tareas de inspección industrial son fundamentales para asegurar la calidad, seguridad y conformidad de productos y sistemas. En la actualidad, estas tareas enfrentan varios desafíos críticos, derivados de la creciente complejidad de los procesos industriales, la escasez de personal especializado y la evolución del marco regulatorio y normativo.

La robótica ha transformado la industria al mejorar la seguridad y la eficiencia operativa. Aunque algunas instalaciones se han adaptado para la operación automatizada, la mayoría de espacios industriales son adversos para las soluciones robóticas convencionales, debido a su geometría irregular, obstáculos móviles y condiciones ambientales variables. Los robots cuadrúpedos están diseñados con un enfoque bio-mimético que aprovecha las ventajas evolutivas de agilidad, estabilidad y adaptabilidad presentes en la naturaleza. Se presentan, por lo tanto, como candidatos ideales para abordar estos escenarios.

El proyecto INSPECT4.0 se centra en la integración de la robótica cuadrúpeda en tareas de inspección industrial. Alisys trabajó con los cuadrúpedos V60 de Ghost Robotics y Spot Explorer de Boston Dynamics, con quienes tiene acuerdos de asociación y distribución exclusiva en Europa y el norte de África.

A lo largo del proyecto se han investigado y validado nuevas capacidades en la inspección y vigilancia automatizadas a través de tecnologías basadas en robótica, IA, realidad aumentada e IoT entre las que se encuentran la percepción e interacción inteligente con el entorno, la navegación autónoma en entornos dinámicos, la planificación de misiones colaborativas y la teleoperación asistida por tecnologías digitales.

Los resultados del proyecto han sido prometedores, despertando el interés de empresas y organizaciones industriales y permitiendo el despliegue de pilotos con capacidades como:

  • Misiones con diferentes robots operando en entornos dinámicos, que realizan tareas de inspección visual (detección de defectos, averías o situaciones de riesgo) o detección mediante sensórica específica.
  • Sistema que permite la planificación y toma autónoma de decisiones mediante diferentes modelos de IA, integrando la información de los robots y la información IoT de la instalación.
  • Sistema interactivo de baja latencia que permite la supervisión e intervención humana en tiempo real.

INSPECT4.0 se enmarca en la convocatoria de ayudas 2021 destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y su integración en las cadenas de valor, C005/21-ED impulsada por Red.es y financiado por la Unión Europea.

Más información en: https://alisys.net/es/