WIFI6 y el 5G ¿protocolos definitivos para el IoT?
La realidad es que no existe a día de hoy ningún protocolo que dé respuesta a todos los proyectos IoT puesto que cada protocolo responde a una tipología de proyecto.
La realidad es que no existe a día de hoy ningún protocolo que dé respuesta a todos los proyectos IoT puesto que cada protocolo responde a una tipología de proyecto.
Wi-Fi6E permitirá desplegar conexiones con las prestaciones requeridas pero a un menor coste, al ser la tecnología Wi-Fi más económica que otras utilizadas para este uso.
En la última década la Ciberdelincuencia ha evolucionado a un ritmo alarmante y se ha ido transformando hasta convertirse en un mercado profesional.
El resultado es un realismo visual inalcanzable mediante los métodos de renderizado habituales, pero tienen un mayor costo computacional.
Todos los expertos en ciberseguridad coinciden en que los ciberataques perpetrados a través de la IA ya están aquí.
El cibercrimen se adapta rápidamente al entorno, por lo que apoyarse en innovaciones como la IA para sacar el máximo partido a los datos es esencial en el nuevo paradigma digital.
Decenas de miles variantes desconocidas de malware se detectan anualmente y la única manera de bloquearlas es usar la IA para desempaquetar, analizar, ejecutar, probar y hacer que se manifiesten antes de que sea demasiado tarde.
Sólo a través de una cuidadosa arquitectura junto con tecnologías de protección independientes, agnósticas y complementarias puede utilizarse con seguridad el poder del machine learning.
Se impone la necesidad de un nuevo enfoque: el análisis contextual del tráfico de DNS que permitirá la creación de inteligencia de amenazas a la que se le aplicará un aprendizaje automático.
El Sector Sanitario demanda no sólo soluciones de IoT/IoMT en general, sino muy particularmente urge de herramientas de ciberseguridad.