Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2022
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
15
Abr
2020

Ciberseguridad: ¿la inteligencia artificial puede volverse contra nosotros?

Todos los expertos en ciberseguridad coinciden en que los ciberataques perpetrados a través de la IA ya están aquí.

Valora esta entrada

| 0

El uso de la inteligencia artificial (IA) en ciberseguridad resulta especialmente interesante por su capacidad única para identificar y evitar ataques que antes pasábamos por alto.

También los ciberdelincuentes, de su lado, pueden utilizar la IA. Todos los expertos en ciberseguridad coinciden en que los ciberataques perpetrados a través de la IA ya están aquí.

La IA es una tecnología formada por varios elementos. Uno de ellos es el aprendizaje automático, que funciona igual que el aprendizaje humano, solo que a una escala más grande y rápida.

Para lograr un alto grado de precisión, primero hay que recopilar grandes ‘datasets’ para entrenar a la IA y, desarrollar un algoritmo avanzado, que no es más que una ecuación matemática que puede reconocer o predecir un resultado con gran precisión. Ese algoritmo puede aplicarse a textos, imágenes, archivos, etc… Para lograr resultados se necesita mucho tiempo, pericia y recursos.

Hasta la fecha, los productos basados en la IA eran herramientas avanzadas que se utilizan para un fin muy concreto. Pero como todo, la IA se puede usar para bien o para mal.

Malos usos

Los CAPTCHA utilizan la información proporcionada por personas para enseñarle a una máquina cómo tienen que ser las imágenes. Al clicar en las fotos y elegir recuadros que tienen letras o coches, en realidad enseñamos a una red neuronal a reconocer una letra o un vehículo. Los ‘malos’ pueden implementar esa misma mecánica en sus foros y desarrollar sus propios algoritmos de IA con el objetivo de corromper esos CAPTCHA.

Las soluciones de IA también pueden emplearse para delinquir si sabemos qué es lo que busca la herramienta. Algunas soluciones pueden distinguir el tráfico humano y no humano de un sitio web. Para lograrlo, evalúan factores como el tipo de navegador, geolocalización y husos horarios. Un delincuente puede crear una herramienta basada en IA para procesar esa información y combinarla con una que robe las credenciales de acceso.

Aun así, hay esperanza

La buena noticia es que los buenos les llevamos ventaja, la industria ya dispone de soluciones basadas en IA preparadas para hacer frente a esas amenazas. La ventaja es debida al nivel de recursos y talento necesarios, el listón está muy alto. No obstante, la situación puede cambiar si incluimos a los Estados en la ecuación.

Es importante que sigamos creando y mejorando dichas herramientas. De lo contrario, los malos no solo nos alcanzarán, nos adelantarán.

Más información en: https://www.cylance.com/
Blas Simarro Lorite
Blackberry
Regional Sales Manager

Artificial Intelligence (AI) Cybersecurity

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

EET refuerza su posición en el sector de la videovigilancia gracias al proveedor i-PRO
29 Jul 2022
SONICWALL El último Informe de Ciberamenazas pone de relevancia la gran ciberescalada armamentística y de los ciberataques debido a la situación geopolítica
29 Jul 2022
INGECOM trabajará con TMR, expertos en el cumplimiento y gestión de riesgos de activos digitales
29 Jul 2022
MICROSOFT: Johnson Controls es nombrado “Changemaker global en sostenibilidad de Microsoft” y “Partner IoT” para 2022
29 Jul 2022
INFINIDAT: Recuperación ante desastres y continuidad de negocio: almacenamiento de datos como aliado
29 Jul 2022
Hay alternativas a la muerte por EDR
08 Feb 2022
Confidencialidad e integridad de la información, el objetivo de las empresas en 2021
24 Feb 2021
¿Aún te trae de cabeza el Ransomware?
05 Nov 2020
Inteligencia artificial y su uso práctico en la protección de los dispositivos
12 May 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Wifi inteligente para mejorar la conectividad en la Sanidad
Descargar
>
Uso de la robótica social en rehabilitación de espalda con pacientes adolescentes
Descargar
>
Teletrabajo Seguro: Transición a Escritorio Cloud
Descargar
>
Mejora en la accesibilidad de la línea de ayuda en Ciberseguridad – 017
Descargar
>
Gestión integral de la Ciberseguridad de la Junta de Castilla y León
Descargar
>
Vichy Catalán da un paso al frente en Ciberseguridad
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.