Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2022
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
15
Abr
2020

Inteligencia artificial, la mejor aliada de la ciberseguridad

El cibercrimen se adapta rápidamente al entorno, por lo que apoyarse en innovaciones como la IA para sacar el máximo partido a los datos es esencial en el nuevo paradigma digital.

Valora esta entrada

| 1

El panorama de las ciberamenazas evoluciona a una velocidad vertiginosa, tanto en volumen como en complejidad. Los ciberatacantes perfeccionan sus técnicas día a día para pasar desapercibidos y lograr penetrar las barreras de seguridad de empresas, herramientas, redes y aplicaciones. Mientras ellos son capaces de comprometer un sistema en horas o minutos, la reacción de las compañías suele demorarse meses e incluso años. La seguridad de la infraestructura, por tanto, debe ser prioritaria para las organizaciones y tratar de ir un paso más allá.

En este sentido, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una aliada estratégica y en una tecnología clave para la ciberseguridad. Tal es así, que el 69% de las compañías indica que no podría responder a las amenazas más críticas sin ella, según un estudio de Capgemini de 2019. Asimismo, dicho informe prevé que en 2020 dos de cada tres empresas implante IA para reforzar sus sistemas de protección.

Las aplicaciones de la inteligencia artificial en materia de defensa cibernética son muchas. Ante unas las soluciones de protección tradicionales ya casi obsoletas, la IA suple labores manuales para agilizar procesos y anticiparse a los ataques y brechas. Además, el uso de tecnologías cognitivas (machine learning, deep learning o redes neuronales) mejora las labores de detección de amenazas, permite aprender de los datos para crear patrones, ver conexiones o descubrir parámetros anómalos, y ayuda a perfeccionar las técnicas de ciberseguridad.

El arma más efectiva de las empresas en su lucha contra el cibercrimen es la capacidad de anticiparse. Con la IA, se pasa de una seguridad basada en la detección, reacción y remediación de vulnerabilidades y ataques manual, a adelantarse a los acontecimientos con procesos de aprendizaje y análisis automáticos que detectan comportamientos sospechosos. Así, la mitigación de las amenazas se realiza incluso antes de que impacten en la infraestructura, reduciéndolas de forma mucho más efectiva.

Al ritmo que avanzan las ciberamenazas, la inteligencia artificial debe estar presente en toda estrategia o solución de protección para generar acciones de ciberdefensa avanzada eficientes contra amenazas conocidas y desconocidas. El cibercrimen se adapta rápidamente al entorno, por lo que apoyarse en innovaciones como la IA para sacar el máximo partido a los datos es esencial en el nuevo paradigma digital.

Más información en: http://www.pandasecurity.com/spain
Alberto Tejero Hidalgo
Panda Security
Director General

Artificial Intelligence (AI) Cybersecurity Machine Learning

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

EET refuerza su posición en el sector de la videovigilancia gracias al proveedor i-PRO
29 Jul 2022
SONICWALL El último Informe de Ciberamenazas pone de relevancia la gran ciberescalada armamentística y de los ciberataques debido a la situación geopolítica
29 Jul 2022
INGECOM trabajará con TMR, expertos en el cumplimiento y gestión de riesgos de activos digitales
29 Jul 2022
MICROSOFT: Johnson Controls es nombrado “Changemaker global en sostenibilidad de Microsoft” y “Partner IoT” para 2022
29 Jul 2022
INFINIDAT: Recuperación ante desastres y continuidad de negocio: almacenamiento de datos como aliado
29 Jul 2022
Estrategias de ciberseguridad industrial: ¿por dónde empezar?
23 Oct 2020
Teletrabajo, cloud y ciberseguridad, una realidad al alcance de cualquier negocio
23 Sep 2020
El papel de la ciberseguridad en la transformación digital
23 Abr 2020
acens protegerá a las PYMEs frente a ciberamenazas con una solución cloud de seguridad avanzada de PANDA SECURITY
14 Jun 2019
PANDA SECURITY Summit 2019 reunirá a casi un millar de expertos en ciberseguridad en Europa
09 Mar 2019

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Wifi inteligente para mejorar la conectividad en la Sanidad
Descargar
>
Uso de la robótica social en rehabilitación de espalda con pacientes adolescentes
Descargar
>
Teletrabajo Seguro: Transición a Escritorio Cloud
Descargar
>
Mejora en la accesibilidad de la línea de ayuda en Ciberseguridad – 017
Descargar
>
Gestión integral de la Ciberseguridad de la Junta de Castilla y León
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.