Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2022
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
12
Abr
2022

Inmutabilidad de los datos y de los backups frente al ransomware

Entrevista a Julio Saíz, BDM infrastructure & Cloud Services de Alhambra.

Valora esta entrada

| 0

¿Cómo podemos protegernos frente al ransomware?

Con el incremento de los ataques tipo ransomware, así como su profesionalización incluso su comercialización en la darkweb (“RansomwareasaService”), las soluciones enfocadas a la protección, detección, reacción y remediación ante estas situaciones han adquirido una importancia vital en las organizaciones. Dentro de este conjunto de soluciones, las copias de seguridad se han hecho imprescindibles, ya que la restauración de un backup es lo único que nos asegura la recuperación de la información ante un ataque.

¿Qué ocurre si el ataque afecta al backup?

Una política de backup bien diseñada nos permite, en caso de ataque, poder recurrir a copias antiguas de la información que haya podido ser cifrada para recuperarla. Los ciberdelincuentes lo saben y, por ello, la localización de los ficheros que contienen los backups es el primer objetivo de los ransomware.

En este sentido, una medida clave es tener almacenados los backups en ubicaciones distintas a la principal. Sin embargo, incluso teniendo nuestras copias muy bien protegidas, siempre cabe la posibilidad de que el atacante consiga las claves de administrador y pueda eliminarlos. Por ello, otra medida de seguridad que están ofreciendo más recientemente algunas herramientas de backup es la funcionalidad del “almacenamiento inmutable” que garantiza que una copia de seguridad permanezca sin ser borrada ni alterada hasta su fecha de expiración. Ello impide que un ransonware, por ejemplo, consiga cifrarlos o borrarlos.

¿Qué nuevas tecnologías están integrando los backups?

La Inteligencia Artificial y el machine learning son dos tecnologías que están revolucionando el mundo del almacenamiento, ya que nos permiten localizar patrones anómalos. Las herramientas de backup más avanzadas son capaces de analizar, detectar y notificar desviaciones, por ejemplo, en el incremento excesivo del tiempo o de la cantidad de información que contiene un backup incremental con respecto al backup anterior, lo cual puede significar que nuestros datos han sido o están siendo cifrados.

¿Qué recomendarías a las compañías?

Ante todo, que inviertan en seguridad proactiva. Es imprescindible que cuenten con una estrategia que, además de proteger, permita una detección temprana para poder parar o minimizar las consecuencias de un ciberataque. Y, en el caso de que nos veamos afectados, disponer, por un lado, de plan predefinido de respuesta ante el incidente (apoyándose en socios externos si fuese necesario) y, por otro, un sistema de copias de seguridad capaz de entrar en acción en el mínimo tiempo posible para restablecer la información pérdida.

Más información en: https://www.alhambrait.com/
Julio Saíz
Alhambra
BDM Infrastructure & Cloud Services

Artificial Intelligence (AI) Data Management Enterprise Backup

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Los Galardones @aslan 2022 reconocen los proyectos más innovadores en Transformación Digital en la Administración Pública
23 May 2022
SARENET Y Decidata llegan a un acuerdo para combinar inteligencia artificial y datos en los procesos productivos
10 May 2022
MOCROSOFT Y MITIGA SOLUTIONS amplían su colaboración para frenar los efectos de las catástrofes naturales provocadas por el cambio climático
09 May 2022
MICROSOFT: El Ayuntamiento de Madrid apuesta por el Cloud, la Realidad Aumentada y la Inteligencia Artificial
06 May 2022
Infraestructuras cloud, el camino hacia la competitividad
05 May 2022
ALHAMBRA IT: Quantum lanza QuantumPath en Amazon Braket
05 May 2022
ALHAMBRA IT: La Computación Cuántica más accesible para cualquier compañía
22 Oct 2021
ALHAMBRA IT: 4 claves para optimizar y securizar la gestión de la información de las compañías
04 Jun 2021
Cloud, teletrabajo y seguridad, pilares imprescindibles para las empresas
11 Feb 2021
IA Warfare: la Inteligencia Artificial, ¿solo en el “lado oscuro”?
14 Abr 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Asistente virtual multicanal con IA para Covid-19
Descargar
>
OFICINA VALÈNCIA CIUDAD INTELIGENTE COMO ELEMENTO TRANSFORMADOR
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.