Acceso usuarios
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • La Asociación
    • Sobre nosotros
    • Nuestros Asociados
    • Junta Directiva y Comisiones
    • Sala de prensa
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
    • Especiales y tendencias
  • ÚneteASLAN
|
Caso de Uso

Farmacogenómica cuántica aplicada al envejecimiento

8 de julio de 2022
aQuantum, Gloin y Madrija participan en este pionero proyecto de farmacogenómica cuántica con el objetivo fundamental de aumentar la longevidad y la calidad de vida de las personas mayores.

¿En qué consiste el proyecto QSalud?

QSalud es un novedoso proyecto de I+D que cuenta con el reconocimiento y respaldo de múltiples instituciones nacionales e internacionales, cuyo objetivo es que las personas mayores mejoren su calidad de vida y la longevidad gracias a la farmacogenómica, ciencia que estudia la forma en que las personas responden individualmente a los fármacos, utilizando para ello la computación cuántica.

La polifarmacia y las comorbilidades relacionadas con la edad aumentan el riesgo de interacciones fármaco-fármaco que pueden provocar reacciones adversas inesperadas en pacientes ancianos durante el tratamiento farmacológico. Por lo que la prevalencia de polifarmacia entre los adultos mayores, junto con la asociación de la edad a cambios fisiológicos y comorbilidades, proporciona importantes desafíos en la adherencia y en el intento de evitar eventos adversos relacionados con el fármaco.

Para abordar esta compleja situación, el equipo de investigación de INUBE ha definido el Modelo Q-PGx, que permite determinar los factores relacionados con la variabilidad farmacogenética y la diferencia interindividual en la respuesta a medicamentos, para lo cual también se han definido una serie de conjuntos de variables.

Por su parte aQuantum, basado en el Modelo Q-PGx, ha diseñado los modelos de algoritmos cuánticos requeridos para la simulación cuántica, realizando una primera definición de parámetros de intercambio de datos viables para su tratamiento en la arquitectura de QSalud.

Objetivo e integrantes del proyecto

El consorcio liderado por aQuantum (startup participada por Alhambra IT), en colaboración con las entidades Gloin y Madrija, compañías especialistas en desarrollo software y consultoría con amplia experiencia en proyectos aplicados al envejecimiento y la salud, tienen como objetivo relacionar los condicionantes genéticos, así como otras variables de la trayectoria de salud, con la reacción que los medicamentos pueden producir en las personas mayores.

El diseño y creación de algoritmos de predicción de la interacción fármaco-fármaco mediada genéticamente es parte del desarrollo de la investigación generada entre la Unidad de Farmacogenética del INUBE y aQuantum, la investigación específica en variables clínicas relacionadas con la respuesta a medicamentos es parte de la investigación conjunta con Madrija, que junto a la tipificación de las bases de datos realizada por Gloin cumplimentan la interacción entre las empresas e INUBE.

El equipo de QSalud trabaja en la investigación y diseño de los modelos científicos, metodológicos y tecnológicos necesarios para la definición de los fundamentos científicos y técnicos de un sistema de software híbrido clásico/cuántico capaz de realizar optimizaciones cuánticas, que permitan llevar a cabo simulaciones que a través de los ordenadores clásicos serían imposibles de realizar en tiempos razonables de ejecución. De esta forma se obtendrán resultados realmente reveladores para los profesionales sanitarios sobre los tratamientos a aplicar a sus pacientes.

Impacto económico

El proyecto QSalud contribuirán, de forma directa, al avance de la aplicación de la medicina personalizada y esto, al basarse en soluciones cuánticas, abrirá una perspectiva totalmente nueva sobre el alcance de este potente entorno tecnológico para avanzar, de forma efectiva, en aproximar la farmacogenómica a las necesidades individuales de cada paciente y, gracias a ello, mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Por ello, los resultados del proyecto de investigación no solo tendrán una repercusión humana, sino también económica, ya que permitirán el desarrollo de soluciones para la medicina personalizada capaces de optimizar las inversiones que los sistemas de salud realizan en la financiación de fármacos y, además, prestar especial atención a los efectos adversos que puedan generar algunos medicamentos en determinados pacientes y así evitarlos.

“QSalud nos coloca a la cabeza de la investigación mundial en este campo por tres factores: pretendemos resolver la hipótesis de que existe una relación entre los condicionantes fisiológicos y genéticos de una persona mayor y su historial de consumo de medicamentos; además, investigaremos los factores más relevantes que permitan evitar los efectos adversos y los fallos en los tratamiento farmacológicos; y, con todo ello, definiremos un entorno metodológico y tecnológico que permitirá, basado en los resultados de esta investigación, el futuro desarrollo de soluciones sanitarias que utilicen la informática cuántica para la optimización personalizada de la administración de medicamentos”, explica Guido Peterssen.

Proyecto subvencionado por el programa Misiones

El proyecto QSalud, que finalizará en diciembre de 2023, fue uno de los 24 proyectos seleccionados por el programa «MISIONES» del Centro para el Desarrollo de Tecnología Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación. Por tanto, el proyecto QSalud, cuyo presupuesto total asciende a 5.160.477,00€, cuenta con una subvención de 3.671.281,69€ que le permitirá alcanzar las primeras posiciones internacionales en la investigación básica en farmacogenómica cuántica.

 

Más información en: https://www.aquantum.es/rdi/qhealth/

Descarga por cortesía de Alhambra IT el informe @aslan 2022 «Transformación de la Sanidad: innovación digital y fondos europeos» y conoce los retos y oportunidades de la digitalización de la Sanidad.

AI Computing Data Management & AI

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Conociendo a Hitachi Vantara, nuevo asociado @aslan
22 Sep 2023
El Foro Tecnológico Barcelona 2023 se prepara para reunir a más de 500 profesionales del sector
12 Sep 2023
KONICA MINOLTA alcanza el objetivo de abastecerse de electricidad 100% renovable en su planta de producción de impresoras multifunción en Malasia
01 Sep 2023
Ciberresiliencia: Protegiendo los Activos Digitales en un mundo interconectado
26 Jul 2023
Ciber-resiliencia: el aliado estratégico de la ciberseguridad
25 Jul 2023
Analítica del dato: visibilidad, ahorro y seguridad
26 Oct 2022
ALHAMBRA IT: Quantum lanza QuantumPath en Amazon Braket
05 May 2022
Inmutabilidad de los datos y de los backups frente al ransomware
12 Abr 2022
ALHAMBRA IT: La Computación Cuántica más accesible para cualquier compañía
22 Oct 2021
Seguridad del endpoint y Gobernanza TI
01 Sep 2021

Síguenos

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.