Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
26
Oct
2022

Analítica del dato: visibilidad, ahorro y seguridad

Los beneficios que puede aportar una adecuada analítica del dato son claros, desde la optimización de recursos hasta la mejora de la seguridad, creando una estrategia global, usando las herramientas adecuadas.

Valora esta entrada

| 0

El crecimiento del volumen de datos es un quebradero de cabeza para muchas organizaciones. Esto se debe a que la mayoría no cuenta con una estrategia en torno al dato que le permita optimizar su información, lo que genera problemas graves que conllevan, en el mejor de los casos, la pérdida de tiempo y recursos.

Y es que hemos llegado a un punto en el que, si tenemos que buscar un documento concreto en la masa de datos, podemos llegar a “invertir” demasiado tiempo no productivo que, incluso en algunas ocasiones, desemboca en un resultado infructuoso.

¿Somos capaces de gestionar nuestros datos?

De tal forma que, de cara a mejorar la situación, son muchas cuestiones las que debemos tener en cuenta: ¿qué fuentes de datos tengo?, ¿qué cantidad de almacenamiento suman entre todas ellas?, ¿qué tipo de datos contiene cada una?, ¿cuál es crítica?, ¿se dispone de copia de seguridad?, ¿qué datos son los más accedidos?, ¿se cumplen las regulaciones?, y, en definitiva, ¿podría ser más eficiente y aportar a la compañía un mayor valor?

Siendo realistas, es muy complejo (o imposible) controlar toda esta información sin el apoyo de especialistas y/o sin la ayuda de herramientas específicas. Sin embargo, es más que recomendable ya que:

Mejora la toma de decisiones

En primer lugar, en entornos complejos, contar con la visibilidad y las métricas adecuadas nos ayuda indudablemente a tomar mejores decisiones. Tanto a nivel de infraestructura IT como a nivel estratégico de la compañía. Ya que contar con la información necesaria en el momento que se necesita facilita y agiliza cualquier proceso de negocio.

Aumenta la seguridad del dato y facilita el cumplimiento normativo

Uniendo las capacidades de analítica avanzada del dato a otras herramientas como pueden ser las de copia de seguridad, las de prevención de fugas de información, las enfocadas al control de accesos a la misma, etc. permiten mejorar la seguridad y protección de los datos ante cualquier incidente que pueda ocurrir, así como cumplir nuestros acuerdos de nivel de servicio y las normativas que estemos obligados a cumplir.

Fomenta el ahorro de costes

Por último, la optimización del almacenamiento nos lleva directamente a la maximización de la inversión y, en muchos casos, al ahorro de nuestros costes. Gracias a la inversión adecuada y bien enfocada, nuestros profesionales (incluidos los TI) dejan de perder tiempo en acciones de poco valor para dedicarlo a lo que realmente importa: el negocio.

En la actualidad, existen soluciones que permiten planificar futuras necesidades, optimizar el almacenamiento tanto en cloud como on-premise y conocer si los recursos están siendo usados como deberían.

Más información en: https://www.alhambrait.com/
Julio Saíz
Alhambra
BDM Infrastructure and Cloud Services

Analitycs Artificial Intelligence (AI) Data Governance Data Management & AI Data Monitoring Enterprise Backup

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

MICROSOFT anuncia la disponibilidad general del servicio Microsoft Azure OpenAI
27 Ene 2023
KONICA MINOLTA recibe la máxima puntuación del CDP y es incluida en Climate A List 2022
20 Ene 2023
SALICRU: Equipos para el AVE Madrid-Sevilla
20 Ene 2023
Ciberrecuperación instantánea: (re)construyendo desde cero en minutos
18 Ene 2023
MICROSOFT: María Vázquez Terrés, nueva directora de Soluciones Empresariales de Microsoft España
13 Ene 2023
Inmutabilidad de los datos y de los backups frente al ransomware
12 Abr 2022
ALHAMBRA IT: La Computación Cuántica más accesible para cualquier compañía
22 Oct 2021
Seguridad del endpoint y Gobernanza TI
01 Sep 2021
ALHAMBRA IT: OneseQ – 5 consecuencias del robo de información sensible
18 Jun 2021
ALHAMBRA IT: 4 claves para optimizar y securizar la gestión de la información de las compañías
04 Jun 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Reduciendo la brecha digital a través de la inteligencia artificial (AL21, Ciberkioskos y Smart Centers)
Descargar
>
El INTA amplía los límites de la investigación científica permitiendo el acceso ininterrumpido a los datos gracias a Veeam
Descargar
>
Ayuntamiento de Santander: una gestión de red más sencilla y unificada para un mayor control y seguridad
Descargar
>
Toyota acelera su estrategia de sostenibilidad ambiental con AuraQuantic
Descargar
>
Grup Balfegó implementa un sistema de trazabilidad único en el mundo
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.