Caso de Uso

Protección avanzada de datos para el mundo de la investigación

1 de diciembre de 2022
La protección y recuperación de los datos es crítica para cualquier organización, pero cuando se trata de un instituto de investigación, su actividad no puede verse detenida por no poder acceder a la información. Afortunadamente, ya existen soluciones en el mercado que brindan la oportunidad de controlar los datos propios, realizar múltiples backups a medida (incrementales diarios, mensuales…), recuperarlos y monitorizarlos en cualquier lugar de la nube híbrida. Ya es posible un mayor y mejor acceso a los datos sin interrupciones, disfrutando del ahorro en el espacio de almacenamiento y en la gestión de backups.

Valora esta entrada

|

INTA, en su calidad de organismo público de investigación, desarrollo e innovación, tiene como objetivo avanzar en el conocimiento de las tecnologías aeroespaciales; pero, a su vez, proporciona servicios tecnológicos a las empresas de la industria e instituciones de educación superior e investigación. En la búsqueda de descubrimientos científicos, los procesos no pueden verse ralentizados por un inoperante acceso a los datos. El INTA reconoció que su tecnología de protección de datos, antes de trabajar con Veeam, no podía seguir el ritmo cambiante de la demanda.

El INTA requería de una tecnología capaz de integrarse con múltiples tipos de hardware, que apoyara su camino hacia la nube y que optimice la utilización de los recursos. Es por esto por lo que, INTA desplegó Veeam Availability Suite para proteger los datos en todo su entorno TI, con 80 TB de datos proyectos, 300 máquinas virtuales Microsoft Hyper-V (vmS), 2.000 buzones Microsoft Exchange, Microsoft Active Directory y un servidor SAP HANA.

Pero, ¿qué funciones cumple Veeam Availability Suite? Es capaz de conectar las capacidades de monitoreo de Veeam ONE a las características poderosas de protección de datos de Veeam Backup & Replication en un paquete empresarial para satisfacer sus necesidades de protección y análisis. Al combinar estos dos productos, es posible satisfacer más fácilmente las necesidades de protección avanzada de datos y, al mismo tiempo, obtener conocimientos clave de sus configuraciones para una mayor protección de datos y agilidad empresarial.

Gracias a la tecnología de Veeam, el INTA ha sido capaz de efectuar backups incrementales diariamente y durante el fin de semana para todos los sistemas, excepto para sus servidores, de los cuales, se hacen copias incrementalmente cada día, además de un backup completo mensualmente.

Resultados del proyecto:

  • Agilización de la innovación a través de la restauración de datos en minutos en vez de en horas: Los científicos e ingenieros no se ven interrumpidos en sus actividades de investigación, desarrollo e innovación.
  • Fomento en la agilidad de los negocios, evitando el bloqueo de proveedores para que el INTA pueda tomar decisiones tecnológicas óptimas.
  • Mejora de la eficiencia a través del ahorro en el espacio de almacenamiento y en la gestión de backups.

En definitiva, los equipos de INTA ahora son capaces de responder más rápidamente a las solicitudes de recuperación de datos de los usuarios. Actualmente conserva dos backups en su centro de datos; en el futuro, la organización plantea guardar su tercer backup en la nube explorando las soluciones complementarias de Veeam.