Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
17
Ene
2022

Seguridad multicloud: 3 retos urgentes a abordar

La mejor forma de asegurar un entorno multicloud es adoptar un enfoque único que entrelace las funciones de seguridad y de red en una solución unificada.

Valora esta entrada

| 0

Hoy en día, la mayoría de las empresas están utilizando más de una nube para superar los desafíos de seguridad multicloud, como la recuperación ante catástrofes, backup de datos, resiliencia de las aplicaciones y cobertura global. De hecho, según el Informe sobre el estado de la nube de Flexera 2020, «el 93% de las empresas tiene una estrategia multicloud», mientras «el 87% tiene una estrategia de nube híbrida». De media, las empresas utilizan 2,2 nubes públicas y 2,2 privadas, y la adopción de la nube sigue acelerándose.

Sin embargo, si bien este entorno ampliado de proveedores cloud aporta ventajas como capacidades añadidas y mayor flexibilidad, hay un inconveniente importante: un mayor número de entornos cloud significa una mayor superficie de ataque, y un solo descuido en las configuraciones de seguridad de la nube puede tener efectos negativos con un gran alcance.

La mejor forma de asegurar un entorno multicloud es adoptar un enfoque único que entrelace las funciones de seguridad y de red en una solución unificada y proporcione tres elementos clave:

  1. Establecer un marco común

Uno de los retos de las implantaciones multicloud es que los proveedores de nube pública tienen diferentes arquitecturas propietarias construidas sobre estructuras, interfaces de programación de aplicaciones (API) y paquetes de herramientas que son específicos de cada uno de ellos.

Las empresas necesitan un marco de aplicación y política de seguridad y redes común, y la solución multicloud adecuada proporciona una arquitectura de seguridad y redes que se extiende a través de las nubes y que, además, utilice las características y funciones nativas de cada nube, extraiga esa funcionalidad con APIs y, a continuación, gestione estas conexiones de forma dinámica utilizando la automatización.

La automatización del despliegue de una red superpuesta consistente que se extiende por varias redes cloud de esta manera reduce la complejidad y ahorra tiempo y recursos, además de que esto ayuda a crear flexibilidad para crecer y ampliar los despliegues cloud a medida que cambian las necesidades de una organización. Se requiere una solución que permita a las organizaciones aplicar una seguridad consistente incluso en los entornos multicloud más complejos y distribuidos, de usuario a cloud, de centro de datos a cloud y de cloud a cloud.

  1. Conocimiento de las aplicaciones de extremo a extremo

Los mecanismos de transporte subyacentes en las tecnologías de red utilizadas para conectar múltiples nubes no son conscientes de los diferentes tipos de aplicaciones existentes en esas nubes. Y para ofrecer un rendimiento constante a las aplicaciones críticas de una organización y maximizar el uso de los recursos disponibles, la red debe ser consciente de esas aplicaciones. Una solución SD-WAN segura proporciona conocimiento sobre las condiciones y la capacidad de la red y permite controlar el tráfico de red no importante y optimizar las aplicaciones críticas para el negocio, así como entender el impacto en la experiencia del usuario final para ayudar a mejorar el rendimiento y optimizar los costes.

  1. Integrar diversos tipos de arquitectura

Si las redes y la seguridad están separadas, los despliegues multicloud no podrán alcanzar todo su potencial de rendimiento porque cada capa tiende a utilizar diferentes tecnologías de distintos proveedores que no pueden ver ni hablar entre sí. Este enfoque puede provocar lagunas en la cobertura, lo que hace que todo el entorno sea vulnerable a los ataques. Se necesita una arquitectura de red y seguridad integrada para lograr tanto la eficacia como la eficiencia. Una solución SD-WAN segura y unificada proporciona una supervisión centralizada, una aplicación coordinada y comunicaciones integradas entre las capas de red y seguridad para cerrar las brechas y reducir significativamente los potenciales ataques.

Estas técnicas incluyen la inspección profunda e inteligente de paquetes y la segmentación del tráfico de red que fluye entre las aplicaciones y las cargas de trabajo a través de las múltiples nubes. También permite que la seguridad se integre perfectamente con la capa de red utilizando una variedad de estrategias, incluyendo el aprovechamiento de las estructuras nativas cloud como los grupos de seguridad, la seguridad avanzada como los sistemas de firewalls y de prevención de intrusiones, y la vinculación de la seguridad a la conectividad para garantizar la protección sin fisuras y la inspección en tiempo real del tráfico cifrado que se mueve hacia, a través y entre las nubes.

Más información en: https://www.fortinet.com
José Luis Laguna Merino
Fortinet España y Portugal
Director Systems Engineering

Cloud Cybersecurity Intelligent Networks

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

DEVOTEAM: Tour Ciberseguridad IAM «Identity For Security»
26 May 2023
WESTCON y Nokia amplían su acuerdo de distribución en EMEA y reciben el reconocimiento de acreditación como Distribuidor Premier de Nokia
26 May 2023
DELL TECHNOLOGIES presenta la solución Project Fort Zero para transformar la seguridad
26 May 2023
EXTREME NETWORKS: El campus de innovación Living Tomorrow elige a Extreme Networks como proveedor de soluciones de conectividad para su laboratorio
26 May 2023
BITDEFENDER amplía su acuerdo de colaboración en ciberseguridad con Ferrari
26 May 2023
SASE y la tendencia a la consolidación en un único proveedor
05 May 2023
Un único proveedor de SASE para proteger a los trabajadores híbridos
18 Abr 2023
FORTINET refuerza su posicionamiento en Tecnología Operativa
10 Mar 2023
FORTINET: Los ciberataques con el destructivo malware Wiper crecen en más de un 50% en un trimestre
03 Mar 2023
Seguridad gestionada en el SOC, el valor del factor humano
30 Ene 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Plataforma de Solicitud de prestaciones sin certificado de la Seguridad Social
Descargar
>
Smart Digital Workplace
Descargar
>
MINERVA – Sistema de trazabilidad y apoyo a la producción
Descargar
>
Sistema de ciberseguridad integral para el Congreso de los Diputados
Descargar
>
El INTA amplía los límites de la investigación científica permitiendo el acceso ininterrumpido a los datos gracias a Veeam
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.