Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2021
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Noticias del Sector
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
03
Diciembre
2020

Nube híbrida: lo que hace un año era tendencia hoy es una realidad

Nadie imaginaba el año pasado por estas fechas que las principales tendencias de infraestructura que se estaban consolidando o que apuntaban a que 2020 sería el año para su asentamiento definitivo hayan sido tan importantes.

Valora esta entrada

| 0

En un evento en Las Vegas celebrado en diciembre de 2019, Ross Winser, director senior de investigación de Gartner, apuntaba que la inteligencia artificial (IA) o el Edge Computing podrían apoyar el rápido crecimiento de la infraestructura TI y dar soporte a las necesidades empresariales al mismo tiempo. Lo que desconocíamos todos es que la digitalización iba a experimentar una aceleración sin precedentes por los efectos de un virus que comenzó a expandirse en la ciudad china de Wuhan.

Aquello que se recomienda siempre a las empresas -que deben invertir bien para conseguir algo más que mantener las luces encendidas- cobró más sentido que nunca y muchos proyectos han salido de los cajones en 2020 para poder mantener el negocio activo y a los empleados trabajando desde casa. Entre las diferentes tendencias identificadas por Gartner, la consultora subrayaba que unas podrían tener ‘efecto de cascada’ sobre otras y esto ha sido visible en los últimos meses.

La automatización de procesos es una de las principales directrices en TI, una tendencia que se ha fortalecido durante este ejercicio. La virtualización del centro de datos deriva en la optimización de los procesos y en un mejor aprovechamiento del tiempo. Los departamentos de TI que han dado este paso han comprobado lo sencillo que es disponer de más tiempo para tareas de valor para el negocio, dejando que la esperada automatización se ocupe de las tareas repetitivas y tediosas.

La infraestructura híbrida era otra de las grandes tendencias apuntadas por Gartner para este curso que, sin embargo, ha pasado a convertirse en el modelo favorito de las organizaciones, según el estudio Enterprise Cloud Index Report de Nutanix. Un 86% de las empresas considera la nube híbrida como modelo de infraestructura tecnológica ideal, un 76% afirma que la pandemia les ha hecho ver la tecnología como un factor cada vez más estratégico y casi la mitad (el 46%) confirma que sus inversiones en infraestructuras de nube híbrida han aumentado como respuesta directa a la situación generada por la COVID-19.

A lo largo de 2020, la tecnología ha adquirido un significado completamente nuevo. Se ha convertido en una estrategia compleja de la que depende la viabilidad de una empresa. La pandemia ha acelerado el viaje hacia una nueva era de las TI, mucho más estratégica, y los resultados del estudio de Nutanix reflejan esta nueva realidad. La nube híbrida es la tendencia más disruptiva y lo seguirá siendo a medida que las instituciones públicas y privadas avanzan en la fusión de entornos físicos y virtuales.

El auge de los entornos multinube impulsa el concepto de centro de datos hiperescalable, donde el crecimiento de la infraestructura está siempre bajo supervisión de TI, que también controlan el gasto si confían en un proveedor que ofrezca modelos de suscripción, pagando solamente por aquello que se usa. Uno de los efectos cascada de este fenómeno es que ‘la infraestructura está en todas partes’. El acceso a los datos se produce desde cualquier ubicación y esto no tiene vuelta atrás. Dado que tecnologías como la IA y el machine learning (ML) se aprovechan como diferenciadores competitivos, es vital planificar cómo se gestionará el explosivo crecimiento de los datos. De hecho, para 2022, el 60% de las infraestructuras de TI se focalizarán en “centros de datos”, en vez de en data centers tradicionales, según Gartner. Nótese el matiz diferencial que pone el acento en el valor del dato, superando la idea de un data center como un almacén de información.

A medida que las realidades de las infraestructuras digitales híbridas entran en juego, la escala y la complejidad de su gestión se está convirtiendo en una cuestión más apremiante para los responsables de TI.

Las organizaciones deberían profundizar en el concepto de HDIM (siglas en inglés de Gestión de Infraestructura Digital Híbrida), que busca abordar los principales problemas de gestión en entornos multinube con servidores on-premise. Esta es un área emergente y cada vez existen más soluciones para simplificar la gestión de un centro de datos híbrido. Tanto si está ejecutando aplicaciones como máquinas virtuales tradicionales, Nutanix automatiza las operaciones de infraestructura y entrega de aplicaciones en nubes públicas y privadas. La gran ventaja de nuestras soluciones de nube híbrida es que unifican la gestión entre nubes, a la vez que permiten una movilidad perfecta de aplicaciones y datos entre entornos dispares, dejando atrás la complejidad y diciendo hola a un nuevo nivel de productividad.

Más información en: https://www.nutanix.com/
Alejandro Solana
Nutanix
Director Técnico

Cloud DataCenter Hybrid Cloud Hyper-converged infrastructure (HCI) Multi-cloud Software Defined Data Center (SDDC)

Te puede interesar

WESTCON: Novedades del mes de enero sobre Summo Logic
22 Ene 2021
ESPRINET distribuidor líder del sur de Europa, entra a formar parte del Global Technology Distribution Council
22 Ene 2021
EQUINIX: Las 5 tendencias tecnológicas en infraestructura digital para 2021
22 Ene 2021
OVHcloud se une a IBM y Atempo para ofrecer una solución de almacenamiento cloud de confianza y segura
22 Ene 2021
DE-CIX: 5 claves que definirán Internet este 2021
22 Ene 2021
¿Estamos seguros en un entorno multicloud?
19 Nov 2020
Una nueva tecnología cloud en “streaming” que permite al Sector Público implementar el teletrabajo en una semana y con económicos modelos de suscripción de pago por uso
13 May 2020

    Asociación @asLAN

    • Presentación
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate o pulsa aquí para registrarte
Recordar contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.