Acceso usuarios
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • La Asociación
    • Sobre nosotros
    • Nuestros Asociados
    • Junta Directiva y Comisiones
    • Sala de prensa
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
    • Especiales y tendencias
  • ÚneteASLAN
|
Artículo
18
Diciembre
2020

La seguridad, clave en la computación a hiperescala

En los últimos años, la hiperescala se ha convertido en una necesidad básica para múltiples sectores, si bien cada uno la aplica a un caso de uso diferente.

Valora esta entrada

| 1

La gran problemática con los centros de datos de hiperescala radica en la seguridad, ya que ésta se convierte a menudo en un cuello de botella para la red si las soluciones de seguridad tienen dificultades para seguir el ritmo, o si la infraestructura de TI no está debidamente segmentada. Muchos responsables de TI sortean la seguridad con firewalls de red inadecuados que dejan a la organización expuesta a diversos tipos de ataques que pueden afectar a la forma en que la empresa realiza incluso las funciones básicas.

Por ello, la protección de los centros de datos de hiperescala requiere de una estrategia actualizada y tecnología adecuada. Las arquitecturas de hiperescala han sido diseñadas para distintos casos de uso de actividades que requieren arquitecturas de hiperescala como son:

Las grandes empresas y proveedores de servicios cloud, que requieren virtualización para crear redes virtuales masivamente escalables demandan una segmentación de la red a gran escala basada en redes VLAN extendidas y comunicaciones rápidas entre los servicios que se hospedan conjuntamente en plataformas físicas y virtuales.

Ecommerce dinámico, que en picos de conexiones requieren la capacidad de gestionar un altísimo número de conexiones de usuarios por segundo.  El sector farmacéutico, gasístico, petrolero y aeroespacial utilizan big data y algoritmos de aprendizaje automático (ML) para la investigación avanzada que requieren la capacidad de transmitir “elephant flows” de 40 Gbps y 100 Gbps. El mercado financiero también demanda una infraestructura que permita recibir los datos con la menor latencia posible. Las interconexiones entre los centros de datos en la nube para replicar los datos en los sitios de recuperación ante desastres requieren interfaces de alta velocidad y capacidades de tunelización IPsec de alto rendimiento para asegurar la privacidad y confidencialidad de los datos.

Todos estos entornos presentan desafíos para la seguridad a hiperescala. Si bien muchas organizaciones han implementado una arquitectura de red de hiperescala, lograr lo mismo con la seguridad resulta más difícil. Los riesgos son numerosos: desactivar los NGFW o ponerlos en modo de supervisión, deja a una organización abierta a ataques y potencialmente fuera del cumplimiento de las normas de protección de datos. No segmentar las aplicaciones y la infraestructura de TI abre la oportunidad de que un intruso acceda y alcance el core de la red. Y esta situación se agrava aún más si los ataques se originan en usuarios internos y de confianza.

A menos que una solución de seguridad a hiperescala pueda manejar conexiones masivas de usuarios, procesar decenas de millones de conexiones por segundo, soportar “elephant flows” de 100 Gbps, segmentar eficientemente entornos virtuales masivos, proteger el perímetro de la empresa con seguridad de alto rendimiento y prevenir ataques DDoS, podemos ser objetivo de los cibercriminales que no dudarán en lanzar sus ataques para interrumpir el negocio, generar mala reputación para la organización y, eventualmente, parar sus operaciones.

Por todo ello, los centros de datos de hiperescala requieren un enfoque completamente radical para las soluciones de seguridad y deben ser analizados desde el punto de vista de la seguridad en su fase de diseño.

Más información en: https://www.fortinet.com/
Jose Luis Laguna Merino
Fortinet España y Portugal
Director Systems Engineering

Cloud & DataCenter Cloud Optimization Cloud Security Cybersecurity

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

HILLSTONE NETWORKS reconocida como líder en XDR en el Informe Frost Radar 2023
22 Sep 2023
ACRONIS presenta el primer software de ciberprotección basado en inteligencia artificial para particulares
22 Sep 2023
“La nube para nosotros es fundamental, si no, no podríamos trabajar”
20 Sep 2023
La Asociación @aslan se une a CEOE como nuevo miembro
19 Sep 2023
HILLSTONE NETWORKS: Vunkers ofrece a sus clientes PYME un acceso seguro a Internet gracias a Hillstone Networks
19 Sep 2023
Fortinet – FortiSASE
11 May 2023
SASE y la tendencia a la consolidación en un único proveedor
05 May 2023
Un único proveedor de SASE para proteger a los trabajadores híbridos
18 Abr 2023
FORTINET refuerza su posicionamiento en Tecnología Operativa
10 Mar 2023
FORTINET: Los ciberataques con el destructivo malware Wiper crecen en más de un 50% en un trimestre
03 Mar 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Resiliencia de vanguardia en tiempos de ransomware
Descargar
>
Smart Digital Workplace
Descargar
>
Sistema de ciberseguridad integral para el Congreso de los Diputados
Descargar
>
Protección avanzada de datos para el mundo de la investigación
Descargar
>
Simplificar la complejidad de las comunicaciones municipales
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.