El auge del puesto de trabajo digital, las tareas colaborativas en la nube y el intercambio constante de información han convertido a plataformas como Microsoft 365 en objetivos prioritarios para los atacantes. Estos riesgos se ven incrementados por la IA, que está generando cada vez amenazas más sofisticadas y a una escala sin precedentes.
Cuando preguntamos a los CISOS si incorporarían la IA a su estrategia de ciberseguridad, todavía existen muchas dudas y desconocimiento sobre sus posibilidades. Sin embargo, todos están de acuerdo en que la defensa en tiempo real y la prevención ante posibles ciberataques son dos factores esenciales en el escenario actual.
En Hornetsecurity siempre trabajamos escuchando las necesidades de la industria. Este año hemos diseñado una solución que representa un avance significativo en la anticipación de las amenazas. No se trata únicamente de reaccionar cuando ocurre un ataque, sino de prever, detectar y neutralizar riesgos antes de que se comprometa la integridad de los sistemas.
Gracias a la automatización y al aprendizaje automático, nuestra herramienta AI Cyber Assistant proporciona análisis inmediatos y transparentes sobre aquellos correos electrónicos que son sospechosos o que contienen enlaces maliciosos. Y también ofrece protección a Microsoft Teams, otro vector de ataque para los ciberdelincuentes. La Inteligencia Artificial puede integrarse en este canal de comunicación, analizar enlaces en tiempo real y emitir advertencias dentro de la propia conversación. Con algoritmos avanzados de aprendizaje, AI Cyber Assistant incluso es capaz de identificar intentos de phishing camuflados en imágenes o códigos QR.
Además, la Inteligencia Artificial permite realizar advertencias en momentos críticos y evitar fallos graves. Por ejemplo, cuando un usuario está a punto de enviar información sensible o cualquier tipo de contenido a destinatarios erróneos. De esta forma, la IA no solo protege contra amenazas externas, sino que también refuerza el control interno sobre el acceso a la información, un aspecto clave para cualquier organización que deba cumplir con las normativas de privacidad y protección de datos.
En definitiva, la incorporación de asistentes inteligentes como AI Cyber Assistant supone un cambio de paradigma. Es mucho más que el apoyo de una herramienta tecnológica. Desde mi punto de vista, es un socio estratégico que permite anticiparse a las amenazas, mejorar la eficiencia de los equipos y ofrecer un entorno de Microsoft 365 más seguro.
La seguridad ya no puede basarse únicamente en soluciones reactivas. La velocidad y sofisticación de los ciberataques obligan a adoptar un enfoque predictivo, en el que la Inteligencia Artificial se convierte en la mejor defensa. Quienes comprendan y adopten este nuevo modelo estarán un paso por delante en el ámbito de la ciberseguridad.










