Acceso usuarios
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • La Asociación
    • Sobre nosotros
    • Nuestros Asociados
    • Junta Directiva y Comisiones
    • Sala de prensa
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
    • Especiales y tendencias
  • ÚneteASLAN
|
Artículo
19
Abr
2023

La importancia de la automatización en la gestión actual de la TI

La adopción de manera significativa del paradigma cloud y los requisitos de eficiencia que se exigen a la TI implican la adopción de estrategias como la automatización para conseguir los objetivos de negocio. En esta entrevista trataremos sobre este y otros aspectos de la automatización.

Valora esta entrada

| 0

¿Está de moda la automatización?

Yo no creo que sea una “moda”, todo el mundo lleva haciendo scripts desde los tiempos del mainframe, pero lo cierto es que, con la complejidad actual de entornos multicloud, infraestructuras heterogéneas y lo que se pide a la organización de TI en tiempos y eficiencia, el foco en la automatización es uno de los pasos que permite llegar a los objetivos que el negocio nos exige y esto también hace necesario un cambio de enfoque en la propia automatización.

¿Cuál es ese cambio de enfoque frente a la automatización más tradicional?

En general se busca una mayor eficiencia y por tanto el adoptar paradigmas como la Infraestructura como Código hace que puedas construir una automatización más sencilla, mucho más “entendible” por quien la tiene que leer y modificar y con aspectos como la idempotencia. Esto hace que el uso de esta automatización sea más industrializado y cumpla los propósitos que persigue.

¿Para este tipo de automatización se requieren herramientas específicas?

En nuestro caso lo que hacemos es usar las herramientas más maduras, estándar y que mejor resultado han dado en el mercado y que nos permitan implantar paradigmas como la infraestructura como código. Herramientas de automatización como Ansible o Terraform son de uso habitual en nuestros proyectos y permiten aplicar nuestra metodología de automatización.

Hablas de una “metodología de automatización”. ¿En qué consiste?

Nosotros trabajamos con una metodología donde existe un análisis de procesos importante antes de comenzar a automatizar, de modo que podamos estudiar su naturaleza, su ROI y su beneficio para el cliente. Una vez hecho esto tenemos una foto de qué procesos son más beneficiosos y pueden conseguir impacto lo antes posible y nos centramos en ellos.

En el desarrollo usamos metodologías ágiles enfocando la creación de automatizaciones como un proceso de desarrollo, con buenas prácticas, estándares de codificación, etcétera.

Algo muy importante para finalizar: ¿Cuáles son los beneficios que están obteniendo los clientes?

Varía dependiendo de cada proceso y cliente, pero los resultados están siendo espectaculares: Hemos reducido algunos procesos hasta un 80%, reducido fallos humanos al 100% y pasado procesos manuales a ser consumidos en formato “self-service” haciéndolos mucho más ágiles y simples. Y esto sólo acaba de empezar: estamos trabajando en aspectos de autorremediación e IAOps que dan a esta automatización la inteligencia para ser usada de manera autónoma.

Más información en: https://www.hpe.com/es/es/home.html
David Fernandez Vaamonde
HPE
Solution Architect de Cloud Services

AI Computing Cloud Data Center Data Center as a Service (DCaaS) High Performance Computing (HPC) Hybrid Cloud Multi-cloud Platform as a Service (PaaS)

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

DIGITAL REALTY proporciona acceso directo a Oracle EU Sovereign Cloud
22 Sep 2023
EQUINIX: La alcaldesa de Alcobendas visita el centro de datos más reciente de Equinix en España
22 Sep 2023
¿Por qué actualizar a tus clientes a MDR?
20 Sep 2023
NUTANIX: El sector financiero es el segundo con más despliegues híbridos multicloud
19 Sep 2023
Artesca + Veeam Inmutabilidad
15 Sep 2023
HPE ayuda a las organizaciones a reducir la huella de carbono de las TI con un nuevo panel de sostenibilidad y un porfolio completo de servicios
13 Jun 2023
Automatización de configuración de infraestructura de red
19 Abr 2023
HPE transforma la gestión del ciclo de vida de los datos ampliando el porfolio de HPE Alletra
07 Abr 2023
Cloud híbrida, sin dejar de ser cloud
16 Feb 2023
HPE GreenLake mejora la experiencia de la nube híbrida con una propuesta innovadora de nube privada y nuevos servicios cloud
29 Jul 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Plataforma de Solicitud de prestaciones sin certificado de la Seguridad Social
Descargar
>
MINERVA – Sistema de trazabilidad y apoyo a la producción
Descargar
>
La infraestructura hiperconvergente (HCI), aliada del medio ambiente
Descargar
>
Nutanix colabora con el Servicio Andaluz de Salud en una iniciativa tecnológica que contribuye a mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos
Descargar
>
La Brigada Digital del Centro de Pruebas y Validación (CEPRUVAL), el gemelo digital del Ejército de Tierra, se construye con Nutanix
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.