En un mundo cada vez más digital, la tecnología avanza rápidamente. DE-CIX, operador líder de Internet Exchange, destaca cuatro tendencias clave para el próximo año:
- Inteligencia Artificial (IA): motor de conectividad y digitalización
IDC proyecta que el 80% de los CIO adoptarán IA para impulsar agilidad y decisiones basadas en datos. Esto exige infraestructuras de red más inteligentes y escalables. Según Ivo Ivanov, CEO de DE-CIX, «la IA optimiza procesos en todas las industrias y requiere tecnologías igualmente avanzadas«. Además, la computación desagregada, impulsada por tecnologías como Ultra Ethernet, también será crucial para entrenar modelos de lenguaje de gran tamaño de forma más descentralizada y eficiente. - La carrera espacial por Internet
Los satélites de órbita terrestre baja (LEO) garantizarán conectividad global, incluyendo áreas remotas, océanos y aviones, ofreciendo alta velocidad y baja latencia. Además, la minería de asteroides y la Luna abre oportunidades en computación cuántica, aunque dependerá de una conectividad robusta en el espacio y la superficie lunar. - Vehículos autónomos y robots humanoides
El mercado global de robots humanoides podría alcanzar los 10 mil millones de dólares para 2030, con despliegues significativos en Europa, Estados Unidos y China desde 2025. Estos avances dependerán de conectividad de alto rendimiento. Ivanov resalta que la introducción de los AI Exchanges facilitará la implementación segura y eficiente de IA en múltiples industrias, marcando un paso clave hacia la automatización del trabajo. - Computación desagregada y el futuro de la IA
El entrenamiento de modelos de IA está migrando de enormes centros de datos centralizados a configuraciones descentralizadas, debido a limitaciones de espacio. Según el Dr. Thomas King, los AI Exchanges serán fundamentales para conectar cargas de trabajo y servicios de IA con alta velocidad y baja latencia, permitiendo prepararse para nuevos avances tecnológicos.
Desde redes autónomas hasta arquitecturas desagregadas, DE-CIX ha sido clave para la conectividad global. De cara a 2025, IDC y DE-CIX destacan que el 22% de las empresas en EMEA identifican la latencia como su principal desafío en el uso de IA en la nube, mientras que un 14% prevé un impacto significativo en su infraestructura debido al aumento de necesidades de conectividad.