Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
23
Mar
2021

La ciberseguridad pospandemia: un cambio de enfoque más que necesario

La ciberseguridad gestionada no está ya solo reservada para las empresas con los mayores presupuestos si no que, cada vez más, la pyme reconoce las ventajas de este tipo de servicios tras el cambio al teletrabajo y se beneficia de soluciones adaptadas a sus necesidades y capacidad de inversión.

Valora esta entrada

| 2

Cuando la crisis estalló y fuimos confinados, las prisas y el miedo por una posible pérdida de productividad en las organizaciones relegó a un segundo plano a la seguridad y la protección de ese nuevo ecosistema tecnológico que se estaba desarrollando.

Justo un año después, nos encontramos en un entorno distribuido, fuera del perímetro que tanto se había protegido, con nuevas amenazas, sistemas vulnerables y poco conocidos, al que esta pandemia ha hecho que nos lancemos de cabeza y con los brazos abiertos.

La superficie de exposición actual es mucho mayor de lo que lo había sido días, semanas, meses y años atrás. El acceso remoto para teletrabajar con sistemas e infraestructuras de back-end, el acceso VPN continuado desde equipos corporativos poco protegidos y desde los dispositivos personales, el aumento del uso de tecnologías en la nube, los servicios de escritorio virtual para acceso remoto, la introducción de herramientas colaborativas y aplicaciones de videoconferencia, entre otros muchos, dejan nuestra seguridad expuesta debido a una protección descuidada por la premura que exigían los inesperados acontecimientos.

Y sorpresa, sorpresa… Ahora estamos presenciando cómo los ciberdelincuentes son tan conscientes de todo esto como nosotros y aprovechan para aumentar sus ataques explotando las vulnerabilidades que presentan estos nuevos entornos, hasta hace poco desconocidos en muchos casos. Además, ahora no solo atacan a las grandes empresas ya maduras en materia de ciberseguridad, sino que se han dado cuenta de que las pymes, enormemente desprotegidas, son un blanco mucho más fácil y rentable.

El aumento en la cantidad, la complejidad y la creatividad de los ciberataques, reitera la necesidad de la automatización, orquestación, visibilidad de la red y control del punto final, al mismo tiempo que pone en relevancia, quizá más que nunca, el papel del analista de ciberseguridad. El uso de su intuición y experiencia sigue siendo un punto clave en la mitigación de los riesgos más críticos y complejos tanto en las grandes multinacionales como en las pequeñas empresas. Por desgracia, contar con este tipo de personal de forma interna, presenta costes altos. Así, la ciberseguridad administrada, gestionada y como servicio, ofrece una alternativa asequible y confiable que permite dedicar los máximos recursos y esfuerzos al propio negocio.

Además, el incremento de la complejidad tecnológica y la amalgama de soluciones heterogéneas de ciberseguridad adquiridas por las empresas, que en demasiadas ocasiones no están orquestadas ni integradas entre ellas, supone una amenaza también muy preocupante en términos de efectividad, eficiencia y aprovechamiento de recursos. Dejar la ciberprotección en manos de un único proveedor experto de servicios gestionados que cuente con una plataforma totalmente integrada reduce el esfuerzo de trabajo, aumenta la eficiencia tecnológica y genera un mejor ROI.

La ciberseguridad gestionada no está ya solo reservada para las empresas con los mayores presupuestos si no que, cada vez más, la pyme reconoce las ventajas de este tipo de servicios tras el cambio al teletrabajo y se beneficia de soluciones adaptadas a sus necesidades y capacidad de inversión.

Servicios y tecnologías como la inteligencia de amenazas, la IA, el aprendizaje automático, la orquestación y las técnicas de análisis de amenazas más avanzadas, que permiten analizar, gestionar, identificar, solventar e incluso anticipar amenazas rápidamente, son ahora más accesibles que nunca.

La externalización de servicios de ciberseguridad, sin importar el tamaño o sector de la organización, proporciona una buena relación calidad/precio, ya que da acceso a un mayor nivel de seguridad y al personal con el talento, conocimiento y experiencia necesarios.

Desde el CiberSOC de ICA Sistemas y Seguridad, ayudamos a grandes, medianas y pequeñas empresas a cambiar su enfoque para asegurar la mayor protección posible de sus sistemas en este nuevo entorno más distribuido y expuesto. Nos hacemos cargo de la gestión y monitorización de los sistemas y de la respuesta inmediata durante el ciclo completo de vida de un ciberataque para conseguir alcanzar las cotas más altas de protección.

Más información en: http://www.grupoica.com/
Alberto Cañadas Álvarez
ICA Sistemas y Seguridad
Gerente Preventa y Desarrollo de Negocio de Ciberseguridad

Cybersecurity EndPoint Security Hybrid Workplace

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Conociendo a Capgemini, nuevo asociado @aslan
31 Mar 2023
NOZOMI NETWORKS lanza un nuevo pack de contenido para informes de compliance y comprobaciones de seguridad ISA/IEC 62443
31 Mar 2023
GETRONICS en el Cuadrante Mágico de Gartner de servicios externalizados en el puesto de trabajo digital
31 Mar 2023
EXCLUSIVE NETWORKS: Vanesa Couto, nueva Directora de Marketing Iberia
31 Mar 2023
DELL TECHNOLOGIES avanza en seguridad con nuevos servicios y soluciones
31 Mar 2023
Tecnología para grandes empresas disponible también para la pyme
26 Feb 2021
Cómo predecir ciberataques y evitarlos gracias al Aprendizaje Automático
13 Abr 2020
GRUPO ICA: MÓNICA NGSIEM: la nueva herramienta del CCN para la gestión de eventos e información de seguridad de la Administración Pública
03 Abr 2020
La seguridad y las redes SDN: ¿A qué desafíos nos enfrentamos?
14 Feb 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Smart Digital Workplace
Descargar
>
Adaptación del puesto de trabajo universitario a espacios flexibles
Descargar
>
Sistema de ciberseguridad integral para el Congreso de los Diputados
Descargar
>
El INTA amplía los límites de la investigación científica permitiendo el acceso ininterrumpido a los datos gracias a Veeam
Descargar
>
Ayuntamiento de Santander: una gestión de red más sencilla y unificada para un mayor control y seguridad
Descargar
>
Seguridad reforzada para Ministerio de la Presidencia
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.