Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
14
May
2021

Edge Computing: Ventajas, Casos de Uso y Proyección Futura

Actualmente Edge Computing es la arquitectura más apropiada cuando es esencial tratar los datos localmente, o preservar el ancho de banda disponible y accesible para datos que sí deban consolidarse de manera centralizada y agregada con otros procedentes de otras fuentes.

Valora esta entrada

| 1

Hay aplicaciones, como el vehículo autónomo, que originan ingentes cantidades de datos los cuales deben ser procesados “sobre la marcha”, sin poder esperar a recorrer el camino de ida y vuelta a la nube, pues ese tiempo de espera, la latencia, puede ser clave para tomar decisiones que marcan la diferencia entre la vida y la muerte.

El vehículo autónomo es un caso extremo de la necesidad de procesar los datos junto a la fuente que los genera, paradigma de computación conocido como “Edge Computing”. La fuente puede ser cualquier sensor/dispositivo conectado a la Red. Smartphone, Cámara IP, Robot Industrial, etc. En definitiva, el IoT que explotará en los próximos años. Gartner predice que en 2025 el 75 % de los datos generados se crearán y procesarán fuera de la nube. Actualmente, no superan el 10 %. Por tanto, Edge Computing será un vector de crecimiento importante.

Además de estas aplicaciones donde es crítica la velocidad en el proceso de datos para disparar la acción de respuesta pertinente, Edge Computing ofrece otras ventajas.

Por ejemplo, mejora la seguridad y disponibilidad de datos y aplicaciones. En caso de verse comprometidos los datos centralizados, su versión distribuida mantendrá su integridad.

Edge Computing proporciona, además, un considerable ahorro de ancho de banda. Permite, por ejemplo, discriminar los datos que sí deben ser compartidos en tiempo real en el Cloud, y cuáles pueden actualizarse en lapsos de tiempo mayores.

Actualmente Edge Computing es la arquitectura más apropiada cuando es esencial tratar los datos localmente, o preservar el ancho de banda disponible y accesible para datos que sí deban consolidarse de manera centralizada y agregada con otros procedentes de otras fuentes.

Algunas de estas aplicaciones son:

  • Monitorización y gestión de infraestructuras críticas, como oleoductos, centrales eléctricas, u operadoras de telecomunicaciones, donde diferentes tipos de sensores facilitan valiosa información para anticipar fallos de equipos, mediante el análisis y proceso de los datos que proporcionan.
  • Dispositivos para la gestión de la salud, analizando localmente una parte importante de los datos recogidos en el paciente, para facilitar la toma de decisiones y actuación pertinente de los órganos centralizados. Por ejemplo, una combinación de determinadas constantes físicas puede predecir un episodio de riesgo, y desde el propio dispositivo de monitorización puede lanzarse la alarma necesaria al centro de gestión de emergencias.
  • IoT para Smart Cities, filtrando localmente la información no esencial para la gestión de los diferentes dispositivos.
  • Aplicaciones de gestión en tiempo real, como el referido vehículo autónomo, o los más clásicos sistemas de control de tráfico ferroviario.
  • Fabricación robotizada. Muchas de las decisiones que deben tomar los actuadores, no es preciso que se gestionen de manera centralizada, convirtiendo la red OT en un posible cuello de botella.

Los desafíos que debe enfrentar el Edge Computing antes de la adopción masiva, que irá paralela a los despliegues de 5G (muy baja latencia, gran ancho de banda) ya en marcha, son aún muchos.

El principal, blindarse contra las amenazas extendidas de ataque cibernético. Su desarrollo paralelo a la IA y el Machine Learning, permitirá detectar patrones de ataque y actuar contra ellos desde el Edge.

Será preciso extender también las capacidades actuales de los sistemas de gestión remota de redes a la escala planetaria que estos dispositivos Edge deben alcanzar. Surgirán soluciones de Cloud Híbrida específicas para ello. GitOps, gestionando millones de Kubernetes puede ser un inicio.

Por último, encapsular la capacidad de computación en dispositivos “rugerizados”, resistentes a cualquier entorno y paso del tiempo.

Más información en: https://es-new.ingrammicro.com/
Alberto Pascual
Ingram Micro
Executive Director

Cloud DataCenter Data Management & AI Edge

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

La red basada en la experiencia de usuario
27 Mar 2023
ASLAN2023 cierra su trigésima edición con sus mejores cifras como polo de innovación digital
24 Mar 2023
Todo listo para ASLAN2023
16 Mar 2023
La red empresarial, un valor diferencial
10 Mar 2023
El dato, sinónimo de decisiones informadas e inteligentes
07 Mar 2023
INGRAM MICRO España ha obtenido la certificación Great Place to Work
17 Sep 2021
INGRAM MICRO anuncia un acuerdo global con la empresa líder en software de automatización UiPath
07 May 2021
INGRAM MICRO: IDC e Ingram Micro se unen en una alianza para asesorar, acompañar y ejecutar los planes de digitalización de las empresas españolas a través del canal
23 Abr 2021
INGRAM MICRO Cloud españa anuncia la distribución de servicios AWS a organizaciones del sector público
26 Mar 2021
INGRAM MICRO: Submer e Ingram Micro se unen para ofrecer una solución de enfriamiento de inmersión en Europa y en Oriente Medio.
22 Mar 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Toyota acelera su estrategia de sostenibilidad ambiental con AuraQuantic
Descargar
>
Grup Balfegó implementa un sistema de trazabilidad único en el mundo
Descargar
>
Servicios para la Obtención y Tratamiento de Datos de Movilidad Real en la Ciudad de Madrid
Descargar
>
Tarjeta Sanitaria Virtual como contenedor de Servicios Digitales al ciudadano
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.