Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
31
Mar
2021

E-commerce: así pueden protegerse las empresas ante un riesgo de fraude creciente

Según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la facturación del comercio electrónico ha aumentado en el primer trimestre del 2020 un 11,6% interanual, hasta alcanzar los 12.243 millones de euros.

Valora esta entrada

| 0

Durante la pandemia el comercio electrónico se ha convertido en la tabla de salvación de muchas empresas españolas. Las restricciones sanitarias han impulsado un modelo empresarial digital gracias al cual las empresas han podido mantener una ventana abierta al mundo.

Sin embargo, para alcanzar una nueva economía basada en datos sin que nadie se quede atrás, es necesario que todo el tejido empresarial aproveche las oportunidades que brinda el cloud computing. En este sentido, el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) de 2020 que analiza el rendimiento digital general de Europa y hace un seguimiento de los avances de los países de la UE en su competitividad digital es bastante clarificador al señalar que las empresas españolas aún tienen pendiente explotar todo el potencial del comercio electrónico.

Ahora bien, las organizaciones que quieran aprovechar la tendencia de la omnicanalidad deben tener en cuenta que el modelo de negocio permite reducir los costes y mejorar la experiencia del usuario, entre otras ventajas, pero también expone las empresas a las amenazas de fraudes de quienes intentan aprovechar el anonimato y el fácil acceso a la red. Es decir que, ante la progresiva digitalización de las empresas, junto con el incremento del uso de Internet y dispositivos inteligentes, los ciberdelincuentes han adaptado sus métodos al nuevo escenario.

Cómo proteger el comercio electrónico

El reto de las empresas que suman el comercio electrónico a su canal de ventas es protegerse ante las amenazas ligadas a la ciberdelincuencia evitando así pérdidas económicas. Además del lado económico, la empresa también tiene que cuantificar el daño infligido en su reputación y la pérdida de confianza de los clientes. Todas estas consecuencias negativas ponen en riesgo a largo plazo el negocio.

Para mitigar los riesgos mencionados, Microsoft cuenta con Dynamics 365 Fraud Protection, una solución diseñada específicamente para analizar de forma proactiva la actividad diaria y proteger de forma efectiva contra intentos de fraude, mejorando así la experiencia tanto de las empresas como de sus clientes.

Se trata de una solución cloud que ofrece agilidad e incorpora la Inteligencia Artificial para identificar patrones. Además, Dynamics 365 Fraud Protection se basa en la protección de compras que ayuda a proteger la facturación ya que aumenta las tasas de aceptación de las transacciones por parte de los bancos y reduce las dificultades al realizar la compra, lo que podría provocar un mayor abandono en el proceso de compra; en la protección de cuentas que impide el acceso fraudulento a las cuentas, la creación de usuarios falsos en las plataformas de comercio electrónico y la usurpación de las cuentas existentes; y la prevención de pérdidas mediante la rápida identificación de posibles fraudes, por ejemplo, en devoluciones y descuentos, a través de todos los canales.

El uso de Microsoft Dynamics 365 Fraud Protection garantiza la seguridad del cliente en todo su recorrido de compra, mejorando su experiencia de uso, reduciendo los costes operativos de las empresas, y aumentando los ingresos. Esta solución aprovecha las ventajas de la plataforma de IA de Microsoft en Azure para evaluar la probabilidad de que una transacción sea fraudulenta. La plataforma de IA usa modelos de machine learning y detecta las conexiones de fraude que se producen en todos los comercios que han adoptado Fraud Protection. En otras palabras, al participar en esta red, las empresas pueden beneficiarse de la información derivada de la experiencia colectiva de otros comerciantes que usen la solución de protección ante el fraude para mitigar nuevos intentos de fraude antes de que se hayan producido en su comercio por primera vez.

En definitiva, el auge del e-commerce ha puesto de manifiesto la necesidad de las empresas de contar con soluciones de ciberseguridad en la nube en las que puedan contar para sacar adelante sus negocios. Independientemente de lo que se venda, todas las empresas necesitan soluciones de comercio electrónico seguras y escalables que satisfagan las exigencias de los clientes y, sin duda alguna, Microsoft Dynamics 365 Fraud Protection es una de ellas.

Más información en: http://www.microsoft.com/spain
Juan Chinchilla
Microsoft España
director de la Unidad de Negocio de Business Applications

Cloud Security Cybersecurity Data Management & AI

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Conociendo a Capgemini, nuevo asociado @aslan
31 Mar 2023
NOZOMI NETWORKS lanza un nuevo pack de contenido para informes de compliance y comprobaciones de seguridad ISA/IEC 62443
31 Mar 2023
EXCLUSIVE NETWORKS: Vanesa Couto, nueva Directora de Marketing Iberia
31 Mar 2023
DELL TECHNOLOGIES avanza en seguridad con nuevos servicios y soluciones
31 Mar 2023
SOPHOS mejora las defensas y optimiza la gestión frente a ciberamenazas con el nuevo Sophos Endpoint Security
31 Mar 2023
MICROSOFT: María Vázquez Terrés, nueva directora de Soluciones Empresariales de Microsoft España
13 Ene 2023
MICROSOFT: Un 75% de los controladores industriales críticos tiene vulnerabilidades severas sin parchear
15 Diciembre 2022
MICROSOFT: ING utiliza las soluciones de seguridad de Microsoft para redefinir la banca
11 Nov 2022
MICROSOFT: Los ciberataques estado-nación ya suponen un 40% de las amenazas actuales
08 Nov 2022
MICROSOFT certifica 50 nuevos servicios de Azure, Dynamics 365 y Microsoft 365 en conformidad con el nivel alto del Esquema Nacional de Seguridad
13 Oct 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Smart Digital Workplace
Descargar
>
Sistema de ciberseguridad integral para el Congreso de los Diputados
Descargar
>
El INTA amplía los límites de la investigación científica permitiendo el acceso ininterrumpido a los datos gracias a Veeam
Descargar
>
Ayuntamiento de Santander: una gestión de red más sencilla y unificada para un mayor control y seguridad
Descargar
>
Toyota acelera su estrategia de sostenibilidad ambiental con AuraQuantic
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.