Las nuevas tecnologías son un pilar fundamental de la Transformación Digital y de la capacidad de competir, generar valor y diferenciarse. El presente y futuro de cualquier empresa está condicionado por su agilidad en adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en su apuesta tecnológica.
«Acercar la tecnología al negocio y el negocio a la tecnología» será el eje central de estos coloquios en los que se debatirá sobre el impacto en la Transformación de las organizaciones acelerada por drivers como los servicios desde la nube o la analítica de datos y el impacto de nuevas tendencias como artificial intelligence o blockchain.
Un excepcional marco de reflexión para responsables IT, directivos y ‘partners tecnológicos’ que apuestan por estar a la vanguardia de la innovación IT y colaborar con la Asociación en su 30 aniversario para:
9.00 a 9.30h
09:30 - 10:15h
Arie van Bennekum
wemanity
Co-author of the Agile Manifesto & Thoughtleader
Arie es una persona muy pragmática que integra su pragmatismo en la estructura, disciplina y sentido común, desde sus primeras experiencias laborales en el sector sanitario y las fuerzas militares hasta donde se encuentra hoy. Esta manera de pensar le llevó a ser uno de los autores del Manifiesto Agile. Con los años, Arie se ha convertido en un experto en transformaciones Agile. Junto a este trabajo, Arie también ha impartido conferencias en la Universidad de Rotterdam durante 20 años sobre temas Agile, gestión de proyectos y facilitación.
Arie es una persona muy pragmática que integra su pragmatismo en la estructura, disciplina y sentido común, desde sus primeras experiencias laborales en el sector sanitario y las fuerzas militares hasta donde se encuentra hoy. Esta manera de pensar le llevó a ser uno de los autores del Manifiesto Agile. Con los años, Arie se ha convertido en un experto en transformaciones Agile. Junto a este trabajo, Arie también ha impartido conferencias en la Universidad de Rotterdam durante 20 años sobre temas Agile, gestión de proyectos y facilitación.
10:30 - 11:00h
Óscar Rozalén
Deloitte España
Director de Estrategia y Transformación Tecnológica
Óscar es Director del área de Technology Strategy & Architeture en Deloitte. Ha liderado multitud de proyectos de transformación tecnológica nacionales e internacionales en diferentes sectores, así como la fusión e integración de relevantes compañías. Es ponente en diversos foros relacionados con la transformación del negocio derivada de las nuevas tecnologías.
Es Ingeniero Informático para la UCM y ha cursado varios postgrados en escuelas de negocios: Fintechs-Future Commerce por MIT(Massachusetts Institute of Technology) y ExMDSI (Executive Master en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información) por IE Business School
Además es Scrum Master y Certificado en Lean IT, CGEIT e ITIL
Óscar es Director del área de Technology Strategy & Architeture en Deloitte. Ha liderado multitud de proyectos de transformación tecnológica nacionales e internacionales en diferentes sectores, así como la fusión e integración de relevantes compañías. Es ponente en diversos foros relacionados con la transformación del negocio derivada de las nuevas tecnologías.
Es Ingeniero Informático para la UCM y ha cursado varios postgrados en escuelas de negocios: Fintechs-Future Commerce por MIT(Massachusetts Institute of Technology) y ExMDSI (Executive Master en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información) por IE Business School
Además es Scrum Master y Certificado en Lean IT, CGEIT e ITIL
11.30 a 13.00h
El impacto de la tecnología en la estrategia y modelos de negocio es una realidad. Comprender el nuevo escenario, es clave para poder detectar los nuevos retos, y conseguir aprovechar todas las oportunidades que ofrece la innovación IT.La tecnología se está convirtiendo en la base para crear nuevos servicios para clientes cada vez más digitales. Estar al día de las últimas innovaciones tecnológicas es clave para imaginar nuevos productos y adelantarse a la competencia.
Javier Álvarez Sánchez
Heineken España
CIO
Master of Engineering (MEng) Telecommunications UPM Madrid, IE associated professor, ExMBA (IE), SMP (IMD) and post-degree studies at MIT Sloan School of management, joined Heineken España in 2018 as CIO. With more than 25 years of experience (Insurance, FMCG, Manufacturing) his background includes the design and implementation of several large outsourcing deals; lead the digital transformation of large companies and implementing tangible examples of a connected factory blending IT and OT technologies. He has a large record of IT organizational design experience and in the way that the technology is changing the leadership of the organizations.
One of his main tasks is to expose the relevance of the function providing, and incrementing the completive advantage of Heineken España thanks to the use of the technology.
Master of Engineering (MEng) Telecommunications UPM Madrid, IE associated professor, ExMBA (IE), SMP (IMD) and post-degree studies at MIT Sloan School of management, joined Heineken España in 2018 as CIO. With more than 25 years of experience (Insurance, FMCG, Manufacturing) his background includes the design and implementation of several large outsourcing deals; lead the digital transformation of large companies and implementing tangible examples of a connected factory blending IT and OT technologies. He has a large record of IT organizational design experience and in the way that the technology is changing the leadership of the organizations.
One of his main tasks is to expose the relevance of the function providing, and incrementing the completive advantage of Heineken España thanks to the use of the technology.
Pedro Tomé
EVO Banco
Responsable de Departamento de Innovación Disruptiva y Big data
Pedro Tomé es el responsable de departamento de Innovación Disruptiva y Big Data de EVO Banco, cuyo objetivo se centra en el «data business» y el ecosistema de big data para crear nuevas capacidades y servicios disruptivos que pueden llevarse al mundo real e impactar en el negocio. Pedro, Doctorado en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en inteligencia artificial, tratamiento de señales multimedia, reconocimiento de patrones y aprendizaje automático. Se incorporó a EVO Banco en 2015 tras una larga trayectoria como científico investigador en diferentes centros de excelencia Nacionales e Internacionales de investigación, donde contribuyó al estado del arte con investigaciones científicas en diferentes temáticas tales como la seguridad biometría, el big data, la investigación algorítmica, el análisis de datos y visión por computador.
Pedro Tomé es el responsable de departamento de Innovación Disruptiva y Big Data de EVO Banco, cuyo objetivo se centra en el «data business» y el ecosistema de big data para crear nuevas capacidades y servicios disruptivos que pueden llevarse al mundo real e impactar en el negocio. Pedro, Doctorado en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en inteligencia artificial, tratamiento de señales multimedia, reconocimiento de patrones y aprendizaje automático. Se incorporó a EVO Banco en 2015 tras una larga trayectoria como científico investigador en diferentes centros de excelencia Nacionales e Internacionales de investigación, donde contribuyó al estado del arte con investigaciones científicas en diferentes temáticas tales como la seguridad biometría, el big data, la investigación algorítmica, el análisis de datos y visión por computador.
Manuel Zaera
Nationale-Nederlanden
Subdirector General y Director de Innovación
Comenzó su carrera profesional en el Grupo ING en 2008 como Project Manager en Holanda y, desde entonces, ha participado en el desarrollo de áreas como Recursos Humanos, el negocio internacional o la estrategia comercial, incluyendo la salida a bolsa del Grupo NN. En 2014 es nombrado Director de Recursos Humanos de Nationale-Nederlanden en España, asumiendo además la Responsabilidad Social Corporativa y los departamentos de Administración Comercial y Change Office (PMO). Desde 2017 es Director de Innovación y responsable del laboratorio de innovación SparkLab de la compañía.
Comenzó su carrera profesional en el Grupo ING en 2008 como Project Manager en Holanda y, desde entonces, ha participado en el desarrollo de áreas como Recursos Humanos, el negocio internacional o la estrategia comercial, incluyendo la salida a bolsa del Grupo NN. En 2014 es nombrado Director de Recursos Humanos de Nationale-Nederlanden en España, asumiendo además la Responsabilidad Social Corporativa y los departamentos de Administración Comercial y Change Office (PMO). Desde 2017 es Director de Innovación y responsable del laboratorio de innovación SparkLab de la compañía.
Fernando García-Monteavaro
Metlife
Information Technology Director, Iberia
Fernando is an engineer with two different degrees, as an Industrial – Mechanical engineer (3 year degree) and Management (5 year degree) from Universidad Pontificia Comillas, ICAI in Madrid. Additionally, he has an Executive MBA, also from the Universidad Pontificia Comillas, ICADE, in Madrid, on top of several certifications from Stanford on MIT about Corporate Innovation and Artificial Intelligence.
He has over 15 years’ experience in challenging international environments across several industries such as Pharma, Automotive, Telecom, Finance and manufacturing. His primary function during his career has been focused on driving competitive advantages and company transformation by means of technology, operational efficiencies and talent. He joined MetLife 10 years ago, working as Head of Technology in different markets and leading many consolidation processes and initiatives across EMEA.
Currently, he is leading technology in Iberia (Portugal and Spain) for MetLife, providing Individual Protection, Ordinary Life, Employee Benefits and Credit Life services across several business lines: F2F, Direct Marketing, Brokerage and Bancassurance. In addition, he is part of the EMEA MeLife Digital transformation unit leading technology workstream.
Fernando is an engineer with two different degrees, as an Industrial – Mechanical engineer (3 year degree) and Management (5 year degree) from Universidad Pontificia Comillas, ICAI in Madrid. Additionally, he has an Executive MBA, also from the Universidad Pontificia Comillas, ICADE, in Madrid, on top of several certifications from Stanford on MIT about Corporate Innovation and Artificial Intelligence.
He has over 15 years’ experience in challenging international environments across several industries such as Pharma, Automotive, Telecom, Finance and manufacturing. His primary function during his career has been focused on driving competitive advantages and company transformation by means of technology, operational efficiencies and talent. He joined MetLife 10 years ago, working as Head of Technology in different markets and leading many consolidation processes and initiatives across EMEA.
Currently, he is leading technology in Iberia (Portugal and Spain) for MetLife, providing Individual Protection, Ordinary Life, Employee Benefits and Credit Life services across several business lines: F2F, Direct Marketing, Brokerage and Bancassurance. In addition, he is part of the EMEA MeLife Digital transformation unit leading technology workstream.
13:00 - 13:45h
Jaime García Cantero
Analista independiente
9.00 a 9.30h
09:30 - 10:15h
Antonio Moar
Trans-formador de equipos. Profesor IE Bussiness School
Antonio Moar. Trans-formador de equipos de alto rendimiento. Es Ingeniero Superior Industrial UPC, Doctorado en Economía y Experto en Internet y SA por la UNED. También MDP por ESADE, PGD por el IESE y SD en Stanford University. Profesor asociado al IE Bussiness School y a la Universidad de Deusto. Coach por el IESE.
Antonio Moar. Trans-formador de equipos de alto rendimiento. Es Ingeniero Superior Industrial UPC, Doctorado en Economía y Experto en Internet y SA por la UNED. También MDP por ESADE, PGD por el IESE y SD en Stanford University. Profesor asociado al IE Bussiness School y a la Universidad de Deusto. Coach por el IESE.
La clave introducida es incorrecta.
Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.
Consulta aquí la Política de Privacidad.
Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España
Consulta aquí la Política de Privacidad.
Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.