Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2021
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Noticias del Sector
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
19
Feb
2021

Cloud, formación y ciberseguridad: factores indispensables para la transformación digital

A lo largo de 2020 muchas empresas han tenido que amoldar sus infraestructuras para hacer frente a un escenario desconocido, viéndose obligadas a instaurar el teletrabajo.

Valora esta entrada

| 0

En los últimos meses, tanto los organismos públicos como las empresas privadas han tenido que cambiar sus modelos de trabajo internos, pero también adaptarse a una nueva atención a usuarios y clientes. ¿Qué medidas y tecnologías han tenido que adoptar y adaptar los equipos de TI?

En el cambio de los modelos de trabajo interno, el principal reto ha sido mantener a la fuerza laboral trabajando en remoto. Es un escenario desconocido para muchos, que han tenido que amoldar sus infraestructuras tecnológicas. Desde Verne, apostamos por entornos VDI, alojados en nuestras Cloud privadas o públicas, que facilitan la adaptación flexible a las diferentes cargas de trabajo y los niveles de seguridad necesarios.

En cuanto a la atención a usuarios y clientes, se han reforzado los canales digitales de comunicación y venta. Esto ha incrementado las cargas recibidas por estos sistemas, para dar soporte a los usuarios y para poder proporcionar después los servicios de gestión de stocks o logística.

En ambos casos, y en clientes con infraestructuras locales, hemos visto cuellos de botella en sus sistemas de protección perimetral, por el aumento del tráfico sufrido al tener a los trabajadores conectados a sus VPN, mientras que el número de clientes accediendo a sus sistemas online crecía.

¿Qué aspectos deberían priorizar las empresas que estén en pleno proceso de transformación digital?

La clave está en la FORMACIÓN; todos nos hemos visto envueltos en situaciones como las de profesores que han tenido que comenzar a utilizar sistemas nuevos de videoconferencias, o amigos que debían atender un Call Center desde casa utilizando herramientas desconocidas. Debemos formar a los trabajadores en competencias digitales, para que se trate de una transformación real, y así evitar los ciberataques.

Cada vez son más los negocios que instauran el teletrabajo. ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan y cómo les ayudan a resolverlos?
El desafío fundamental se resume en garantizar la continuidad del negocio a través de 3 puntos clave: sistemas escalables que permiten adaptarse según la carga esperada, seguridad en las comunicaciones y en los dispositivos, y sistemas de recuperación de desastres por si fallan los anteriores. Desde Verne, a través de nuestros partners, líderes en estos sectores, como Microsoft, VMWare, Fortinet, SAGE o Veeam Backup, proporcionamos una solución holística en cualquiera de las 3 estrategias de Data Center predominantes hoy en día:

1. Entornos Hiperconvergentes: proporcionar la agilidad suficiente a infaestructuras On-Premises. 2020 ha marcado un punto de inflexión para este tipo de soluciones, como hemos observado en varios proyectos acometidos.

2. Hiperconvergencia pero con Co-localización: confiar en un proveedor de Nube Privada, como Verne, para ubicar parte de esa infraestructura Hiperconvergente.

3. Cloud Público: extender esa infraestructura con soluciones como Azure VMWare, que permiten dotar de flexibilidad a esos entornos hiperconvergentes.

El modelo cloud ha sido fundamental durante todo este año donde la pandemia ha obligado a desplegar soluciones rápidamente para que las empresas pudiesen seguir funcionando, desde sistemas que facilitan el trabajo a distancia a redes privadas virtuales o incluso contact center virtuales. ¿Cómo ha actuado su empresa a esta premura que requería el mercado? Y en 2021 ¿cómo cree que se presenta la situación?

No hubiese sido posible mantener a las organizaciones trabajando si no hubiese sido por la nube, ni hubiéramos dado respuesta a los retos con los que nos hemos encontrado. Las que ya disponían de experiencia trabajando en esos entornos, han reaccionado más rápido, con normalidad. Por el contrario, las que estaban acostumbradas a la Arquitectura On-Premises, han tenido problemas para adaptarse, y se han visto forzadas a adelantar decisiones que ni siquiera estaban previstas.

Estos cambios no tienen vuelta atrás: el uso del Cloud continuará creciendo durante 2021, porque es indispensable en escenarios de trabajo remoto como el actual.

Una de las crecientes preocupaciones es la seguridad de los datos almacenados en la nube. Según Forbes, el 80% del trabajo de las empresas ya se encuentra almacenado de manera virtual. ¿Qué infraestructuras y sistemas se han de crear para garantizar la seguridad de la información y la fuga de datos?

En el caso del almacenamiento de datos, la seguridad requiere de especial atención. De poco valdrá nuestra inversión, si no concienciamos sobre la importancia de tratar con “mimo” los datos de la organización, sobre todo si se trata de datos personales. La mayor parte de las fugas de datos aprovechan descuidos o se consiguen a través de técnicas de ingeniería social.

Es necesario, además, disponer de los procesos necesarios para asegurarnos de que evitamos esas posibles fugas. En Verne Group disponemos de la certificación ISO 27001, que garantiza que tanto en nuestros procesos internos, como en los que realizamos para nuestros clientes, adoptamos tecnologías de seguridad a la vez que formamos e informamos a nuestros trabajadores. Al final, debemos cuidar los tres grandes pilares: Personas, Tecnología y Procesos.

Antonio Soto
Verne
Data & AI Director

Publicidad
Cloud DataCenter Digital Work Space Hybrid Cloud Virtual Desktop Infrastructure (VDI)

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

SARENET: Suvima elige a Sarenet para mejorar su infraestructura de red y los servicios de telefonía
20 Abr 2021
WESTCON Palo Alto · Newsletter Abril 2021
20 Abr 2021
MICROSOFT da la bienvenida a Surface Laptop 4 y nuevos accesorios
20 Abr 2021
RPA, una herramienta clave para la mejora de la competitividad de la empresa
20 Abr 2021
Conociendo a Seidor, nuevo asociado @aslan
20 Abr 2021
VERNE: 9 de cada 10 grandes compañías adoptará tecnologías y herramientas híbridas o multicloud en 2024
26 Mar 2021
VERNE GROUP: Los perfiles expertos en datos crecerán un 45% de forma anual
05 Feb 2021
Seguridad multi-cloud: El sabio ignorante de Ortega y Gasset
19 Nov 2020

    Asociación @asLAN

    • Presentación
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Recordar contraseña
Escriba un mensaje a

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.