Acceso usuarios
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • La Asociación
    • Sobre nosotros
    • Nuestros Asociados
    • Junta Directiva y Comisiones
    • Sala de prensa
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
    • Especiales y tendencias
  • ÚneteASLAN
|
Entrevista
15
Feb
2021

Agilidad, flexibilidad y escalabilidad, pilares de valor para las empresas

El hecho de implantar el teletrabajo con tan poco margen de tiempo ha supuesto un esfuerzo para los los equipos de TI y, en este contexto, las infraestructuras Cloud se han revelado como un gran apoyo durante la pandemia.

Valora esta entrada

| 0

En los últimos meses, tanto los organismos públicos como las empresas privadas han tenido que cambiar sus modelos de trabajo internos, pero también adaptarse a una nueva atención a usuarios y clientes. ¿Qué medidas y tecnologías han tenido que adoptar y adaptar los equipos de TI?

El hecho de tener que implantar el teletrabajo, prácticamente de un día para otro, ha obligado a los equipos de TI a hacer un gran esfuerzo, facilitando a los empleados herramientas para conectarse en remoto e intentar, en la medida de lo posible, que la productividad no se viera afectada. Las infraestructuras cloud se han revelado como un gran apoyo durante estos meses y los que vienen, ya que son la prueba de que se puede hacer más con menos.

¿Cómo se han adaptado tanto las empresas públicas como las privadas a los cambios impuestos por la pandemia?

En España hemos dado un salto enorme en términos de transformación digital, avanzando en unos pocos meses lo que habría costado años. Tengamos en cuenta que, según datos nuestro estudio Enterprise Cloud Index, en 2019 casi un 32% de las empresas españolas no tenían a ningún empleado trabajando a tiempo completo desde casa. En este 2020 tan atípico, ese porcentaje ha descendido de manera drástica hasta el 2%.

Durante el confinamiento, hemos sido capaces de realizar algunas implantaciones que a otras compañías les habrían llevado varias semanas, en unos pocos días. Y es que, tanto empresas como administración pública, supieron ver desde el primer momento que disponer de la tecnología para poder mandar a los empleados a trabajar a casa iba a ser la clave para sobrevivir. Y es aquí donde entra Nutanix, puesto que somos capaces de llevar a cabo ciertos procesos que otras compañías no pueden hacer y, además, en tiempo récord y con la flexibilidad que la situación actual requiere.

¿Qué aspectos deberían priorizar las empresas que estén en pleno proceso de transformación digital?

La tecnología es, cada vez más, una cuestión de negocio y, por este motivo, es conveniente que las empresas empiecen a valorar más otras cuestiones por encima del ahorro de costes, que hasta ahora había sido el principal factor a tener en cuenta a la hora de adaptar una nueva solución tecnológica. En este nuevo escenario, estamos observando un cambio de tendencia, ya que las organizaciones han empezado a valorar más aspectos como la flexibilidad, el aumento de la agilidad en las gestiones diarias o la obtención de un mayor control de los recursos TI por parte de la empresa.

En nuestra opinión, los nuevos tiempos requieren modelos que aporten agilidad y escalabilidad. En Nutanix ofrecemos un modelo de pago por subscripción en el que el cliente sólo tiene que pagar por lo que necesita y que está pensado para otorgar más libertad y flexibilidad a los clientes: se pueden ir cuando quieran, no tienen que pagar costes de actualización o mantenimiento y se pueden olvidar de los problemas de incompatibilidades con otras tecnologías que ya tengan instaladas.

El modelo cloud ha sido fundamental durante 2020 donde la pandemia ha obligado a desplegar soluciones rápidamente para que las empresas pudiesen seguir funcionando, desde sistemas que facilitan el trabajo a distancia a redes privadas virtuales o incluso contact center virtuales. ¿Cómo ha actuado su empresa a esta premura que requería el mercado? Y en 2021 ¿cómo cree que se presenta la situación?

Nos hemos visto obligados a actuar con muchísima rapidez y agilidad para que nuestros clientes no estuvieran “parados” durante mucho tiempo, algo que, como comentaba en una respuesta anterior, somos capaces de hacer gracias la flexibilidad que ofrece nuestro producto. Por ejemplo, una de las implementaciones que hemos realizado ha sido una entidad de la Administración Pública muy importante donde, a través de un proyecto liderado por Telefónica, tuvimos que implantar el teletrabajo en tiempo récord. Lo que iba a ser un proyecto de virtualización para 900 usuarios, acabó siendo para 5.000 empleados. Logramos que todos los puestos virtuales estuvieran completamente operativos en pocas semanas (3.000 de ellos en siete días), con el añadido de que, para la puesta en marcha, sólo fue necesaria una persona, y no decenas de técnicos. Esto da una muestra de lo que somos capaces de hacer en Nutanix.

En lo que respecta a cómo vemos el 2021, la respuesta es clara. Todo este proceso de transformación que estamos viviendo ya no tiene vuelta atrás. Las empresas necesitan la tecnología más que nunca para ser competitivas y nosotros les ofrecemos una “infraestructura digital inteligente”, que es flexible, escalable, capaz de implementarse en solo unos días y con un modelo de pago por uso. Y todo ello con la capacidad tecnológica de gestionar cualquier nube, ya sea pública, privada, híbrida o multinube.

¿Se ha optado más por las implementaciones híbridas y multinube? ¿qué empresas han optado más por una o por otra? ¿y por el cloud total?

Sin duda, una de las consecuencias de la pandemia ha sido el aumento de este tipo de infraestructuras en la empresa. Así, el 85% de las empresas españolas consideran, según el Enterprise Cloud Index, que la nube híbrida es el modelo ideal para la “nueva normalidad”. El 47%, además, espera tener implementado un modelo híbrido o multicloud en los próximos cinco años. En cuanto al resto de nubes, las empresas españolas siguen ejecutando más aplicaciones en las nubes públicas (44%), aunque se espera que el uso de nube privada aumente un 11% a lo largo de este año.

Más información en: https://www.nutanix.com/
Iván Menéndez Álvarez
Nutanix
Country Manager

AI Computing Cloud & DataCenter Hybrid Cloud

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Modernización digital en el Metro de Madrid gracias a la optimización y análisis en tiempo real
25 Sep 2023
Kutxabank evoluciona su estrategia de datos con una arquitectura de vanguardia
25 Sep 2023
“La nube para nosotros es fundamental, si no, no podríamos trabajar”
20 Sep 2023
La Asociación @aslan se une a CEOE como nuevo miembro
19 Sep 2023
NUTANIX: El sector financiero es el segundo con más despliegues híbridos multicloud
19 Sep 2023
NUTANIX y CISCO anuncian una alianza estratégica global para simplificar la multicloud híbrida e impulsar la transformación empresarial
01 Sep 2023
NUTANIX: El sector público multiplicará por cinco las implantaciones de nube híbrida para mejorar la ciberseguridad
30 Jun 2023
NUTANIX: El papel de los economistas especializados en cloud será clave en la transformación digital de las empresas
23 Jun 2023
NUTANIX presenta su innovador Proyecto Beacon, la solución Nutanix Central y las nuevas funcionalidades de Nutanix Cloud Platform
12 May 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
La Brigada Digital del Centro de Pruebas y Validación (CEPRUVAL), el gemelo digital del Ejército de Tierra, se construye con Nutanix
Descargar
>
Servicios para la Obtención y Tratamiento de Datos de Movilidad Real en la Ciudad de Madrid
Descargar
>
La infraestructura hiperconvergente (HCI), aliada del medio ambiente
Descargar
>
Nutanix colabora con el Servicio Andaluz de Salud en una iniciativa tecnológica que contribuye a mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos
Descargar
>
El SESCAM confía en Nutanix para optimizar la gestión de los puestos de trabajo
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.