Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
13
Oct
2022

Realidades de la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad

Las técnicas de IA son muy prometedoras y ayudan a la ciberseguridad a tener una defensa proactiva antes las nuevas y cambiantes amenazas.

Valora esta entrada

| 0

Como sabemos, la Inteligencia Artificial (IA) y la ciberseguridad caminan de la mano ya que las técnicas de la primera ayudan a mejorar la segunda. Hoy en día, el primer paso para establecer una defensa robusta frente a los ciberataques es incorporar soluciones que incluyan un análisis preventivo y una adecuada gestión de los incidentes de la manera más automatizada posible, y aquí es donde entra en juego la IA en la ciberseguridad.

Las técnicas de IA son muy prometedoras y ayudan a la ciberseguridad a tener una defensa proactiva antes las nuevas y cambiantes amenazas que aparecen día a día. La IA junto con el ML (machine learning) suponen un punto de inflexión en materia de ciberseguridad, ya que ayudan a mejorarla drásticamente.

El uso de estas tecnologías, basadas en la robótica, por los profesionales de la ciberseguridad ayuda a paliar la complejidad cada vez mayor de los sistemas modernos de IT, industria 4.0, IoT y la gran cantidad de datos procedente de todos ellos, sobre todo por su capacidad de análisis. Y es que la IA es un sistema capaz de realizar tareas específicas sin que estas se hayan programado explícitamente, por lo que se están explorando métodos basados en la IA que faciliten el análisis y la toma de decisiones en tiempo real para una rápida detección y reacción ante ciberataques.

En su día a día, los profesionales de la ciberseguridad se ven desbordados por muchas tareas, por el exceso de datos que comentábamos anteriormente y por la falta de tiempo para desempeñar sus tareas, por lo que la IA les es de gran ayuda para detectar las amenazas, automatizar las respuestas y agilizar la defensa e investigación frente a otro tipo de ataques.

Este es uno de los grandes beneficios de la IA ya que, a día de hoy, la falta de profesionales en el sector de la ciberseguridad es una  desafortunada realidad y de esta manera se pueden optimizar los recursos disponibles en las organizaciones.

Pero la IA no sólo ayuda a los “buenos”, sino que cada vez está siendo más utilizada por los ciberdelincuentes para perpetrar sus ataques. Debido a la interacción entre estos ecosistemas, es necesario que las estrategias de ciberseguridad e IA se coordinen para crear técnicas y herramientas altamente efectivas.

Se trata de un enorme avance en todos los sentidos, y su participación en las estrategias de ciberdefensa la iremos viendo, porque como dice Nick Bostrom, experto en IA de la universidad de Oxford, “Si la Inteligencia artificial termina siendo capaz de hacer todo o buena parte de nuestro trabajo intelectual mejor que nosotros, tendremos en nuestras manos el último invento que tendrá que realizar la Humanidad”.

Más información en: https://www.sonicwall.com/
Sergio Martinez
Sonicwall
Iberia Regional manager

Cloud Security Cybersecurity EndPoint Security SD-Branch Security Secure Access Service Edge (SASE) Secure DDI

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

NOZOMI NETWORKS lanza el primer sensor de seguridad endpoint de la industria para entornos OT e IoT
03 Feb 2023
BITDEFENDER advierte de ataques a Microsoft Exchange
03 Feb 2023
TEHTRIS se asocia con la consultora tecnológica ITSICAP
03 Feb 2023
SOPHOS presenta Cybersecurity-as-a-Service Tour
03 Feb 2023
HILLSTONE NETWORKS reconocida como visionaria en el Cuadrante Mágico de Gartner para firewalls de red
03 Feb 2023
Cómo garantizar la ciberseguridad en todo momento con Seguridad Gestionada
30 Ene 2023
SONICWALL advierte sobre los peligros del metaverso en materia de ciberseguridad
02 Diciembre 2022
SONICWALL presenta los datos de su encuesta Threat Mindset Survey 2022
14 Oct 2022
SONICWALL aporta su grano de arena en el “Mes de la Ciberseguridad”, haciendo hincapié en potenciar a las personas
13 Oct 2022
SONICWALL mantiene las redes 5G protegidas con su tecnología de acceso seguro Zero-Trust ZTNA 5G
28 Sep 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El INTA amplía los límites de la investigación científica permitiendo el acceso ininterrumpido a los datos gracias a Veeam
Descargar
>
Ayuntamiento de Santander: una gestión de red más sencilla y unificada para un mayor control y seguridad
Descargar
>
DYNAMIC ABUTMENT® SOLUTIONS: Migración de las comunicaciones a la nube con la solución avanzada de comunicaciones innovaphone myApps Cloud
Descargar
>
Teletrabajo Seguro: Transición a Escritorio Cloud
Descargar
>
Mejora en la accesibilidad de la línea de ayuda en Ciberseguridad – 017
Descargar
>
ESIC opta por la protección de Sonicwall
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.