CEO en Pandora FMS
En mis primeros días profesionales en un banco trabajando en seguridad, todos los servidores de infraestructura eran On-premise. Dos décadas después, el panorama ha cambiado drásticamente. La nube ha transformado la continuidad del negocio, marcando el fin de los centros de datos y la aparición de desafíos en la gestión de la infraestructura.
Con la previsión de que los dispositivos conectados globalmente se tripliquen de 9.700 millones en 2020 a más de 29.400 millones en 2030, surge la pregunta: ¿dónde están estos dispositivos?, pero ¿a quién le importa? La falta de control sobre la ubicación y gestión de esta infraestructura plantea un reto crucial para la continuidad del negocio.
La resiliencia en el entorno empresarial líquido actual requiere flexibilidad. El término «observabilidad» sustituye a la monitorización, reflejando la necesidad de adaptarse y ser ágil ante los desafíos. La clave está en disolver las operaciones en la nube, integrando herramientas y conocimientos operativos para lograr una resiliencia eficaz.
Pandora FMS es la solución integral para supervisar, gestionar y proteger todas tus tecnologías, sin importar si están en la nube, en entornos SaaS, virtualizados o infraestructuras on-premise. Con una plataforma flexible y escalable, Pandora FMS unifica todos tus datos en un solo lugar, proporcionando una visibilidad completa de tu infraestructura para una toma de decisiones rápida, eficiente y segura.
Con más de 50,000 instalaciones en más de 60 países, empresas líderes como Salvensen, Prosegur, Repsol, AON y organizaciones internacionales como Rakuten y el principal hospital de Ottawa confían en Pandora FMS para gestionar sus operaciones críticas. Además, la plataforma administra infraestructuras públicas clave en la Junta de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y varios municipios en toda Europa.
Sancho Lerena nació en 1975 en Madrid, su interés por la tecnología y el hardware le llevaron a estudiar ingeniería informática en la Universidad Pontificia de Salamanca y un MBA en la escuela de negocios de la Universidad Politécnica de Industriales de Madrid.
Su primer trabajo profesional en el mundo de la tecnología llegó en 1995, realizando páginas WEB en REM Infográfica, que pasaría a la historia como una de las primeras .com en explotar y todo un paradigma del startup.
En 1999 fundó una de las BBS más importantes de la red, FidoNet en Madrid. Desde entonces, ha emprendido y fundado diversas empresas en el ámbito tecnológico, como Aerín Sistemas y Aliantha. No obstante, la más destacada hasta la fecha es Pandora FMS (anteriormente Artica), una empresa líder en la fabricación de software especializado, abarcando soluciones como Pandora FMS para la monitorización, Pandora ITSM para la gestión de servicios de TI, y Pandora RC para el control remoto, donde ejerce el cargo de CEO.
En el aspecto más personal, se encuentran aficiones tale como la literatura, la guitarra, la fotografía y un placer inusitado por descubrir todo eso que le queda por aprender