Acceso usuarios
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • La Asociación
    • Sobre nosotros
    • Nuestros Asociados
    • Junta Directiva y Comisiones
    • Sala de prensa
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
    • Especiales y tendencias
  • ÚneteASLAN
|
Entrevista
05
May
2020

La tecnología 5G no puede desarrollarse sin una conectividad de fibra densa

Entrevista a Joan Monrabá, director general de Colt España, para conocer los últimos avances de la compañía en nuestro país y los retos futuros de las redes y la conectividad empresarial.

Valora esta entrada

| 1

¿Cómo ha ido el negocio de Colt en España?

En los últimos años, Colt ha triplicado su presencia en España para potenciar los requisitos de ancho de banda en el país, un crecimiento necesario para poder responder a las necesidades de la transformación digital de las empresas.

Tal y como indica el Cisco Visual Networking Index (VNI), España se ha propuesto triplicar su tráfico IP hasta 2021, lo que supondría un crecimiento anual del 23%. El país aumentará progresivamente su importancia, gracias a proyectos como el desarrollado por algunos de los principales agentes OTT, que va a conectar Vizcaya y Estados Unidos a través de un cable submarino, con el objetivo de salvaguardar la conectividad a través del Atlántico.

Colt se esfuerza por cambiar la forma en que funciona el mundo mediante el poder de la conectividad. Ofrecemos una experiencia consistente y predecible sobre una plataforma y tecnología común, lo que permite a las empresas abordar los desafíos que conlleva la digitalización.

Somos especialistas en servicios de red y voz para empresas con uso intensivo de datos desde hace más de dos décadas, y gozamos de reconocimiento como innovadores y pioneros en las redes definidas por software (SDN) y en la virtualización de funciones de red (NFV).

¿Cuántas divisiones lo componen y qué peso tiene cada una de ellas?

Colt se compone de las siguientes divisiones: Enterprise (35%), Canal Indirecto (30%), Wholesale (35%). Además, en España albergamos el centro de atención al cliente internacional de Colt.

Uno de sus objetivos era ampliar tanto la capacidad como la extensión de la red en la Península, ¿cómo va esta misión?

Gracias al proyecto que iniciamos en julio de 2018, Colt ha expandido su presencia en 22 nuevas provincias a nivel nacional, incluyendo Álava, Alicante, Asturias, Baleares, Burgos, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Gerona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huesca, La Coruña, Lugo, Murcia, Navarra, Pontevedra, Tarragona, Toledo, Valladolid y Vizcaya, que han pasado a formar parte de la sólida red Colt IQ Network. Mediante esta conexión, se incrementa el número de organizaciones que tendrán acceso a más de 850 data centres y 27.000 edificios conectados en red.

Refrésqueme su portfolio de producto y cuáles de sus servicios o soluciones están teniendo más protagonismo en España

Entre el portfolio de servicios y soluciones que ofrecemos se encuentran los servicios de red de fibra óptica, Ethernet, Internet, SD WAN e IP VPN. Servicios de voz como SIP Trunking,IN o Inteligence Communications, y también soluciones de ciberseguridad y de conectividad a la nube.

Además, Colt ofrece conectividad de forma totalmente on demand para que los recursos tecnológicos de cada empresa puedan alinearse con sus necesidades.

Y ahora más que nunca estamos ayudando a las empresas a tener un plan de continuidad a través de las soluciones de business countinuity para hacer real el teletrabajo, tener un call center digitalizado y remoto, y que los empleados pueden acceder de forma rápida y segura a sus aplicativos.

En cuanto a clientes, ¿cuáles son los principales sectores a los que se dirigen?

Desde Colt nos dirigimos a empresas de todos los sectores, que quieran llevar a cabo una transformación digital de forma segura y eficiente. Algunos ejemplos de nuestros clientes a nivel nacional serían el de Fira de Barcelona, a quienes proveemos servicios de Ethernet desde 2009 para garantizar una perfecta conexión de expositores y organizadores, o el de Alhambra-Eidos, que necesita constantemente escalar sus comunicaciones de red y su infraestructura de servicios cloud.

Tenemos clientes de todos los sectores, los más importantes son los que necesitan mover más cantidad de datos como los bancos y financieras, aseguradoras, farmacéuticas, medios de comunicación y el comercio en general, e incluso la industria que está cambiando a procesos digitalizados y robóticos: Fnac, Dentaid, Interflora, Belbex, GMV, Leroy Merlin, Havaianas, Berlinale, Hitachi, Forbes, Atos, Masergy, Panini, Auriga, Eurovision, etc

En su opinión, ¿cómo están funcionando los servicios de conectividad a la nube y la NFV?

Los servicios Cloud son imprescindibles para garantizar la flexibilidad, adaptabilidad y rentabilidad de las conexiones, habiéndose convertido en una parte significativa de la estrategia global IT de las compañías. Gracias al uso de tecnologías SDN (redes definidas por software) y NFV (virtualizaciones de funciones de red), las empresas han podido rediseñar sus redes y gestionar el suministro de conexiones en tiempo real, adaptándose a sus necesidades en cada momento. Además de conseguir mejorar la calidad de sus conexiones, esta tecnología ha supuesto un gran ahorro de tiempos, costes y complejidad.

¿Para cuándo los 400 Gbps? ¿Y 5G?

A través de nuestra última actualización en Europa y Asia, Colt está cuadruplicando la capacidad en la red óptica central para la entrega de servicios de longitud de onda de 400 Gbps y más. Gracias a ello, Colt aumentará su capacidad de red troncal en un 400% en su red de metro y 200% o más en su red troncal de larga distancia.

2020 será un gran año para el 5G. Los lanzamientos están en marcha, pero aún queda mucho trabajo por hacer, abundan las oportunidades y lecciones para aprender en el camino. Sabemos que la cantidad de datos generados por los dispositivos habilitados para 5G no tendrá precedentes, por lo que a pesar de que el mundo se está volviendo más inalámbrico, los cables ahora son críticos. La tecnología 5G no puede desarrollarse sin una conectividad de fibra densa, por lo que en los próximos diez años, los operadores de redes móviles (MNO) deberán tener acceso a activos de fibra ágil de alto ancho de banda o asociarse con aquellos que operan dichas redes. Colt es proveedor de una de estas redes para ayudar a enfrentar los desafíos del futuro y habilitar la era 5G.

¿Con qué otros proveedores mantiene acuerdos? ¿Prevé más alianzas?

Colt Technology Services trabaja actualmente con Cisco para agregar una mayor flexibilidad a su red Colt IQ para proveedores de servicios móviles (MSP) antes de la llegada del 5G. Con la capacidad de ofrecer backhaul 5G, nuestra compañía ayudará a los MSP de todo el mundo a admitir nuevos servicios 5G a escala excepcional, velocidades de datos y bajas latencias, ofreciendo soluciones más flexibles y rentables. Para diferenciar su oferta de backhaul 5G y acelerar el tiempo de entrega a sus clientes, Colt implementará el enrutamiento de segmento de Cisco y la arquitectura basada en Ethernet VPN (eVPN). La asociación con este proveedor también nos permitirá admitir arquitecturas de implementación 5G más nuevas utilizando Cloud Radio Access Network (CloudRAN). CloudRAN reduce los costos operativos a través del uso más eficiente del espectro y los recursos de radio y antenas optimizadas en cuanto a costos que requieren menos visitas al sitio.

Las alianzas clave son importantes y siempre buscamos reforzar nuestras asociaciones. La empresa del mañana depende de un ecosistema digital de socios para cumplir sus objetivos y resultados corporativos. La red Colt IQ conecta a estos socios con el corazón de la empresa inteligente, ofreciendo un mayor rendimiento de la aplicación, disponibilidad y retorno de la inversión. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros socios para permitir a las empresas mantenerse al día con el rápido crecimiento de la industria, proporcionando soluciones a medida para crear una red ágil y escalable.

Finalmente, ¿qué tendencias vislumbra en el mundo de la conectividad empresarial?

Creo que en la próxima década las compañías de telecomunicaciones tradicionales como nosotros invertiremos mucho más en desarrollo de software, además de incorporar cada vez más inteligencia artificial. También veremos más plataformas basadas en blockchain y su uso como vehículo de seguridad para las transacciones. Hemos visto indicios de ello con SD-WAN y con SDN, pero creo que esto es solo el comienzo.

A medida que más clientes se trasladen a la nube, SDN será un componente crítico que les permitirá moverse de forma rápida y ágil. El software definirá esta industria más de lo que lo ha hecho en el pasado, especialmente en el extremo de la industria orientado al cliente.

En Colt queremos consumir la experiencia de nuestros clientes y facilitarles el uso de cualquiera de nuestros servicios. Me gustaría que pudieran usar su teléfono móvil y, en cuestión de segundos, ordenar y aprovisionar un circuito 10G entre dos ciudades. Esta industria ha sido complicada en los últimos 100 años, y creo que el desafío es simplificarla en los próximos 10.

  • Los servicios Cloud son imprescindibles para garantizar la flexibilidad, adaptabilidad y rentabilidad de las conexiones
  • La tecnología 5G no puede desarrollarse sin una conectividad de fibra densa
  • CloudRAN reduce los costos operativos a través del uso más eficiente del espectro
  • A medida que más clientes se trasladen a la nube, SDN será un componente crítico que les permitirá moverse de forma rápida y ágil
Más información en: http://www.colt.net/
Joan Monrabá
Colt
Director General

5G Cloud Intelligent Networks

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

SIPSA, la consultora tecnológica de la era digital
03 Oct 2023
Hacia una mejora en la detección del cáncer en Cataluña con la analítica de datos y la IA
25 Sep 2023
INFOBLOX analiza los retos del despliegue de 5G en relación con la gestión de servicios core de red
22 Sep 2023
DIGITAL REALTY proporciona acceso directo a Oracle EU Sovereign Cloud
22 Sep 2023
¿Por qué actualizar a tus clientes a MDR?
20 Sep 2023
Telefonía y colaboración, juntas en la nube para el sector de la moda
12 May 2023
COLT amplía su partnership con Equinix en tres regiones
31 Mar 2023
La conectividad bajo demanda: así se cambian las reglas del juego en la inteligencia de los negocios
02 Mar 2023
Una estrategia multi-cloud muy exitosa para asumir el primer desafío digital
29 Nov 2022
SD WAN borra las fronteras de las comunicaciones entre filiales
28 Nov 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Plataforma de Solicitud de prestaciones sin certificado de la Seguridad Social
Descargar
>
MINERVA – Sistema de trazabilidad y apoyo a la producción
Descargar
>
La infraestructura hiperconvergente (HCI), aliada del medio ambiente
Descargar
>
Nutanix colabora con el Servicio Andaluz de Salud en una iniciativa tecnológica que contribuye a mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos
Descargar
>
La Brigada Digital del Centro de Pruebas y Validación (CEPRUVAL), el gemelo digital del Ejército de Tierra, se construye con Nutanix
Descargar
>
BNSZA consigue el reto de llegar a toda Europa con las soluciones de voz de Colt.
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.