Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
27
Mar
2023

La red basada en la experiencia de usuario

La experiencia del usuario final no solo concierne a las personas que usan la red, sino también a quienes la administran.

Valora esta entrada

| 1

En un mundo donde la tecnología está en constante evolución, la fiabilidad de la red es más importante que nunca. Nuestro mundo conectado impacta en muchos aspectos de la vida diaria de los usuarios: los clientes se conectan en línea con las empresas y los empleados dependen cada vez más de estas conexiones remotas para ser productivos dondequiera que estén.

Las redes juegan un papel esencial para brindar la experiencia de uso que demandan clientes, empleados, empresas y organizaciones, y más ahora que tener una fuerza laboral distribuida se ha convertido en la norma.

Las organizaciones deben estar seguras de que sus redes se adaptarán a los cambios en los entornos de TI para ser más ágiles, simplificar las operaciones con redes más sencillas, que consuman menos tiempo y sean más eficientes, para así ofrecer una experiencia de calidad al usuario.

Debido al clima de incertidumbre por la pandemia y a la necesidad de adaptación a una “nueva normalidad”, cada vez más organizaciones han adoptado el camino de los servicios en la nube y de la transformación digital y, en consecuencia, se enfocan en modernizar sus entornos de TI utilizando soluciones de redes definidas por software y redes basadas en intenciones.

Por todo lo anterior, es fundamental adoptar redes ágiles y flexibles enfocadas en la experiencia del usuario y basadas en la automatización frente a las tradicionales redes rígidas que son complejas y requieren una gestión manual.

La transformación digital empieza y termina en la red

Para muchas empresas, la transformación digital ha pasado de ser una aspiración a largo plazo a ser considerada un componente esencial de la estrategia empresarial. La pandemia ha representado un punto de inflexión, acelerando la adopción y dependencia de la tecnología digital en la vida cotidiana. Una red fiable es lo que hace posible una transformación digital efectiva.

La flexibilidad, el rendimiento y la disponibilidad de la red son algunas de las barreras más importantes para la adopción de la nube. La presión ejercida sobre la infraestructura de red es mayor que nunca debido también a la adopción continua de nuevas aplicaciones en la nube y sistemas IoT en la empresa.

La creación de un enfoque claro de nube híbrida (local, en cloud y multicloud) permitirá a las empresas vincular las aplicaciones actuales con las últimas tecnologías y actualizaciones de red. La red debe moverse a la velocidad de la evolución de las demandas de los usuarios, lo que solo puede conseguirse desde una red nativa en la nube.

Una estrategia impulsada por inteligencia artificial es fundamental para abordar las demandas a las que se enfrentan los departamentos de TI

El método tradicional de gestión de redes centrado en la red no puede seguir el ritmo de la proliferación de aplicaciones, usuarios y dispositivos dentro de las organizaciones. No sorprende que la inteligencia artificial sea la base del experience first networking, tanto para usuarios como para operadores, al tiempo que permite reducir costes, aumentar la eficiencia y el grado de satisfacción del usuario final.

Brindar una experiencia de calidad va más allá de lo que ve el usuario. La mejor visibilidad, la automatización y la incorporación de la IA ayudan a los equipos de operaciones a disponer de nuevas aplicaciones y servicios, garantizar la experiencia y la seguridad de los usuarios y realizar reparaciones y cambios más rápidamente cuando sea necesario.

AIOps hace que el mantenimiento y la monitorización sean más fiables y transparentes a través de la automatización, brindando información siempre visible sobre la experiencia del usuario y garantizando una mayor capacidad para iniciar acciones proactivas.

Las características de una red de “experience first”

La experiencia del usuario final no solo concierne a las personas que usan la red, sino también a quienes la administran. Los modelos operativos de red basados ​​en procesos manuales y herramientas anticuadas luchan por seguir el ritmo del rápido crecimiento y la variedad de servicios para el usuario final. Es importante tener un enfoque operativo destinado a brindar al cliente una experiencia excelente y de manera constante.

Las tareas repetitivas deben automatizarse o eliminarse, las actualizaciones y el mantenimiento deben simplificarse y ser más homogéneos, y los equipos de TI deben poder reducir el tiempo que se tarda en identificar y solucionar problemas. Estos son los sellos distintivos de una red de «experience first«, destinada a mejorar la forma en que los usuarios finales y los administradores de red interactúan con la red en todos los niveles.

Estamos acostumbrados a oir: “la aplicación no funciona correctamente, debe ser culpa de la red”. La capacidad de diagnosticar el problema rápidamente es esencial para recuperar la red, pero buscar en todas las posibles áreas de fallo para encontrar la causa del problema puede ser una pesadilla.

Tener una fuente única de verdad para la red permite a los operadores definir exactamente cómo esperan que funcione ésta y garantizar que la operación se valide de manera consistente con respecto a las intenciones que teníamos: si se encuentra una desviación, el sistema genera una anomalía. Esto significa anteponer la experiencia de los equipos operativos.

En Juniper Networks, la idea de “experience first networking” juega un papel fundamental en la forma en que ayudamos a nuestros clientes a brindar una experiencia de usuario de calidad, con operaciones de TI innovadoras, simplificadas y automatizadas y conocimientos sobre cada punto de la red, desde los clientes hasta la nube.  Aprovechando el poder de AIOps, impulsado por Mist AI, la red adquiere capacidades que van mucho más allá de conectar personas, datos y dispositivos.

Más información en: https://www.juniper.net/es/es.html
Mario Manfredoni
Juniper Networks
Enterprise Sr. Sales Director, South Europe

5G Edge Intelligent Networks IoT Platforms Network as a Service (NaaS) SD-WAN

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

WESTCON y Nokia amplían su acuerdo de distribución en EMEA y reciben el reconocimiento de acreditación como Distribuidor Premier de Nokia
26 May 2023
Habilitando servicios de alta Seguridad en uno de los más importantes municipios de Toledo
26 May 2023
EXTREME NETWORKS presenta nuevos puntos de acceso Wi-Fi 6E de muy bajo consumo y alta eficiencia
19 May 2023
EXTREME NETWORKS lleva la gestión cloud al extremo de la red con ExtremeCloud™ Edge
12 May 2023
La Ciberseguridad y Resiliencia inauguran el primero de los Foros Tendencias Tecnológicas 2023 organizados por la Asociación @aslan
03 May 2023
El uso de la Inteligencia Artificial para la gestión de las redes
20 Feb 2023
Experiencia de usuario de extremo a extremo en la red (End to End User Experience in the network)
22 Diciembre 2022
Juniper Networks – Achieving Real Results, One Network at a Time
09 May 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Sistema de videovigilancia de alta resolución para enfermos de Covid19 implantado en el Hospital Plató de Barcelona
Descargar
>
Una solución de movilidad para avanzar hacia un modelo centrado en el paciente
Descargar
>
Wifi inteligente para mejorar la conectividad en la Sanidad
Descargar
>
Servicios para la Obtención y Tratamiento de Datos de Movilidad Real en la Ciudad de Madrid
Descargar
>
Servicio de localización, guiado y asistencia al ciudadano
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.