Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
06
Oct
2021

La protección energética en el puesto de trabajo digital

Un fallo energético puede ocasionar una corrupción de la base de datos, una pérdida de continuidad en su trazabilidad o bien una pérdida temporal de capacidad de cálculo sobre ellos, provocando una perdida notable de valor estratégico para la empresa.

Valora esta entrada

| 0

En la actualidad nos encontramos en pleno proceso de transición de la era industrial a la era digital o de la información. O lo que es lo mismo, de la producción a gran escala a la gestión de la comunicación a gran escala.

En el caso de las empresas, la transformación digital es un proceso básico en la coyuntura actual para poder competir con plenas garantías de éxito en un mercado que, además de ser global, está cada vez más interconectado con sus clientes y proveedores.

Y las denominaciones de esta nueva era son diversas. Algunos lo llaman Industria 4.0, otros IoT (Internet Of Things) y otros IoE (Internet Of Everything), algunos IIOT (Industrial Internet Of Things) pero sea cual sea su nombre, significa la generación de muchos datos, cada vez más sensibles e internos a cualquier actividad industrial y comercial.

Pero el acceso a esos datos sensibles, asociados a sistemas inteligentes integrados en las organizaciones, crea una fuerte dependencia de la tecnología, de la conectividad, de la seguridad y, sobre todo, de un suministro eléctrico estable y permanente.

Porque un fallo energético (corte de electricidad, microcortes, subtensiones, sobretensiones…)  puede ocasionar una corrupción de la base de datos, causar una pérdida de continuidad en su trazabilidad o bien una pérdida temporal de capacidad de cálculo sobre ellos, provocando una perdida notable de valor estratégico para la empresa.

Sea cual sea el factor que provoque la discontinuidad energética, un SAI robusto, de una compañía fiable y con una solución IoT segura, es un componente clave para dar solución a la disponibilidad e integridad de los datos, los cuales se han convertido en un elemento estratégico en esta revolución que tenemos la suerte de experimentar.

Una revolución a la que hay que añadir el reciente fenómeno del teletrabajo realizado desde los domicilios, donde la protección tecnológica suele ser inferior a la proporcionada por las empresas en sus instalaciones.

En este aspecto, empresas como Salicru ya están proporcionando al mercado soluciones cloud de protección energética, que se puedan implantar en todo tipo de redes privadas internas y externas, como los novedosos puestos de teletrabajo.

En definitiva, una protección energética que aporta disponibilidad como valor esencial de competitividad y que ofrece la máxima seguridad y flexibilidad en la nueva era del trabajo digital.

Más información en: http://www.salicru.com/
Albert Carrera
Salicru
Director de Marketing

Cloud & DataCenter Data Management & AI Hybrid Workplace

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

¿Está tu organización preparada para un entorno de trabajo azul?
26 May 2023
Ciberseguridad en Hybrid Workplace
26 May 2023
La clave del éxito en el modelo de trabajo híbrido está enterrada en los datos
24 May 2023
La implantación de Comunicaciones Unificadas en el sector sanitario: mejorando la experiencia de los pacientes
24 May 2023
«La velocidad de adaptación e integración serán claves para impulsar el entorno laboral del futuro»
23 May 2023
El SAI, imprescindible en oficina y hogar
11 May 2023
SALICRU: Equipos para el AVE Madrid-Sevilla
20 Ene 2023
La protección energética, clave para el uso de la analítica avanzada en las infraestructuras digitales
26 Oct 2022
SALICRU: SLC TWIN RT2 LION, el nuevo SAI con baterías de ion litio que ofrece la máxima densidad de protección
30 Sep 2022
El trabajo digital y la protección energética
25 Ago 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Smart Digital Workplace
Descargar
>
Adaptación del puesto de trabajo universitario a espacios flexibles
Descargar
>
Plataformas BPMS para el cumplimiento normativo de sostenibilidad
Descargar
>
La cadena española de hoteles abba hotels elige la tecnología puntera de innovaphone para la migración de su sistema de comunicaciones al All IP
Descargar
>
DYNAMIC ABUTMENT® SOLUTIONS: Migración de las comunicaciones a la nube con la solución avanzada de comunicaciones innovaphone myApps Cloud
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.