Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
13
Oct
2022

La Inteligencia de Señales de Ataques elimina las amenazas desconocidas

El enfoque en la reducción del ruido de las alertas y el alivio de la carga de los equipos de seguridad es primordial para conseguir una ciberseguridad eficiente.

Valora esta entrada

| 0

Durante las dos últimas décadas, las metodologías de detección y respuesta a las amenazas a través de las personas, los procesos y la tecnología se han basado en gran medida en las firmas, las anomalías y las reglas para identificar y derrotar a los ciberdelincuentes en sus campañas de infiltración y exfiltración. Pero a medida que las empresas cambian a entornos híbridos y multi-nube y digitalizan las identidades, las cadenas de suministro y los ecosistemas, estos enfoques solo dan lugar a más ruido de alerta, triaje y falsos positivos. Muy pocas veces las organizaciones saben dónde están las brechas de su seguridad. Y esto es una gran ventaja para los atacantes, que continuamente eluden la prevención, sortean las firmas, se ocultan e infiltran, y progresan lateralmente dentro de una organización para causar estragos.

La inteligencia de señales de ataques mejora la resistencia de una organización a los ataques. A diferencia de otros enfoques que se centran en la detección de anomalías y requieren un ajuste y mantenimiento humano, la inteligencia de señales de ataques expone la narrativa completa de un ataque mediante la monitorización continua de las tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) conocidos de los atacantes, y la ejecución de modelos predefinidos en tiempo real para detectar y correlacionar esos TTPs y filtrar las amenazas que son más relevantes para el negocio.

El enfoque de inteligencia de señales de ataques hace que los procesos y flujos de trabajo sean más eficientes. Reduce los costes del SIEM, así como la necesidad de crear reglas de detección. Permite la automatización de muchas tareas tradicionalmente manuales y acelera la detección y la respuesta. También optimiza las inversiones en EDR, SOAR e ITSM, y hace que los analistas y cazadores de amenazas sean más eficaces al reducir en gran medida la incidencia de falsos positivos y aliviar la fatiga de las alertas.

Vectra AI lleva más de una década investigando, desarrollando, siendo pionera y patentando la seguridad impulsada por la inteligencia artificial (IA) que se centra en eliminar lo desconocido. La inteligencia de señales de ataques permite a los defensores pensar como sus asaltantes y anticipar sus tácticas, técnicas y procedimientos. El enfoque en la reducción del ruido de las alertas y el alivio de la carga de los equipos de seguridad es primordial para conseguir una ciberseguridad eficiente.

Más información en: https://www.vectra.ai/
Ricardo Hernandez Calleja
Vectra
Country Manager, España y Portugal

Cloud Security Cybersecurity EndPoint Security SD-Branch Security Secure Access Service Edge (SASE) Secure DDI

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

ARROW ELECTRONICS y Synopsys firman un acuerdo de distribución para Europa
30 Ene 2023
BITDEFENDER: Tres de cada cinco correos de spam relacionados con viajes son una estafa
30 Ene 2023
NOZOMI: las actividades destructivas dominaron el panorama de amenazas en 2022, en lugar del beneficio económico
30 Ene 2023
Cómo garantizar la ciberseguridad en todo momento con Seguridad Gestionada
30 Ene 2023
«Los Centros de Operaciones de Ciberseguridad son un aliado de primer nivel»
30 Ene 2023
VECTRA AI reconocida por tercera vez en la Guía de Mercado Gartner® 2022
13 Ene 2023
VECTRA AI y KPMG unen fuerzas para reducir el ciberriesgo de las empresas que utilizan la nube híbrida
02 Ene 2023
VECTRA: Predicciones de ciberseguridad para 2023
15 Diciembre 2022
VECTRA presenta servicios globales de detección y respuesta gestionadas (MDR) con Inteligencia de Señales de Ataques
18 Nov 2022
VECTRA avanza en la IA de Seguridad para ofrecer la innovadora Attack Signal IntelligenceTM
14 Oct 2022

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El INTA amplía los límites de la investigación científica permitiendo el acceso ininterrumpido a los datos gracias a Veeam
Descargar
>
Ayuntamiento de Santander: una gestión de red más sencilla y unificada para un mayor control y seguridad
Descargar
>
DYNAMIC ABUTMENT® SOLUTIONS: Migración de las comunicaciones a la nube con la solución avanzada de comunicaciones innovaphone myApps Cloud
Descargar
>
Teletrabajo Seguro: Transición a Escritorio Cloud
Descargar
>
Mejora en la accesibilidad de la línea de ayuda en Ciberseguridad – 017
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.