Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2021
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Noticias del Sector
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
16
Feb
2021

Entornos data center híbridos y proyectos en formato as-a-services, la tendencia en 2021

Durante el año 2020 hemos tenido que adaptarnos a los acontecimientos a una velocidad sin precedentes. En cambio, en 2021 hemos pasado de la urgencia a la planificación. Los clientes están claramente enfocados en digitalizar sus procesos, con una demanda cada vez mayor de entornos de data center híbridos, big data y AI.

Valora esta entrada

| 0

¿Cuáles son los principales retos a los que se han enfrentado en 2020 y con cuáles cree que se van a encontrar en 2021?

El año 2020 ha estado marcado por los eventos sobrevenidos que hemos sufrido todas las personas y empresas, teniendo que adaptarnos continuamente a los acontecimientos a una velocidad sin precedentes en la historia reciente. Con un primer trimestre de fuerte demanda, donde hubo algún problema de suministro de algún componente, los subsiguientes ha estado totalmente condicionados por el COVID. Produciéndose una caída en el segundo trimestre, con un efecto rebote en el tercero y cuarto, que nos ha permitido alcanzar cuota de mercados que no habíamos visto desde hacía tiempo.

Uno de los puntos que ha funcionado muy bien ha sido la transición al teletrabajo de toda nuestra fuerza laboral, ya que la hemos realizado sin demasiadas dificultades al tener ya previamente un ecosistema de TI bien adaptado a estas necesidades, que hemos complementado en tiempo récord con alguna herramienta de colaboración que nos ha permitido estar 100% operativos.

Por otro lado, hemos estado al lado de nuestros clientes atendiendo sus necesidades para que pudieran mantener su operatividad, gestionando sus demandas en algunos casos críticas, como en el caso de muchos hospitales. Nuestra propuesta ha venido marcada por una vocación de servicio, donde intentamos dar siempre alternativas viables, rápidas y económicas

En cambio, para el 2021 hemos pasado de la urgencia a la planificación. Los clientes están claramente enfocados en digitalizar sus procesos, con una demanda cada vez mayor de entornos de data center híbridos, big data & AI, modernización de aplicaciones (plataforma de contenedores), VDI y sobre todo que muchos proyectos se están contratando en formato as-a-Services.

Esta última tendencia viene de querer dedicar más recursos a innovar y menos a la operación y gestión de las infraestructuras, donde los modelos HPE Greenlake están encajando muy bien, ya que permiten mantener sus entornos a un precio económico, sin tener que irse a costosas soluciones en la nube.
Así mismo, vemos que el 2021 va a venir marcado en el mundo de TI por los Fondos de Recuperación Europea, que tiene una clara vocación hacía la digitalización tanto del sector público como el privado. Esto esperemos que incite mucho la demanda en los dos últimos trimestres del año, donde probablemente tengamos un sprint fuerte.

¿Cómo considera que ha cambiado el mercado de servicios de integración de TI tras la pandemia? ¿Sus clientes entienden la necesidad de digitalizar sus procesos o algunos se muestran reticentes al cambio?

Ser reticentes al cambio es algo que no es posible. La digitalización prevista en los próximos cuatro años se ha acelerado tanto que se está acometiendo en unos pocos meses.

Las empresas ven que el dato es un activo importante y su explotación es crítico, se está produciendo una fuerte demanda hacia el tipo de soluciones que permita su mejor gestión. Así el mercado de la integración asociado al dato (AI, Bigdata) ha crecido y crecerá en los próximos trimestres, en cambio el mercado de integración de infraestructuras se está enfocando hacia el despliegue de modelos as-a-services, también este último con un fuerte crecimiento.

Cada vez son más los negocios que instauran el teletrabajo. ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan y cómo les ayudan sus soluciones a resolverlos?

Al principio fue dar la conectividad a la fuerza laboral para que pudieran teletrabajar, pero ahora mismo la mayoría de los esfuerzos están enfocados a la digitalización y optimización de procesos, para que el empleado pueda cubrir el 100% de su actividad de forma remota.
Damos soluciones de virtualización de puesto de trabajo rápidas y económicas, a desplegar en los Datacenter de los clientes, que les permitan abordar dicha transición y, si el cliente quiere, en formato pago por uso. Así mismo, disponemos de las plataformas adecuadas para modernizar sus aplicaciones y poder hacer más fácil dicha transformación.

¿Qué tecnologías en entornos virtualizados han sido cruciales para afrontar la situación y cuáles van a continuar siéndolo en 2021?

En el data center estamos en plena transición hacia entornos más agiles, donde arquitecturas basadas en microservicios y contenedores van a ser cada día más comunes. Venimos del reino de las máquinas virtuales (VM), donde VMWare ha tiene un gran protagonismo, pero ahora hay una clara tendencia a desplegar entornos de Kubernetes y otras soluciones de virtualizacion de VM. Desde HPE vemos la apuesta clara y con HPE Ezmeral damos solución a dicha necesidad.

A nivel de VDI, seguimos viendo la gran lucha entre los tres players dominantes Citrix, Vmware y Microsoft, donde nuestra plataforma dHCI da entorno idóneo para su despliegue en cualquiera de los tres entornos..

Con respecto a los entornos en la nube (público, privado, híbrido, multicloud y edge), ¿cuál de ellos ha experimentado este año un mayor crecimiento? y en 2021 ¿qué va a significar el cloud en cada uno de ellos?

Creemos que este año van a crecer todas las soluciones, sobre todo vemos que los entornos híbridos seguirán imponiéndose. Los entornos puramente de cloud públicos o multicloud públicos, por lo general obligan a atarse a una solución de un proveedor, que hace muy difícil luego salir o aumentan excesivamente la complejidad de la gestión.

Los entornos de datacenter híbridos en formato como servicio, acercan el cloud público y privado, aportando las ventajas de ambos mundos.

Más información en: https://www.hpe.com/es/es/networking
José María de la Torre
Hewlett Packard Enterprise
Presidente Sur de Europa y Presidente y Consejero Delegado España

Cloud DataCenter Digital Work Space Infrastructure as a Service (IaaS) Virtual Desktop Infrastructure (VDI)

Te puede interesar

Software Defined Cloud InterConnect (SDCI): Una nueva generación de servicios de interconexión para administrar y optimizar la conectividad entre cargas de trabajo multinube
05 Mar 2021
Soluciones de almacenamiento híbridas para las diferentes plataformas cloud
05 Mar 2021
Soluciones Cloud, ventajas indiscutibles a nivel operacional y de flexibilidad
05 Mar 2021
Crue presenta los resultados de su Plan Director 2020 en el ámbito de las TIC
04 Mar 2021
El reto actual no es desarrollar aplicaciones en contenedores basadas en microservicios desplegados en varias nubes.
04 Mar 2021
HPE prepara el camino para la implementación masiva de Open RAN en redes 5G con el primer Open RAN Solution Stack de la industria
26 Feb 2021
HPE acelera la adopción de la HPC en las empresas con las soluciones más potentes del mundo entregadas como servicio mediante HPE GreenLake
11 Diciembre 2020
HPE amplía los servicios cloud de HPE GreenLake VDI y firma nuevos acuerdos para satisfacer la creciente demanda del trabajo en remoto
24 Nov 2020
HPE amplía sus iniciativas orientadas a las PYMEs y as-a-Service para ayudar a impulsar el crecimiento de sus partners
13 Oct 2020

    Asociación @asLAN

    • Presentación
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate o pulsa aquí para registrarte
Recordar contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.