Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
12
Feb
2021

El mercado de servicios de TI: el impulso tecnológico que necesita la sociedad

En los primeros meses de pandemia la mayoría de las organizaciones de TI volcaron sus esfuerzos en garantizar la seguridad de las empresas y la conectividad de sus empleados. La compra de equipos y de soluciones colaborativas pasó a ser prioritaria.

Valora esta entrada

| 1

¿Cree que el mercado de servicios de TI ha sido uno de los más ‘beneficiados’ por la pandemia?

Al comienzo de la pandemia, en los primeros meses, la mayoría de las organizaciones de TI de las compañías volcaron sus esfuerzos en garantizar la conectividad de los empleados, así como la seguridad de la misma. La compra de dispositivos, la dotación de herramientas y servicios colaborativos y de trabajo remoto, así como la seguridad, pasaron a ser prioritarios, dejando aparcados muchos de los proyectos inicialmente previstos para 2020.

Durante 2020, el resultado neto, considerando ambos efectos, fue, de cierto recorte en la contratación de servicios por los clientes.

A pesar de esa caída inicial, en general manejable, del negocio de servicio de TI, sin duda, la pandemia está suponiendo un impulso claro en la adopción tecnológica de la sociedad y en la digitalización de las empresas. Muchas compañías han intensificado sus canales de venta digitales y están poniendo su atención en la digitalización y automatización de sus procesos, así como en el mejor aprovechamiento de la información, de los datos que disponen.

¿Considera que su sector estaba preparado para dar respuesta a este nuevo escenario?

En general, si. Los medios y las capacidades técnicas, las teníamos disponibles en el sector de TI, tanto para dar respuesta al nuevo escenario dentro de nuestras propias organizaciones, como para apoyar con nuestros servicios a nuestros clientes. El primer paso, la adopción del teletrabajo por gran parte de las compañías de tamaño medio y grande, era un camino, en muchos casos, ya iniciado pero que ahora se ha visto tremendamente acelerado. La multicanalidad en los negocios, también existía, en algunos sectores, pero ahora sale reforzada.

¿Qué tendencias espera para su sector en 2021?

Se han producido efectos estructurales, en la línea de la transformación digital de los negocios, que, son parte de la realidad de 2021 y que se mantendrán en años posteriores.

Algunas de las tendencias esperadas en los servicios a ofrecer a nuestros clientes son:

  • Impulsar la reducción de aquellos costes de tecnología que aporten menos diferenciación al negocio de las empresas
  • Asegurar un teletrabajo de calidad, garantizando un servicio amigable, seguro e ininterrumpido, que facilite una buena experiencia digital a los empleados
  • Apostar por la agilidad y rapidez en el desarrollo y lanzamiento de aplicaciones necesarias para el negocio, reforzando las capacidades de desarrollo ágil y DevOps.
  • Buscar la simplificación y automatización de los procesos, con el apoyo de plataformas tecnológicas, que faciliten el trabajo a los empleados y la relación de los clientes y socios, con la empresa. Favorecer la interacción digital y multicanal con ellos.

Un lastre importante con que se encuentran muchas organizaciones es la falta de flexibilidad de los recursos y los entornos con que cuentan. La migración a la nube es una buena ayuda para eliminarlo.

Otra tendencia que hemos observado, reforzada a raíz de la pandemia, es el uso de la tecnología como base para impulsar la sostenibilidad como factor de posicionamiento competitivo.

En cuanto a su negocio, ¿cómo se presenta 2021? ¿Qué soluciones les van a demandar?

En 2021 seguirá la caída del negocio en muchos sectores. Esta, junto a la incertidumbre asociada a la evolución futura de los mismos, mantendrá la presión en la contención de gastos. Es esperable que tengan prioridad aquellas inversiones y gastos que mejoren la eficiencia de la organización, teniendo en cuenta el importante aumento del teletrabajo.

Por otra parte, el giro de la mayoría de los negocios hacia los canales de interacción y transacción digital, hace que muchas empresas se conviertan en mas intensivas en capital digital, incrementando su inversión en proyectos de transformación y migración a la nube.

En cuanto a Devoteam, estamos arrancando en 2021 nuestro plan estratégico a cuatro años 2021-24, en el que vamos a crecer de forma muy importante en Europa y específicamente en España. Lo haremos, tanto orgánicamente, como a través de posibles adquisiciones.

Prevemos que ese crecimiento se produzca en los distintos ejes principales de transformación digital que proporcionamos a nuestros clientes:

  • Migracion de infraestructuras y aplicaciones a la nube con un enfoque Omnicloud
  • Gobierno, analitica y visualizacion de los datos.
  • Automatizacion y gestion eficiente de los procesos de TI y fuera de TI, reforzando la orientacion al servicio
  • Transformación multicanal de la relación y el servicio a los clientes, tanto B2B como B2C.
  • Desarrollo y lanzamiento de aplicaciones de forma ágil y flexible (DevOps, No code, Low code, etc)
Más información en: https://es.devoteam.com/
Tomás López
Devoteam
CEO

Cloud DataCenter Data Analytics Data Management & AI

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

SALICRU: Equipos para el AVE Madrid-Sevilla
20 Ene 2023
Ciberrecuperación instantánea: (re)construyendo desde cero en minutos
18 Ene 2023
Nueva convocatoria de los Premios @aslan a la Digitalización en las Administraciones Públicas
21 Diciembre 2022
EQUINIX llega a Sudáfrica con una inversión de 160 millones de dólares en un data center en Johannesburgo
15 Diciembre 2022
DELL TECHNOLOGIES impulsa la computación de alto rendimiento y la inteligencia artificial con Dell APEX HPC y los servidores Dell PowerEdge
15 Diciembre 2022
Cómo Google Cloud ha ayudado a indigitall a potenciar y expandir su plataforma
25 Nov 2022
El dato, la clave del éxito de las compañías
18 Nov 2022
DEVOTEAM: Nubalia se une a Devoteam, convirtiéndose en Nubalia Part of Devoteam
07 May 2021
El reto actual no es desarrollar aplicaciones en contenedores basadas en microservicios desplegados en varias nubes.
04 Mar 2021
¿Estamos dándole la importancia necesaria al Big Data en los departamentos de RRHH?
12 Jun 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Toyota acelera su estrategia de sostenibilidad ambiental con AuraQuantic
Descargar
>
Grup Balfegó implementa un sistema de trazabilidad único en el mundo
Descargar
>
Servicios para la Obtención y Tratamiento de Datos de Movilidad Real en la Ciudad de Madrid
Descargar
>
Tarjeta Sanitaria Virtual como contenedor de Servicios Digitales al ciudadano
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.